UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Se avecina “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Se avecina “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Región Brunca aprovechará dicho escenario, para presentar resultados de rendición de cuentas de las posibles acciones de desarrollo para la zona Sur

Actividad se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de setiembre en la sede Rodrigo Facio de la UCR

Por: Renzo Kcuno Aimituma

Las cinco Universidades Públicas de Costa Rica alistan los últimos detalles, para llevar a cabo el “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”, escenario en el que las comisiones regionales presentarán sus informes finales, a fin de socializar posibles acciones de desarrollo para las diversas zonas del país.

Dicho congreso que se realizará del 16 al 18 de setiembre en la sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), tiene como eje, articular “La Extensión y Acción Social en nuevos contextos sociales, económicos y políticos”.

Cabe señala, que previo al congreso, la Región Brunca llevó a cabo una actividad de rendición de cuentas en el marco del “Encuentro de fortalecimiento regional interinstitucional de extensión y acción social”, que tuvo como sede, el Centro Universitario Ciudad Neily de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), donde se analizaron las dimensiones social, económica, política, ambiental y cultural.

Las propuestas que se generaron durante el encuentro surgieron a partir de las necesidades de la comunidad y su entorno regional actual. Para ello, se realizaron mesas de trabajo articulado y multidisciplinarios, conformados por representantes de las universidades estatales, gestores locales y otros actores institucionales.

Respecto a los resultados preliminares obtenidos por las U Públicas en la Región Brunca, estos serán presentados en el “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”. Para el Consejo Nacional de Rectores, (CONARE), “dada la conyuntura en la que se encuentra el país, es determinante establecer una estrategia de trabajo conjunto y articulado, que permita aportar con mayor efectividad y eficiencia en la atención de problemáticas, y así contribuir a un mayor desarrollo de las comunidades”.

A continuación, algunos resultados preliminares de las dimensiones

Dimensión Social
Para las personas que abordaron esta dimensión, la Región Brunca tiene serias necesidades en lo que corresponde al limitado acceso a servicios básicos (agua potable, internet, teléfono, electricidad), el transporte público, accesible, continuo, económico y de calidad, además del limitado acceso a servicios de salud.

De igual manera, señalaron que existe un alto índice de violencia, presentan carencias en el acceso a internet en territorios indígenas y áreas rurales, y no existe sólo un centro de enseñanza especial, ubicado en Pérez Zeledón, fueron algunos de los temas que preocupa a la zona Sur.

En respuesta a estas necesidades, los participantes indicaron que entre los desafíos más relevantes que presenta la zona es el acceso a la información hacia la sociedad civil, y la incorporación de todas las necesidades en un plan de acción, el cual se genere desde en los espacios de coordinación ya existente.

De igual manera, señalaron que, para apalear dicha condición, la Región Brunca cuenta con fortalezas como los medios radiales, televisivos, tecnológicos, organizaciones comunales, los mapeos de espacios exclusivos de comunicación en cada zona, y la existencia de espacios de coordinación regional, cantonal y territorial, entre otras.

En ese sentido, las U Públicas plantean llevar las necesidades comunales al CONARE, para que ejerza una función de promoción y fiscalización de las iniciativas.

Dimensión Política
En esta dimensión, el grupo de trabajo identificó varias necesidades en la región, entre ellas: Planificación de largo plazo con contenido presupuestario; Vinculación del Gobierno Local en el desarrollo de iniciativas cantonales; Alineación de instrumentos de planificación y presupuestario; Asesoría en técnicas de manejo de diálogo y negociación; Apoyo en planificación estratégica en gestión de resultados de desarrollo y Seguimiento de atención a problemáticas como respuesta articulada, sólo por mencionar algunas de ellas.

En cuanto a los desafíos, los participantes indicaron que existen varios, tales como, Mantener la democracia: Diversidad de pensamiento y respeto a esas diferencias; Movilización de la ciudadanía; Mayor incidencia de la juventud en espacios políticos y toma de decisiones; Generación de nuevas ideas; Transformación de espacios de trabajo, tanto de política como de liderazgo; Estrategias de comunicación asertiva para y desde las comunidades; Evaluar la inversión y resultados de extensión y acción social de todas las universidades; Incorporación de nuevos líderes, y Generar vínculos con las organizaciones indígenas dentro de los territorios y las organizaciones autóctonas.

En esa línea, el grupo que conformó la mesa de trabajo, dimensión política, propuso: Apoyar la lucha indígena por la tierra y el territorio; Políticas públicas que enfoquen la participación efectiva de jóvenes de las provincias periféricas, especialmente de la Región Brunca; Proyectos de intervención planteados de forma articulada; Profesores de parlantes de la lengua indígena y Potenciar la instancia interuniversitaria de coordinación con pueblos indígenas como un ente articulado, asesor de CONARE en política universitaria sobre asuntos indígenas y Apoyar la lucha indígena por la tierra y el territorio.

Dimensión Económica
Para la mesa de trabajo que analizó esta temática, la Región Brunca tiene necesidades en la atracción de inversión, ya que consideran que esta es muy baja en la zona, de igual manera señalaron que los productos agrícolas no están siendo atendidos y que necesitan mayor apoyo por parte de las instituciones del Estado, a fin de generar valor agregado.

Otras de las necesidades que expone la zona Sur es la falta de generación de empleo, encadenamientos productivos, infraestructura vial, financiamiento de proyectos innovación tecnológica y acceso a las tecnologías de la información (Tics), por mencionar algunas de ellas.

En vista de lo anterior, el grupo que lideró la mesa de trabajo, dimensión económica propuso las siguientes acciones: Promover ferias de empleo; generar desde las universidades conocimiento, capacitación y buenas prácticas; Conectar proyecto con necesidades de la región; Establecer una incubadora de empresas, Solicitar apoyo de JUDESUR; Promover capital semilla; Crear empresas, que sean acompañadas y apoyadas por varios organismos e instituciones, Promover la economía social solidaria y Fomentar el turismo rural basado en la comunidad, entre otras.

Dimensión Ambiental
En este caso, los participantes identificaron varias necesidades, tales como Manejo y protección de los recursos naturales (Co-manejo, recurso hídrico, recurso natural); Sensibilización y generación de una cultura amigable y sostenible con el ambiente; Sensibilizar y concientizar acera de la protección y conservación del ambiente (cambio climático, manejos de desechos, recurso hídrico, residuos orgánicos, flora y fauna, uso de plaguicidas, materiales valorizables, uso del plástico), así como Fortalecer y articular grupos y comités comunales, en favor del cuido del ambiente.

Asimismo, destacaron que se tiene Promover procesos de certificación ambiental (Bandera Azul, CST, otros); Plantear procesos de educación ambiental en temas identificados (comunidades e instituciones) y generar Planes de acción entorno al uso de energías renovables y Fortalecer la producción agrícola sostenible.

Como respuesta a estas necesidades, la mesa de trabajo de la dimensión ambiental señaló, que, para atender estas necesidades y desafíos, es importante la Búsqueda de nuevas alianzas y convenios institucionales y comunales en materia ambiental; Generar acciones concretas de articulación universitaria institucional y comunitaria en materia ambiental; Plantear proyectos sobre las necesidades regionales definidas, articulando con las instituciones visibilizadas en beneficio de las comunidades y promover la Capacidad propositiva y disposición de participar activamente en el proceso de extensión por parte de las comunidades.

Dimensión Cultural
Según los participantes de la mesa de trabajo, dimensión cultural, las necesidades que aquejan a la Región Brunca tienen que ver con la realidad de los pueblos indígenas y el sistema educativo, ya que estas no se apegan a las necesidades de estas poblaciones y muchas veces no toman en cuenta el acervo cultural y de cosmovisión que tienen como parte de su dimensión cultural.

Otro punto relevante que acuñaron fue que se debe trabajar la construcción de roles de género que propicien mayor libertad para la elección de carreras universitarias, generar espacios de formación en música para la niñez, realizar consultas a las comunidades acerca de qué desean aprender, a fin de llenar esos vacíos y necesidades culturales de la región.

Por otra parte, indicaron que se debe fortalecer la educación musical para la niñez, respetar la cultura oral, mejorar la comunicación entre las comunidades y las universidades, fomentar talleres de teatro, implementar la enseñanza de educación cultural y musical, así como promover y apoyar la música tradicional costarricense, entre otras.

Finalmente, las U Públicas, plantearon en esta dimensión, Promover que se formen y capaciten los líderes comunales de grupos organizados en diferentes temas; Buscar mecanismos para romper con estereotipos en las carreras de manera que se pueda orientar a las familias sobre las capacidades de sus hijas e hijos y dejar de poner género a las carreras; Impulsar el estudio de ingenierías en las niñas; Capacitar a funcionarios que realicen proyectos en comunidad indígena respecto a la cultura y cosmovisión de la comunidad; Incluir a las comunidades desde la formulación de los distintos proyectos, para que responda a las necesidades de la comunidad y Promover la creación de grupos culturales en las comunidades.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Viernes, 30 Agosto 2019 16:13
Escrito por Renzo Alfredo Kcuno Aimituma

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio