UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Retos e innovación de la Regionalización Universitaria en la Región Huetar Norte
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Retos e innovación de la Regionalización Universitaria en la Región Huetar Norte

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Retos e innovación de la Regionalización Universitaria en la Región Huetar Norte

Como parte del proceso de rendición de cuentas, la Región Huetar Norte presentó los resultados de los proyectos ejecutados en el 2018

Por Evelyn Gutiérrez Soto


En el Centro de Investigación, Transferencia de Tecnología y Educación para el Desarrollo (CITTED) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), se llevó a cabo la rendición de cuentas de las iniciativas de Regionalización Universitaria de la Región Huetar Norte, en donde se compartió los alcances de los proyectos ejecutados en el 2018, como una forma de comunicar el quehacer de la universidad en la implementación, desarrollo y seguimiento de las diferentes iniciativas.

Regionalización Universitaria es un programa del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) el cual se caracteriza por el desarrollo y empoderamiento de las comunidades a través de iniciativas que los Centros Universitarios desarrollan en las regiones.

En este contexto tan particular, la Región Huetar Norte presentó un recuento de los productos que se han desarrollado en la zona, cuya finalidad ha sido empoderar a las personas y proveerles de herramientas educativas que fortalezcan sus habilidades.

El evento estuvo presidido por Carlos Morgan Marín, asesor de la Rectoría y coordinador general de Regionalización Universitaria en la UNED, María Elena Murillo Araya, coordinadora del CITTED y Mauricio Estrada Ugalde, administrador del Centro Universitario de San Carlos.

Morgan Marín apuntó que la rendición de cuentas es muy importante porque es una forma de dar a conocer la forma en que se les da uso a los recursos públicos en las diferentes comunidades. La rendición de cuentas permite brindar información a la ciudadanía acerca de inversión de los recursos, cuáles han sido los logros de los proyectos y quiénes han sido los beneficiarios.

“La regionalización universitaria tiene como fundamento la articulación con toda la institucionalidad pública que hay en el país, y en las regiones donde nos encontramos. Por eso, estos resultados son precisamente la articulación para sumar esfuerzos institucionales en cada una de las regiones donde hay proyectos en donde la UNED actúa”, manifestó el coordinador general de Regionalización Universitaria.

En esta misma línea, Estrada Ugalde relató que se debe dar cuentas de la utilización de los fondos públicos que se emplean para los proyectos, es decir cómo se emplean estos en beneficio de las comunidades. Además, son fondos muy escasos y por lo tanto es una medida que permite obtener de alguna forma más fondos para llevar a cabo otras iniciativas.
Por otra parte, Murillo Araya indicó que la rendición de cuentas es importante porque permite hacer un recuento de los proyectos que se desarrollan en la Región Huetar Norte, donde hay una incidencia positiva en las personas y se les colabora en sus diferentes emprendimientos, así como demostrar en qué se invierte el recurso financiero que se destina para progreso de las localidades.

En esta misma línea, la Regidora Municipal, ex educadora y egresada de la UNED, Dita Roma Watson Porta, señaló que la rendición de cuentas que hizo la UNED fue muy valiosa porque se pudo constatar que los proyectos verdaderamente apoyan a la región, y que contribuyen a mejorar el ambiente. La gestión que desarrolla la universidad es un ejemplo para la comunidad ya que ha trabajado con las demás instituciones en beneficio de la Región Huetar Norte.

Iniciativas de Desarrollo Regional 2018

Mentor Ambiental en cantón de Sarapiquí a cargo de Laura Thompson Ruiz

Laura Thompson Ruiz, funcionaria del Centro Universitario de Sarapiquí, contó que la iniciativa está vinculada al proyecto Sarapiquí Sostenible, el cual se creó en el 2018. La idea fue visitar centros educativos, capacitar estudiantes y vincular la educación al proyecto. El mayor éxito es la concientización que tienen los estudiantes en el área ambiental, principalmente también la integración de otras organizaciones que velan por la parte ambiental como la ASADAS.

Capacitación en Agricultura Familiar Sostenible en el cantón de Upala a cargo de Liseth Sandoval.

La iniciativa permitió conocer y hacer un recorrido de la agricultura familiar sostenible y la participación que la UNED tiene para que las personas incrementen positivamente en sus emprendimientos en la zona de Upala.

Desarrollo del mercadeo digital de Pequeñas Empresas de la Región Huetar Norte a través del fortalecimiento de las capacidades del uso en tecnologías de Información y comunicación, a cargo de José Gregorio Soro Rojas

El investigador explicó que la iniciativa se desarrolló a partir del año 2018 y continúa en proceso este año con apoyo del CITTED, en la cual se pretende apoyar a 15 familias emprendedoras de la zona en comercio y servicios, en los distritos de La Tigra, Florencia y La Fortuna. La idea es fortalecer el conocimiento y capacidades en el tema de tecnologías de información y comunicación con la idea de fortalecer los emprendimientos familiares y cómo con ello pueden utilizar las herramientas tecnológicas para mejorar sus labores, pues en la actualidad las TIC son necesarias en los negocios. La idea no es solo enseñar a las personas las herramientas de computación sino llevarlas a un estado donde puedan aprender otro tipo de herramientas más avanzadas que les permita comercializar los productos, promoverlos y generar encadenamientos con otras personas.

Elaboración de insumos e implementación de prácticas para el fomento de la agroecología de la Región Huetar Norte a cargo de Alejandro Jiménez Herrera

El proyecto se lleva a cabo en las localidades de Upala y Guatuso y es sobre agroecología, tiene como finalidad capacitar a las personas en lo que respecta insumos orgánicos como elaborar bocachis o compost. Este último es importante porque se trabaja con residuos orgánicos que vuelven a la tierra a través de abono orgánico. Se hace reproducción de mantillo y se vuelve a reincorporar a los sistemas agrícolas en las fincas. También se hacen biocontroladores como el APICHE (a base de plantas de ajo, pimienta y chile) para controlar hongos e insectos que son muy comunes en la agricultura.IMG 6896

Agricultura ecológica es emular una “montaña” que se diversifica en la finca con seis o siete cultivos, para generar un equilibrio. Unido a esto se da un proceso polinizador, por lo que se siembran plantas y árboles.

Además, el proyecto contempla la ejecución de giras, y charlas como la importancia de las abejas, entre otros.

Fortalecimiento de huertas escolares en la Región Huetar Norte, a cargo de Aldo Chaves Murillo y Juan Antonio Araya Salas

Aldo Vinicio Chaves Murillo, funcionario del CITTED, relató que el proyecto consiste en proporcionar técnicas de cultivo de hortalizas a docentes, a miembros de la junta de educación y padres de familia para que puedan desarrollar huertas escolares en los centros educativos como un medio de didáctico, como una forma de enseñar diferentes contenidos, de ciencias, matemáticas, español entre otros, a los niños.

Así mismo es importante presentar los resultados del proyecto porque utiliza fondos públicos y se debe demostrar en qué forma son utilizados y por otro lado está la parte de impacto social ya que hemos tenido incidencia en las escuelas, docentes y niños.

Fortalecimiento de la gestión socio cultural y ambiental en comunidades y centros educativos de la Región Huetar Norte a cargo de Elvis Cornejo Venegas y Jorge Hernández

Elvis Cornejo Venegas, extensionista e investigador del CITED, comentó que el proyecto se desarrolló entre el 2017 y el 2018, ahí se ejecutó un trabajo en educación ambiental no solo desde las aulas; sino trabajando en el campo con estudiantes de colegios técnicos de la zona de Upala, Los Chiles, y San Carlos.

Cornejo Venegas a su vez mencionó que “básicamente se trabaja en fincas de los colegios donde se hace una recuperación y acopio de semillas de las especies de la región. Las semillas llegan al vivero al área de germinación del CITTED y posteriormente regresan a fortalecer áreas de la misma finca del colegios, microcuencas de las comunidades, y trabajamos muy de cerca con los acueductos rurales, con las Asadas para promover actividades de siembra y todo lo que tiene que ver con cosecha de agua, preservación de zonas de recarga acuífera”.

elvis

Además, se integra un componente el cual es el embellecimiento que implica trabajar con personas de las comunidades para la preparación de murales públicos en escuelas, salones comunales, para darles un embellecimiento y realce a la comunidad con temas valiosos, porque son actores que les llamamos agroculturales y forestales de la región donde hay proyectos turísticos, ganaderos, familiares en donde se promocionen las diferentes iniciativas que tienen las personas en las comunidades, recalcó el investigador.

Finalmente, el evento contó con la asistencia de personeros del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), del Ministerio de Educación Pública (MEP), del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) Gobierno Local; así como personas pertenecientes a diferentes grupos organizados de la región. Hubo además una nutrida participación de funcionarios de los Centros Universitarios de Orotina, Santa Cruz, San Marcos, Liberia, Sarapiquí, Upala Pavón, Heredia, entre otros; además del coplero local Edwin Delgado, quien presentó el acto cultural.

Para mayor información acerca del programa de Regionalización Interuniversitaria puede escribirar a Carlos Morgan: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 01 Abril 2019 12:27

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio