UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Emprendimientos rurales impactan la Región Pacífico Central
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Emprendimientos rurales impactan la Región Pacífico Central

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Del 11 al 13 de setiembre se llevó a cabo un intercambio de experiencias en el Centro Universitario (CeU) de Orotina con la finalidad de que funcionarios de diversas instancias de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), pudieran conocer el proyecto Fortalecimiento del Turismo Rural en la Región Pacífico Central, del programa de Regionalización Universitaria y así fortalecer los acercamientos interregionales.

El proyecto inició en el año 2017 y concluirá a finales de este año y al formar parte del programa de Regionalización Universitaria, recibe fondos del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Esta iniciativa es liderada por las funcionarias Jeannette Rodríguez Gómez y Fanny Villalobos Manzanares quienes han vinculado acciones educativas en los cantones de Orotina, San Mateo, Quepos y Parrita, para crear valor público.

Es importante señalar que esta iniciativa ha articulado alianzas con diferentes organizaciones comunales, tendientes a empoderar a las personas de la región que están vinculadas al turismo rural, con la finalidad de generar desarrollo local y empleabilidad en la zona.

La administradora del Centro Universitario de Orotina, Fanny Villalobos Manzanares dio las palabras de bienvenidas indicando la importancia de la Universidad en los territorios, en donde tiene incidencia positiva en el desarrollo de las personas.

El alcalde de la Municipalidad de San Mateo Jairo Guzmán Soto estuvo presente en una parte de la pasantía, y al respecto indicó que “el cantón de San matero cuenta con una historia especial que nació hace 151 años. y que hoy transformamos junto con la UNED. Y esto nos permite soñar con grandes cosas que hecho junto con la Universidad. Ir posicionando a San Mateo como un lugar para ver y vivir ha sido esencial. Con la UNED hemos hecho cosas valiosas como el proyecto Bolsas de Plástico de un solo uso, y con ello reducir el uso del plástico y brindarle al comercio bolsa de telas para que las personas las utilicen.

Unido a las palabras del Alcalde, Arlene Rodríguez Vargas, Vice Alcaldesa de la localidad de San Mateo, agradeció a la UNED el trabajo que viene realizando en la zona, lo que ha permitido articular acciones que han permitido el desarrollo de los lugareños.

Por otra parte, Jeannette Rodríguez indicó que esta iniciativa nace de una idea del Centro Universitario (CeU) de Siquirres, a través de Rodolfo Vargas Meza, quien propuso realizar esta iniciativa para conocer el quehacer del CeU de Orotina.

El proyecto nace de una necesidad de tener empleabilidad en la Región Pacífico Central, ya que tiene índices de empleo muy bajo. En el primer año se hizo un mapeo de las mipymes y se escogió 107 empresas. En el segundo año se dio una capacitación de acuerdo a las necesidades de cada mipymes. El proceso fue lento pero fue muy acertado. El equipo humano fue muy importante mostrando valores de liderazgo, compromiso que ha permitido un modelo de gestión exitoso y profesional. En el tercer año se están estableciendo las bases para los tours y circuitos, señaló Rodríguez Gómez.

Hay una red de articulación interinstitucional muy fuerte con empresas y organizaciones como PROCOMER, FUNDES, Gobierno Local que colabora y fortalece el proyecto para que sea sostenible en el tiempo. También se capacitó en habilidades blandas, para que las personas sean agentes de cambio que fortalezcan el proyecto, señaló la extensionista.

Asimismo, Patricia Jiménez realizó un repaso de la agenda establecida e indicó la importancia de la alianza que la universidad realiza con diferentes organizaciones es fundamental. Tenemos plataforma y recursos que hay que potenciar, señaló la colaboradora del CEU de Orotina.

Alejandro Madrigal, quien es fundador del Plan Nacional de Revitalización de la Cocina Tradicional, disertó sobre el tema Gastronomía Costarricense Sostenible, desde la óptica de la filosofía costarricense, sostenible, ancestral y saludable, que contribuye a desarrollar una estrategia en el ámbito de la gastronomía diferenciada a nivel país. Es un compromiso de tenacidad y suma de esfuerzos hacia un objetivo en común que involucra investigación, instituciones públicas entre otras.

Innovación con identidad con los productos nacionales, revitalización de la cocina ancestral como producto turístico con grandes oportunidades donde se logren objetivos de encadenamiento entre el productor y el desarrollador que permita la creación de nuevos destinos y recorridos gastronómicos regionales con identidad, son parte de la estrategia a seguir, señaló Madrigal

Buscamos que toda la población costarricense y quienes vistan el territorio nacional disfruten de una alimentación sana, asequible, sostenible, innovadora, de calidad con identidad cultural que promueva el consumo, cultivo y comercialización de productos locales que favorezcan la producción familiar y esto permita una democracia alimentaria. La gastronomía debe reflejar los valores cívicos que genere bienestar, relató el experto en gastronomía.

Giovanna Calderón Zúñiga y José Pablo Ramos del Programa de Producción Electrónica Multimedial (PEM) disertaron acerca del tema de Sensibilización en propiedad Intelectual, específicamente diseña para el proyecto Fortalecimiento del Turismo Rural en la Región Pacífico Central.

Calderón Zúñiga explicó que “cuando hablamos de sensibilidad en propiedad intelectual era lo que ser quería lograr en las personas que participaban de esta charla crear una conciencia sobre la importancia de proteger todas aquellas cosas que para nosotros no representan valor pero que para el transcurso de la historia nos pudimos evidencia la trasformación de sus productos, inventos, servicios, ideas.  Crear en ellos la semillita de la importancia del valor y reconocer esos servicios”.

Esta idea sale de un intercambio realizado en la Jornada de Puertas Abiertas del PEM, donde se expuso el proyecto citado anteriormente y de ahí sale la posibilidad de empoderar a los emprendedores y a los centros universitarios, comentó la funcionaria del PEM

En este mismo contexto, José Pablo Ramos Ulate, mencionó que el hecho de llevar esta charla a las regiones es muy importante, ya que la propiedad intelectual es un activo que hace que las empresas crezcan y se desarrollen de una manera más efectiva y este activo se puede más adelante vender o utilizar como un recurso que le da valor a la empresa.

Ramos Ulate, acotó que el hecho que un emprendedor tenga su marca registrada hace que sea más creíble ante un banco o una empresa financiadora, el hecho que tenga una patente puede ser que le cree una ventaja competitiva que le de valor agregado a su quehacer empresarial.

giovanna3La Vicerrectoría de Investigación y la Rectoría estuvieron representadas por Carlos Andrés Campos, Daniela Vargas y Ana Ruth Chinchilla respectivamente, quienes compartieron su experiencia acerca del sistema de investigación de la universidad, desde sus ámbitos de acción. En este contexto, Carlos Andrés Campos habló acerca de las bondades del programa PRORED y Daniela Vargas del proyecto Geovisión que alberga datos de proyectos de investigación tanto de la UNED como externos.

Como parte de la pasantía se realizaron varias visitas de campo a los siguientes proyectos:

Balneario Piedra Rajada. Distrito Labrador. San Mateo

Finca Sacra Familia. Distrito San Mateo

Cueros Cruz, Distrito San Mateo

Finalmente, el evento contó con la participación de personas funcionarias de los Centros Universitarios de Siquirres, Turrialba, Talamanca, Nicoya.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 16 Septiembre 2019 12:28

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio