UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Juan Carlos Quirós Loría: “Construir comunidad en la ECE requiere de la generación de espacios caracterizados por el diálogo y el respeto mutuo”
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Juan Carlos Quirós Loría: “Construir comunidad en la ECE requiere de la generación de espacios caracterizados por el diálogo y el respeto mutuo”

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Juan LoríaCon el lema Por un horizonte compartido, Juan Carlos Quirós Loría,  aspira a la dirección de la Escuela de Ciencias de la Educación  (ECE),  de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), teniendo presente la importancia de fortalecer procesos, que trasciendan socialmente y que permitan el desarrollo de aprendizajes auténticos y comprometidos éticamente, con la equidad y la justicia social.

Quirós Loría quien cuenta con una trayectoria de 17 años de laborar en la UNED, en la actualidad se desempeña como coordinador de la cátedra en Gestión Curricular.

Acontecer quiso conocer las motivaciones que inspiraron a Quirós Loría a postularse para la dirección de la ECE.

            ¿Por qué se postula a la Dirección de la Escuela de Ciencias de la Educación?

 Lo que ha motivado mi postulación para dirigir la Escuela, es el compromiso con el quehacer educativo a nivel institucional y nacional, el interés por propiciar el desarrollo y fortalecimiento de ésta,  el seguimiento a los proyectos que la actual administración ejecuta, además de la generación de otras iniciativas, que nos convierta en referentes en el campo de la educación, pero sobre todo  considero que, desde mi experiencia personal y profesional, tengo mucho que aportar a la ECE como su director.

            ¿Que se debería cambiar, mejorar o fortalecer en la ECE?

 Ante esta cuestión sería conveniente complejizar la pregunta con la intención de evitar soluciones unidimensionales. Trascender en ámbitos académicos y particularmente en el en el educativo requeriría en primera instancia replantearse que se entiende por cambio, mejora o fortalecimiento. Esto implicaría referirse al posicionamiento epistemológico desde el cual se proyectará el qué, el para qué y el cómo que guiarán las propuestas de cambio, mejora o fortalecimiento en la Escuela Ciencias de la Educación (ECE).

Desde una postura académica y como instancia de educación superior, cada una de las carreras que integran la ECE, deben promover procesos de formación críticos y con la capacidad de reflexionar ante los intensos procesos de colonización ideológica de los grupos dominantes, propios de la posmodernidad y el capitalismo avanzado, de tal forma que un reto vital de las tres funciones sustantivas de la ECE, consiste en el desarrollo  de aprendizajes auténticos y comprometidos éticamente, con la equidad y la justicia social.

En consecuencia, cambiar, mejorar o fortalecer en la ECE, implica trascender socialmente, construyendo comunidad a partir de un horizonte compartido, mediante la integración del sentir y pensar de todos los miembros que integran la ECE: personal académico, administrativo y estudiantado. Construir comunidad en la ECE, requiere de la generación de espacios caracterizados por el diálogo y el respeto mutuo, donde la articulación de intereses, experiencias y conocimientos de todos y todas las personas que integramos la escuela, logren traducirse en propuestas concretas de cambio con sentido de pertinencia y responsabilidad social.Juan Loría

            Considere que ha sido electo para ocupar el máximo cargo de la escuela ¿cuál sería las acciones que deberá tomar para fortalecer las carreras, de acuerdo a las necesidades del país, pero sobre todo a los retos que los ciudadanos deben enfrentar?

En este momento que la educación está siendo tan cuestionada, que el escenario social está cambiando vertiginosamente y sobre todo que la educación es condición esencial para el bienestar humano de hombres y mujeres, así como para el desarrollo integral y sostenible de los pueblos, pero que a la vez los sistemas educativos están marcados por una profunda inequidad y una baja calidad que los vuelve incapaces de responder a los retos planteados, es que las carreras se vuelven un potencial para dar respuesta a las exigencias del momento actual y futuro que afronta Costa Rica, es por ello, que lo primero que debe hacerse es remozar los planes de estudio, la UNED cuenta con un programa de asesoría y acompañamiento que utilizándolo adecuadamente permite, que los planes de estudio estén al día, se revisen y mejoren y cumplan con los estándares de calidad que se solicitan, además, el personal académico y administrativo de gran valía, que realiza un excelente y encomiable trabajo, por lo que este proceso de actualización y mejora es lo primero, de tal manera que responda la sociedad civil de forma adecuada.

Otras acciones, que se llevan a cabo, de suma importancia son las siguientes:

  • Reunirse con el MEP, mayor empleador. Fortalecer vínculos, revisar acuerdos y convenios y la implementación que se está dando. 
  • Buscar nuevas alianzas: con las demás universidades públicas, el Centro de Idiomas, así como otras entidades nacionales e internacionales.
  • Conformación de comisiones con representación estudiantil
  • Reunión con estudiantes que externen su experiencia e inquietudes.
  • Establecer un sistema de formación continua en el que se ofrezca una formación periódica (permanente) y ordenada.
  • Instaurar un currículo flexible que permita hacer cambios para adecuarse a las necesidades de formación y la incorporación de nuevos conocimientos y tecnologías.
  • Incorporar la investigación sobre la práctica a los procesos de formación. Esto constituye no sólo una modalidad de enseñanza-aprendizaje para el docente sino un camino para revalorizar socialmente su trabajo.

            ¿Cómo fortalecería la vinculación de la ECE con los Centros Universitarios, para mejorar la atención al estudiante y posicionar a la Escuela en los territorios? (Puede brindar ejemplos de vinculación)

Considerado que se han realizado esfuerzos para vincular la ECE con los Centros Universitarios, a través de jornadas y talleres académicos con el estudiantado, mi propuesta va en el incremento de propiciar actividades académicas y administrativas que involucren a los funcionarios de los Centros, al estudiantado, a la comunidad de cada región y a todo el personal de la ECE con el propósito de generar eco de los requerimientos y necesidades que se tienen para fortalecer los programas de extensión,  docencia e investigación.  ¿Cómo? Aprovechando la infraestructura tecnológica y física con la que contamos en la UNED, coordinando espacios constantes durante las videoconferencias y giras académicas para mantener la comunicación oportuna entre los diferentes actores y extender la oferta de servicios a los 36 centros universitarios, sin dejar de lado las unidades de atención integral (centros penitenciarios) y zonas del país con las que se pueda establecer un vínculo de apoyo como las Direcciones Regionales del MEP y otras instancias de educación. 

Recuerdo que hace algunos años, equipo académico de varias Escuelas realizaban visitas a los Centros para escuchar al estudiantado, pero en muchos casos la asistencia en las regiones no fue la esperada, por lo que se evidenció que esta forma no es la más adecuada para motivar la población y es por esta razón, deseo vincular a la ECE con los Centros para plantear colaborativamente estrategias de comunicación de acuerdo con el conocimiento que tienen de las necesidades y formas en las que se puede contactar en cada comunidad, no es pertinente que desde mi escritorio se giren directrices masivas como si la población que conforma la UNED fuese homogénea, hay que indagar las particularidades de cada zona. 

Otro asunto importante de aclarar en este cuestionamiento es cómo visualizo a los Centros Universitarios, pues creo que eso ha dificultado el éxito en el posicionamiento de la ECE en los territorios.  Los Centros no son oficinas de correo para que vayan y vengan documentos, son instancias donde se propicia la enseñanza y el aprendizaje, espacios geográficos en la que los costarricenses confían para contribuir al desarrollo de los pueblos y cumplimiento de las metas de sus hijos, a partir de esa visión trabajaré los próximos años.

Finalmente, si desea más información de los planes, ideas y motivaciones que han inspirado a Juan Carlos Quirós Loría, a insertarse en este proceso, puede contactarlo directamente a los  correos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. También puede seguirlo en los siguientes sitios:

Página web:    www.juancarlosquiros.com

Instagram: @jcql530

Twiter: @Juanca83550918

Facebook:  @juanquiros

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 07 Octubre 2019 09:56

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio