UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Movilidad estudiantil de la UNED se fortalece mediante redes de investigación
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Movilidad estudiantil de la UNED se fortalece mediante redes de investigación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Cuatro estudiantes de la institución viajarán a México y Colombia para realizar una pasantía e incorporarse a proyectos de investigación mediante el programa Delfín

Apoyo se generó desde el Observatorio Estudiantil OEUNED, junto a otras instancias universitarias

Programa Delfín también movilizará a estudiantes mexicanos a Costa Rica, para vincularse a los trabajos de investigación que llevan a cabo investigadores del PROIFED

Por: Renzo Kcuno Aimituma

A partir de este 17 de junio y hasta el 2 de agosto, estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) realizarán una pasantía en México y Colombia, donde se incorporarán a diversos proyectos de investigación mediante el programa Delfín, una red internacional del cual forma parte la institución.

Las estudiantes que viajaron hacia dichos países latinoamericanos son: Ana Yancy Jiménez y Ana Lucía Ulate, ambas del Centro Universitario San Vito, y María Yerenis Chavarría e Ivón Méndez, del Centro Universitario San José.

Como parte de este proceso de movilización académica, el Observatorio Estudiantil UNED (OEUNED) acompañó de cerca las acciones de las estudiantes, que junto a instancias como el Programa de Investigación en Fundamentos de la Educación a Distancia (PROIFED), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), el Centro de Agenda Joven, la Federación de Estudiantes (FEUNED), la Red Internacional de Investigadores en Educación a Distancia, en Línea y Abierta (REDIC) y la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC), lograron insertar a las estudiantes a estas pasantías.

Es importante destacar que el trabajo que realiza el OEUNED es colaborativo y está enfocado en el estudiante como agente de cambio y modernización de la institución. La finalidad del OEUNED es promover la investigación formativa de los estudiantes mediante propuestas desarrolladas por estudiantes de la institución, para incidir en la vida y en la política estudiantil.

Respecto al programa Delfín, cabe mencionar que este inició a mediados del año 1995 por iniciativa de la Universidad de Occidente del Estado de Sinaloa, con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias A. C. y de las Universidades de Guadalajara, Autónoma de Chiapas, Autónoma de Ciudad Juárez, los Institutos tecnológicos de Mazatlán, de Culiacán y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, que pusieron como lema al programa “Por una Cultura Científica”.

Delfín tiene como objetivo principal, fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a fin de contribuir a la creación de una cultura científico-tecnológica por medio de actividades de divulgación para el conocimiento, aprovechamiento y valoración de las tareas de investigación y posgrado que realizan las instituciones del Pacífico.

Asimismo, tiene estrategia, propiciar una cultura de comunicación, vinculación científica-tecnológica, que contribuya al fortalecimiento de la investigación y el posgrado institucional. Propiciar la movilidad y vinculación de estudiantes, investigadores y profesores de las instituciones participantes y promover, difundir y divulgar los productos científicos-tecnológicos de las entidades participantes.

A fin de conocer el sentir de las estudiantes de la UNED, el Acontecer conversó con cada una de ellas, para dar a conocer las expectativas que tienen, y qué significa para ellas tener la oportunidad de trabajar en proyectos de investigación en otros países.

Ana Yancy Jiménez, estudiante del Centro Universitario San Vito

Tengo 19 años y estudio Educación General Básica I y II Ciclos, llevo seis cuatrimestres en la UNED y viajaré a Cartagena, Colombia, donde me incorporaré a la Universidad Rafael Núñez y trabajaré en la línea de investigación, “Prácticas pedagogía y proceso de integración social”.

Tengo muchas expectativas, espero aprender bastante, ir a colaborar y, sobre todo, representar muy bien a la UNED, máxime que soy la única costarricense que voy para Colombia.

Y en cuanto a lo que la UNED significa en mi vida, pues ella representa mucho, ya que la UNED me abrió las puertas para poder estudiar. En la actualidad, yo estoy en el grupo de Vida Saludable, con Promotores de la salud de San Vito y gracias a eso yo estoy cumpliendo con horas y estoy recibiendo una beca “B”, que me da la oportunidad de seguir estudiando y que cuesta muchísimo encontrarlas en otros lugares.

Gracias a la UNED es que estoy cumpliendo uno de mis sueños, que es ir a estudiar a otro país, un sueño que gracias a personas como Adriana Cascante y Maynor Barrientos, quienes nos brindaron su apoyo desde el principio hacen que estos procesos sean de aprovechamiento para la población estudiantil.

Ana Lucía Ulate, estudiante del Centro Universitario San Vito

Tengo 20 años, soy de San Vito de Coto Brus y estudio Administración de Empresas con énfasis de Recursos Humanos y llevo estudiando en la UNED más de dos años.

A Partir del 17 me incorporaré a la Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta, México y el proyecto de investigación en el que me vincularé lleva por nombre “Emprendimiento, innovación y gestión social y pública”.

Realmente voy con expectativas muy altas, he oído mucho sobre esta pasantía y la verdad espero regresar completamente enamorada de la investigación, para así poder transmitir esos conocimientos a mis compañeros y compañeras de la UNED, para que también se motiven y se unan a grupos de investigación. Además, espero regresar con un gran crecimiento profesional y personal.

Recibir esta noticia fue una locura para mí, es la emoción más grande que he tenido en la vida. Cuando vi que me aceptaron comencé a temblar y a reírme, creo que entré en shock, ya después sí sentí mucha alegría al igual que mi familia.

La UNED ha sido una gran bendición, al principio no tenía en mis planes ingresar a la UNED, pero ahora estoy aquí. Me siento muy identificada con mi universidad, que me ha dado grandes momentos y realmente me encanta porque es diferentes, porque debido a su metodología hace que sin importar los diferentes estilos de vida las personas, estas puedan superarse académicamente y así mejorar sus condiciones.

María Yerenis Chavarría, estudiante del Centro Universitario San José

Resido en Ipis de Goicoechea, San José, tengo 24 años y estudio Manejo de Recursos Naturales (MARENA). Ingresé a la UNED en el 2012.

El proyecto en el cual me involucraré tiene como líneas de investigación: “La Diversidad Funcional y Restauración Ecológica”, estas son del Instituto de Ecología del CONACYT (INECOL-CONACYT) de México, específicamente en la sede que se ubica en Pátzcuaro, Michoacán.

Es importante comentarle que al ser estudiante vinculada a investigación en PRORED y ser estudiante integrante del grupo de Red Estudiantil de Restauración Ecológica de la carrera de Manejo de Recursos Naturales, me permite aplicar y compartir experiencias como joven investigadora, en relación con el ambiente, hacia otras personas profesionales en el área, permitiendo formar un rico intercambio de aprendizaje con distintas perspectivas en el área ambiental de ambos países, Costa Rica y México.

Asimismo, esto permitiría abrir posibilidades para otros compañeros de la Red Estudiantil de Restauración Ecológica y de MARENA, para que se animen a realizar este tipo de movilidades estudiantiles.

Ivón Méndez, del Centro Universitario San José

Soy de San José y estudio Bibliotecología en la UNED, tengo 30 años de edad y llevo en la UNED cinco cuatrimestres.

La pasantía la voy a realizar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México y me vincularé con el proyecto de investigación “La fotografía como fuente documental para la historia social”.

Esta oportunidad surge a raíz de un correo electrónico que me escribió Ana Ruth Chinchilla, quien me convocó desde PRORED a una reunión, para darme algunas indicaciones al respecto. En realidad, pasé muy pendiente de todo el proceso ya que me llamó la atención programa Delfín. Cuando me enteré de la noticia, me alegré muchísimo, no lo podía creer, para mí fue algo muy especial.

La UNED en mi vida significa crecimiento personal, oportunidades académicas y oportunidades de superación. Me encantan los programas de estudio que tiene, ya que me ha brindado otras perspectivas académicas y cambiado mi mentalidad educativa, el cual me ha ayudado muchísimo, pues yo soy maestra de Estudios Sociales.

Programa Delfín moviliza a estudiantes mexicanos a la UNED

Al igual que las estudiantes de la UNED, el Programa Delfín también movilizó a 10 estudiantes de México, para que lleguen a Costa Rica y se vinculen a los trabajos de investigación que llevan a cabo los investigadores del Programa de Investigación en Fundamentos de la Educación a Distancia (PROIFED) de la UNED.

Ellos permanecerán en suelo nacional del 17 de junio al 2 de agosto y tendrán diversas actividades, tanto académicas como de investigación.

Cabe destacar, que esta es la primera vez que la UNED recibe a 10 pasantes estudiantiles del extranjero mediante el programa Delfín.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Domingo, 16 Junio 2019 20:31

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio