UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNED promueve red de divulgación de la ciencia en la Región Brunca
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED promueve red de divulgación de la ciencia en la Región Brunca

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividad se llevó a cabo en el marco del “Encuentro Científico de la Región Brunca”

Centros Universitario de Ciudad Neily, de San Vito, de Osa, de Buenos Aires y de Pérez Zeledón, fueron protagonistas del encuentro

Por: Renzo Kcuno Aimituma

En el marco del “Encuentro Científico de la Región Brunca”, el cual se llevó a cabo en el Centro Universitario de Ciudad Neily, la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) reunió a diferentes actores sociales y académicos, con el fin de promover la divulgación de ciencia.

Como parte del encuentro, los organizadores invitaron a la experta colombiana, Ángela Posada Swafford, quien expuso el tema: “Cómo socializar los proyectos de investigación en las diferentes regiones”. Durante los últimos 35 años, Posada Swafford, quien es periodista científica, ha escrito acerca del espacio, la astronomía, la astrofísica, la Antártida, el Ártico, océanos profundos, ciencia de la Tierra, medio ambiente, oceanografía física, genética, botánica, cambio climático y salud, entre otras áreas de la ciencia.

De igual manera, se realizaron charlas simultáneas, entre las que destacan: Biosonidos; Colisión de aves contra ventanas ¿podemos evitarlas muertes; Emprende rural; Laboratorios remotos; Apps en física; Despertando el liderazgo científico; Inventario de flora y fauna de la región Brunca.

Para Rosibel Víquez Abarca, vicerrectora de Investigación, estos espacios vienen a fortalecer las estrategias y redes de comunicación, a fin de promover la divulgación de la ciencia. De igual manera, señaló que estos esfuerzos se generan a partir de una revisión que realiza la comisión de vicerrectores de investigación del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), donde se analizan varios temas coyunturales y uno de ellos es la divulgación de la ciencia.

“Un grupo de vicerrectores de investigación de las Universidades Públicas estamos llevado a cabo una estrategia de revisión, en ese espacio hemos visto varios puntos y uno de ellos es la divulgación científica… Como UNED, hemos sentido siempre el interés de establecer un diálogo con las comunidades, de vincular nuestro quehacer científico con las poblaciones y esa así, que en el marco de ese análisis desarrollamos esta actividad en la Región Brunca”, manifestó Rosibel Víquez Abarca, vicerrectora de Investigación de la UNED.

“Quería destacar el esfuerzo colaborativo de los Centros Universitarios de Ciudad Neily, de San Vito, de Osa, de Buenos Aires y de Pérez Zeledón, que han hecho posible este encuentro. He notado que en esta actividad ha habido presencia de varios grupos estudiantiles, asociaciones de desarrollo, representantes de instituciones públicas y empresas privadas, así como de actores locales y regionales, lo que me llena de alegría, porque respondieron al llamado del encuentro y esto demuestra que también tienen interés… Los resultados obtenidos del encuentro servirán como insumo para compartir con las otras vicerrectorías de las Universidades Públicas y así generar mediante este tipo de actividades la construcción de una nueva forma de divulgación de ciencia. Creemos que hemos venido haciendo un buen trabajo en las revistas especializadas, pero sentimos que debemos hacer otras estrategias de comunicación, principalmente con la ciudadanía, con grupos organizados, con grupos de personas de diferentes edades y con grupos de personas con necesidades especiales, porque creemos que la ciencia es una construcción colectiva”, agregó Víquez Abarca.

El “Encuentro Científico de la Región Brunca” contó con representantes de DINADECO, Municipalidad de Ciudad Neily, Consejo Territorial de Osa y Corredores, Universidad Nacional, Tecnológico de Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Municipalidad de Golfito y representantes de JUDESUR, por mencionar algunos de ellos.

Por su parte, Ángela Posada Swafford, periodista científica colombiana, expuso el tema: “Cómo socializar los proyectos de investigación en las diferentes regiones”. Según la especialista, los periodistas de ciencias deben poder redactar o hablar acerca de temas como biología de un virus, geología del fondo marino, física de una bomba atómica o el pulso del corazón de una supernova, pero de manera amigable y que sea digerible para el lector.

“Aquí es donde el investigador y el periodista de ciencia tienen que unir sus talentos y así lograr alcanzar audiencias más amplias. El éxito de la investigación depende de que tan bien se comunique, pero ante, hay ciertos temas que hay que encaminar, por ejemplo, muchas veces el periodista tiene una visión incorrecta de la ciencia, o es negro o es blanco, pero nunca es gris, ya que ese gris genera incertidumbre, pero muchas veces, esa incertidumbre es lo que realmente genera la noticia, pues es la esencia de la ciencia”, expresó, Posada Swafford.

“El reto en la divulgación de la ciencia es seducir a la audiencia y eso empieza seduciendo a nuestros editores. Un editor necesita buenos contenidos para su publicación, entonces, ofrezca notas que sean del estilo de esa publicación. La ciencia no tiene por qué ser aburrida, pero para ello, también debemos seducir al lector, principalmente en el primer párrafo, además, se debe tener una idea clara de la estructura del artículo, usar transiciones y voz activa, no perderse en la selva y contar el cuento”, añadió Posada Swafford.

Finalmente, la experta colombiana recomendó que al momento de divulgar ciencia se debe tener presente algunas reglas básicas como, por ejemplo: 1) No trate de explicar lo que usted no entiende, 2) No existen preguntas tontas, 3) Ir a la fuente de información original, 4) Evite la jerga científica: analogías, metáforas, comparaciones, etc y simplifique, pero con rigor científico.

Si desea ver la galería de fotos, ingrese aquí

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Viernes, 01 Noviembre 2019 11:29

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio