UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Programa de Regionalización Universitaria UNED presentó iniciativas que se desarrollan en las regiones del país
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Programa de Regionalización Universitaria UNED presentó iniciativas que se desarrollan en las regiones del país

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Rodrigo Arias Camacho estuvo presente en la rendición de cuentas de los proyectos que se dieron en el marco de la IX Convención de Administradores de Centros Universitarios

Articulación de las iniciativas con los sectores locales y la institucionalidad han promovido el éxito del programa

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Innovación, creatividad, capacitación y desarrollo de habilidades son premisas que desarrollan las iniciativas del Programa de Regionalización Universitaria UNED en las diferentes regiones del país y que fueron presentadas en el marco de la IX Convención de Administradores de Centros Universitarios, que se llevó a cabo en la ciudad de Puntarenas y en la que estuvo presente Rodrigo Arias Camacho, rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

La actividad fue presidida por Carlos Morgan Marín, quien es asesor de la Rectoría y encargado del programa. Además, se contó con la presencia de Rosibel Víquez Abarca, vicerrectora de Investigación; Maricruz Corrales Mora, vicerrectora Académica; Rosa Vindas Chaves, jefa de la Oficina de Recursos Humanos, y Régulo Solís Argumedo, director de Centros Universitarios.

Morgan Marín realizó un recorrido de lo que ha sido el Programa de Regionalización Interuniversitaria, ahora Programa de Regionalización Universitaria UNED, desde la década de los años 70 a la fecha. En detalle puntualizó los logros, metas y expectativas futuras que han construido el programa, posicionándolo como alternativa innovadora que potencia no solo el desarrollo de las personas, sino también el de las comunidades.

Capacitación, fortalecimiento, mejoramiento de la calidad de vida de las personas, articulación con el gobierno local y a nivel interno, con otras instancias universitarios; trabajo articulado y consensuado, y la eficiencia en la ejecución de los recursos han sido aspectos que han robustecido el accionar del programa, señaló el coordinador del programa,  Morgan Marín.

En esta misma línea, el rector inició su participación exclamando "larga vida a la Regionalización". El programa ha contribuido al fortalecimiento de los Centros Universitarios (CeU), en los cuales la UNED cuenta con una serie de nuevos lineamientos, brindando recursos a los CeU. Asimismo desarrolla proyectos de regionalización interuniversitarios que obliga apoyarse en la articulación inteinstitucional.

Arias Camacho señaló que el proceso ha sido paulatino, con universitarios que concatenan proyectos gracias a la vocación regional y al valor público a partir de los pueblos, que dan fuerza, motivación y compromiso para la apropiación de la regionalización.

De igual forma, Arias Camacho acotó que la regionalización puede visualizarse a futuro de forma internacional, ya que el quehacer universitario no tiene fronteras hacia afuera, ni tampoco tiene límites hacia adentro, por eso en la década anterior en el CONARE se habían dado pasos importantes para favorecer la articulación regional en el funcionamiento de las universidades volcado hacia las comunidades.

Para la UNED, acotó, ha sido relativamente sencillo porque la Universidad siempre ha tenido una vocación de impacto territorial y, en este caso, con los recursos del fondo del sistema se contaba con presupuesto para unir esfuerzos con otras universidades y para tener presencia en los territorios, construyendo valor público sumando valor competencias de las universidades.

Ese mismo fenómeno se puede ver hacia afuera porque los quehaceres de la Universidad no tienen fronteras y hacia afuera se pueden unir muchos esfuerzos con otras instituciones para llevar a cabo proyectos interuniversitarios que construyan al valor público en otras comunidades fuera de nuestro país y también valor publico interuniversitario en alianza con otras instituciones que se vuelque a la realidad nacional, señaló el rector de la UNED.

En este contexto, Rosibel Víquez Abarca, vicerrectora de Investigación, manifestó: “conozco regionalización desde sus orígenes y me satisface mucho ver cómo el proceso trascendió las expectativas originales y lo convirtió realmente en una presencia de la Universidad en el territorio. Yo creo que eso abre muchísimas posibilidades de articulación y por consiguiente, la Universidad llega hasta las comunidades de una forma puntual que promueve el cambio”.

Maricruz Corrales Mora, vicerrectora Académica, se mostró satisfecha por el esfuerzo conjunto que diversos CeU han realizado para cumplir una meta regional y destacó la riqueza que existe en la diversidad de cada uno de los proyectos.

La dinámica permitió que funcionarios de los CeU de las diferentes regiones pudiesen exponer los proyectos que desarrollaron durante el año 2018 y que potencian en sus comunidades como una forma de que la Universidad contribuya a desarrollo de las personas.

En este contexto, Yerlins Miranda Solís, administradora del CeU de Liberia, inició su disertación presentando los Proyectos de Región Chorotega, los cuales son:

• Yo puedo ser bachiller, a cargo de Lúcida Guevara, administradora del CeU de Santa Cruz.

• Generación de Capacidades en Informática, coordinado por Juanita Yesca, administradora del CeU de Tilarán

• Fortalecimiento de las capacidades del recurso humano de las organizaciones de base comunitaria para la elaboración y gestión de proyectos, a cargo de Daniel Hamilton, administrador del CeU de Nicoya.

Además, la Región Chorotega presentó un video donde se rescataron las bondades de las iniciativas y en donde se constata el accionar de la universidad en la comunidad. 

Así por ejemplo, los beneficiarios opinaron acerca de sus experiencias como los hizo María Rosa Ángulo Ángulo, quien forma parte del proyecto Fortalecimiento de las capacidades del recurso humano de las organizaciones de base comunitaria para la elaboración y gestión de proyectos de la comunidad de Santa Cruz. Ella mencionó la satisfacción que ha tenido al formar parte de esta iniciativa por el conocimiento que ha adquirido a través de la UNED.

A su vez, Jorge Arturo Alfaro, del Liceo de Santa Cruz, implementa el proyecto El bosque de la Marimba, que busca contar con la materia prima para que la tradición de este instrumento continúe.

El turno le tocó a Merab Miranda Picado, administradora del CeU Ciudad Nelly, quien tuvo a cargo la rendición de cuentas de la Región Brunca, indicando que el proceso ha fortalecido el desarrollo de las comunidades a través de la gestión y el fortalecimiento de competencias de la población, que contribuya a mejorar el accionar de las personas. Los proyectos de esta región son:

• Fortalecimiento de las habilidades en tecnologías de información y comunicación para mejorar el desempeño de las poblaciones socio - productivas y estudiantiles de la Región Brunca.

• Actualización del mapa digital incluyendo mejoras con la información de los centros de acopio y de agroindustria en la plataforma de la UNED, como herramienta para el mercado agropecuario de la Región Brunca.

Por otra parte, la rendición de cuentas Región Huetar Norte estuvo a cargo de Mauricio Estrada Ugalde, administrador del CeU de San Carlos, quien presentó las diferentes iniciativas de la región y las características que la componen como número de centros educativos, vocación agropecuaria que incluye productos de leche, carnes, etc. Entre los proyectos que se ejecutan en la zona destacan:

• Capacitación de agricultura familiar sostenible en el cantón de Upala

• Mentor Ambiental en Sarapiquí

• Desarrollo del mercado digital en la Región Huertar norte

• Elaboración de insumos e implementación de práctica para el fomento de las agroecológicas en la Región Norte
• Fortalecimiento de las Huertas Escolares

• Fortalecimiento de la gestión socio cultura y ambiental en las comunidades y centros Educativos de la Región Huetar Norte

La presentación de las iniciativas de la Región Huetar Caribe estuvo a cargo de Marbelli Vargas Urbina, administradora del CeU de Talamanca, y Julissa Araya Hernández, funcionaria del CeU de Guápiles.

Vargas Urbina compartió con los presentes los detalles de la iniciativa Observatorio comunal indígena y universitario de las comunidades aledañas al Centro Universitario de Talamanca, que tiene 10 años de trayectoria y en donde se realiza ceremonias cerradas con poblaciones Bibri y Cabécar, celebración del día de la Madre Tierra, del Aborigen, prácticas ancestrales como jala de piedra entre otros con el tema de la cosmovisión indígena. El proyecto ha sobrepasado las barreras del caribe ya que incursionaron en localidades como Puntarenas o la Región Chorotega.

“La UNED llega a donde no pueden llegar los demás y esto ha contribuido a que la presencia de la universidad permita que la democratización del conocimiento sea una realidad”, señaló la funcionaria.

Araya Hernández presentó los datos generales de la Región Huetar Caribe y la iniciativa Observatorio comunal y vinculación universidad-comunidad, proyecto a cargo de Xiomara Araica, Marielos Jiménez y Julissa Araya.

Finalmente, la Región Pacífico Central a través de Sindy Scafi Ampié, administradora del CeU de Puntarenas, inició con la presentación del proyecto Inventario Turístico que involucra a los Centros Universitario de Monteverde, Puntarenas, Orotina, Jicaral y Quepos.

Leticia Monge Zamora, administradora del CeU de Monteverde, relató que el Proyecto integral: Inventario turístico y cultural se divido en dos: Área de fortalecimiento con los CeU de Jicaral, Quepos, Orotina e Inventario turístico a cargo de los CeU de Puntarenas y Monteverde.

Además, Monge Zamora presentó los proyectos:

• Ambiente: aguas residuales, cambio climático

• Plan integral para el manejo de residuos solidos

• Elaboración de plan de manejo de aguas residuales y recurso hídrico del distrito de Monteverde. Este proyecto es interinstitucional en donde la UNED está comprometida con la potencialización de este proyecto.

• Mapeo de vulnerabilidades para evaluar riesgos y desarrollar plan de adaptación y desarrollo territorial.

• Centro de recuperación del recurso hídrico

• Proyecto inventario de emisiones de gases efecto Invernadero en el distrito de Monteverde.

• Diagnósticos culturales, rutas turísticas, registros topográficos. Se logró la caracterización de los actores culturales turísticos de la Región siendo una herramienta informativa, académica y de gestión para para la región.

Para mayor información acerca de los proyectos de Regionalización Universitaria UNED puede contactar a Carlos Morgan Marín al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Detalles
Publicado: Lunes, 13 Mayo 2019 11:01

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio