UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Estudiantes de la ECE visitaron la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Estudiantes de la ECE visitaron la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Jazmín Barrios Guevara, Flory Ugalde Sánchez y Karolina Campos Núñez, estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), participaron en el  Programa de Movilidad Estudiantil Internacional,  experiencia que permitió que las estudiantes intercambiaran conocimientos con estudiantes y académicos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Colombia.

Jazmín Barrios Guevara y Flory Ugalde Sánchez son estudiantes de la carrera de Educación Especial y Karolina Campos Núñez estudia Educación General Básica I y II ciclos. A estas personas las une el hecho de haber viajado a Colombia, a conocer el quehacer UPN.

En este contexto, Viviana González Rojas, quien es profesora de apoyo académico de la Educación Especial, señaló que la carrera lleva 4 años promoviendo en su estudiantado la participación en el Programa de Movilidad Estudiantil Internacional. Sin embargo, este es el primer año que realizamos la experiencia con estudiantes de otra carrera y es una acción que queremos continuar realizando, con el fin de modelar e impulsar buenas prácticas inclusivas entre los profesionales de las distintas carreras de la ECE”.

“Todo el proceso es siempre divulgado en la página oficial de Facebook de la carrera. Asimismo, invitamos a los estudiantes participantes a reuniones de tutores y otras jornadas con estudiantes para compartir lo vivido y aprendido. Por otra parte, la Comisión de Movilidad Estudiantil Internacional los invita a presentar sus experiencias por medio de una videoconferencia para todo el país”, relató González Rojas  

En esta misma línea, Karen Palma Rojas, encargada de la carrera Educación General Básica I y II Ciclos, manifestó que “la finalidad es mediar para la formación profesional de la persona a través de experiencias in situ, donde el estudiante confronte sus constructos sobre diversos temas y genere a partir de esta reflexión aprendizajes que marquen su actuar profesional. La pasantía no solo permea las habilidades profesionales de la persona sino también todas aquellas que marcan su actuar como los sentires, características propias, carácter, valores, habilidades sociales, blandas, entre otras”.

Además, Palma Rojas indicó que “está comprobado que la movilidad estudiantil es una de las mejores maneras de mediar en la formación profesional de la persona, a través de experiencias inolvidables. La riqueza de esta pasantía en particular es la formación de competencias laborales que lleven a las profesionales de estas dos carreras a comprender que nuestro trabajo es interdisciplinario, no existe la Educación Primaria sin la Educación Especial, una enriquece a la otra”.

Las estudiantes opinan

Karolina Campos Núnez oriunda de Heredia y estudiante de la sede del mismo nombre desde el año 2015, afirmó “ingrese cursando apenas 2 materias, mientras me acomodaba, logre ajustarme al modelo de estudio y desde entonces, estoy felizmente satisfecha. Estoy cursando la Licenciatura en Administración Educativa, y justo acabo de terminar el programa de la Licenciatura en Educación General Básica I y II ciclos.

Con respecto al Programa de Movilidad estudiantil de la UNED, señala la estudiante que éste es excelente. “Yo me enteré del programa mediante un boletín emitido por la universidad, el cual me lo compartió una compañera misma que me animo a participar. Era cuestión de realizar un ensayo y hacer entrega de otros documentos, simple en realidad. Para mí sorpresa fui favorecida con una de las becas que otorga la UNED mediante el Programa de Movilidad. La conexión entre las encargadas, movilidad, internacionalización fue realmente muy beneficioso, porque le van dirigiendo en todos los pasos para llevar el proceso de manera correcta”.

Debo mencionar que Bogotá es impactante, la cuidad es impresionantemente limpia, maravillosa. Varias, cosas fueron impactantes, primero que realmente no estaba en mi saber que Colombia tenía una educación tan avanzada en lo que respeta a educación especial, principalmente en lo que tiene que ver con la Inclusión.  Ir a Colombia a ver el nivel educativo y cómo resuelven la inclusión fue como avanzar en el tiempo y ver el futuro que le podría deparar a Costa Rica.

Segundo los programas que allá desarrollan son de verdad inclusivos, tanto lo son que los mismos estudiantes son traductores de otros estudiantes sordos. Las estudiantes participan de procesos reales como por ejemplo el Programa PRADIF (Programa de Apoyos para las personas con Discapacidad y sus Familias), dirigido por la docente Libia Vélez, donde ella y los estudiantes atienden a las familias que andan en busca de programas para apoyar a sus familiares con discapacidad.

Y el tercer punto que me impacto es que el programa de Educación Especial ve la parte clínica, es decir, las estudiantes abren el cuerpo humano para ver el porqué de las enfermedades, síndromes que condicionan a las personas con discapacidades y/o talentos especiales.  En Costa Rica, la parte clínica a nivel de educación no se ve.

Flory Ugalde Sánchez quien es madre de tres hijos vive en La unión de Cartago y asiste al Centro Universitario (CeU) de San José, relató “todo lo que he aprendido en la UNED durante tantos años se fundía y complementaba en cada experiencia compartida y vividas en las aulas de la UPN. Su gran profesionalismo y sencillez sacudían mi mente y me motivaban a enfocarme con más responsabilidad y compromiso a la carrera que he elegido”.

Asimismo, Ugalde Sánchez acotó “desde el momento que me dijeron que había sido elegida para la pasantía, comencé a dar información sobre la actividad, aproveché las tutorías para contarles, y ahora que ya fui y volví les cuento y les muestro todas las fotos que saqué durante la estadía en la universidad, todo lo vivido junto a estudiantes de licenciatura.  Me gustaría contar con un espacio con los estudiantes donde pueda contar mi experiencia, los logros y experiencias obtenidas”.

Finalmente, desde Turrialba, Jazmín Barrios Guevara Calificó su experiencia con el puntaje más alto existente, “porque considero que me ayudará en mi formación como profesional, le dio un giro enorme para darme cuenta de que deseo con toda mi alma trabajar con la discapacidad y para la discapacidad en la inclusión y derechos humanos”.

De igual forma, Barrios Guevara afirma que “el programa de movilidad estudiantil me ayudará a innovar en mi carrera ya que esto motiva a otros estudiantes a que salgan de su zona de confort, a que exploren nuevos mundos, nuevos retos y se descubran así mismos. En lo personal la pasantía a la Universidad Pedagógica me ayudó a vencer mis miedos, a enfrentarme a retos futuros y seguir descubriendo como luchar por los derechos de las personas en situación de discapacidad”.

Para más información del programa de Movilidad Estudiantil Internacional puede contactar a Cecilia Barrantes Ramírez al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 28 Octubre 2019 16:20

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio