UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades dio a conocer proyectos que impactan a las regiones de Costa Rica
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades dio a conocer proyectos que impactan a las regiones de Costa Rica

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actividad se realizó en el marco de la “V Entrega de Gestión de Proyectos”

Por: Renzo Kcuno Aimituma

Con el objetivo de rendir cuentas a la sociedad costarricense y dar a conocer acciones que han generado valor púbico, la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), llevó a cabo la “V Entrega de Gestión de Proyectos”.

Dicha actividad que llevó como lema: "Somos más que docencia... ¡generamos valor públo! se realizó en la sede central de la institución y congregó a docentes, estudiantes, investigadores y extensionistas, así como a las autoridades universitarias.

“La entrega de estos proyectos es la muestra del valor público que se genera desde la universidad… Hace unos meses tuvimos un conversatorio con el experto internacional François Vallaeys, acerca de responsabilidad social. En ese espacio, el profesor Vallaeys nos decía que existe una gran diferencia entre compromiso social y responsabilidad social, ya que el compromiso social es algo muy interno, mientras que la responsabilidad social es un concepto más contundente, más fuerte”, expresó Graciela Núñez Núñez, directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH).

“Vallaeys también nos habló de tres conceptos básicos de la responsabilidad social, como son: reconocer la co-culpabilidad de la universidad en los problemas sociales y ambientales globales. “Si la sociedad es así, es porque formamos e investigamos así”. Reconocer la transversalidad e integralidad de la política de responsabilidad social universitaria: no es un tema más, no es un órgano más al lado de los demás, es el sistema inmunológico de la universidad. Y promover la co-creación del cambio organizacional adentro (con toda la comunidad universitaria) y de la transformación social afuera (con alianzas estratégicas). Creo que las universidades públicas tenemos la obligación de rendir cuentas, hacerle saber en qué se invierten los recursos los recursos que nos otorgan. Es por eso, que hoy rendimos este informe, en aras de la transparencia y de evidenciar los trabajos que se generan desde la Escuela de Sociales”, agregó la directora de la ECSH.

Como parte de la “V Entrega de Gestión de Proyectos”, los organizadores realizaron el conversatorio “Reflexión acerca de la implementación y vinculación de proyectos académicos en el contexto actual costarricense”, El panel estuvo conformado por Cecilia Barrates, directora de Internacionalización y Cooperación (DIC) de la UNED, Sharlín Sánchez, representante del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y Gerardo Marabelli, experto en cooperación. Si desea ver el conversatorio completo, ingrese al sitio del programa Onda-UNED en el siguiente enlace: Reflexión acerca de la implementación y vinculación de proyectos académicos en el contexto actual costarricense

Resumen de proyectos presentados en la “V Entrega de Gestión de Proyectos”

Proyecto: La radiodifusión regional, abierta y por subscripción, en Costa Rica… A las puertas de la digitalización de la televisión (TDT)
La transición hacia la TDT cambia la forma en que se produce, transmite y consume televisión, el cable y la radio con imagen. Es por ello que los efectos que esta transición tenga sobre la oferta televisiva regional deben ser medidos y comprendidos.

Objetivo: Analizar las características y dinámica de la radiodifusión y cableoperación regional en Costa Rica previo al apagón analógico – encendido digital.

Proyecto: Impacto social del uso del agua como bien de consumo colectivo y su apropiación privada con fines de lucro: disponibilidad, escasez, distribución, privatización, contaminación y conflicto
El proyecto consiste en continuar en con la línea de investigación en donde se aborda las características del conflicto de intereses, que hay entorno al recurso hídrico en Costa Rica y su impacto a nivel social y político, así como la problemática que gira entorno a su uso y características.

Se presencia una coyuntura nacional en donde “el agua” muestra de forma más nítida su carácter conflictivo por el juego de intereses político y empresariales en contraste con las demandas sociales en defensa y protección del vital líquido.

Objetivo: Establecer las características del conflicto de intereses que se mueve en torno al recurso hídrico en Costa Rica, su impacto inmediato o potencial sobre diversos actores sociales y políticos en los campos privado y público y las acciones proactivas derivadas de la problemática del agua que pueden ser impulsadas desde la academia.

Proyecto: Ocio y Turismo Sostenible: Líneas de trabajo hacia el derecho universal al turismo y la recreación en la sociedad costarricense
El proyecto tiene la finalidad de explorar el estado actual del ocio desde una perspectiva de recreación y el turismo sostenible, con la finalidad de llamar la atención a espacios de urgente atención a través de la identificación de vacíos y acciones pendientes, de actores potenciales y de desarrollo de iniciativas.

Objetivo: Elaborar un estado de situación del Ocio y Turismo Sostenible en Costa Rica

Proyecto: Curso virtual sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes Centroamérica y República Dominicana
Este proyecto permite el acercamiento a la realidad del tema de la trata de personas (TP) y el tráfico ilícito de migrantes (TIM) desde la perspectiva de derechos, teoría, contexto legal y estrategias de intervención de la prevención, investigación y apoyo a víctimas de ambos delitos. Permite la toma de conciencia y la construcción de contenidos a partir del trabajo colaborativo.

Objetivo: Desarrollar un curso virtual para capacitar en los temas de prevención y atención de la Trata de Personas y el Tráfico ilícito de migrantes, bajo el enfoque crítico de los Derechos Humanos a personas de organizaciones e instituciones de seis países de Centroamérica y República Dominicana.

Proyecto: Análisis de la experiencia educativa en centros penitenciarios: experiencia e identificación de necesidades psicosociales y educativas de acuerdo a la perspectiva de estudiantes de UNED Costa Rica
El proyecto permite el análisis y la atención de una población especifica de estudiantes de la Escuela de Ciencias Sociales y de la cátedra de Psicología. Los resultados permitirán conocer la experiencia educativa de las personas privadas de libertad y, por ende, posibilitarle a la cátedra la propuesta de mejores condiciones o modelos de trabajo con dicha población. Además, responde al cumplimiento de convenio entre el Ministerio de Justicia y Paz y la Universidad, en relación al desarrollo del trabajo académico con la población en cuestión.

Objetivo: Explorar la experiencia educativa de estudiantes de educación superior en centros penitenciarios y determinar principales necesidades psicosociales y educativas en los procesos educativos de los que son parte los privados de libertad participantes.

Proyecto: Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades para su aplicación práctica en la Catedra de Ciencias Penales
El proyecto pretende indagar el uso del trabajo colaborativo en las asignaturas en línea de la ECSH a nivel global, por cuanto este tipo de estrategia de trabajo, está ligada al aprendizaje activo del estudiantado, evaluar para aprender y fomentar mayor interacción y comunicación; lo anterior, con miras a su implementación en la cátedra de Ciencias Penales desde la experiencia acumulada por la ECSH.

Objetivo: Determinar el estado del uso del trabajo colaborativo en las asignaturas virtuales ESCH de la UNED.

Proyecto: Pilotaje: módulo de nivelación para aspirantes Carrera de Enseñanza del Inglés para I y II ciclo, con la finalidad de generar una nueva alternativa para el ingreso a la carrera
El proyecto surge como iniciativa para mejorar el ingreso, lograr una mayor inclusión y acceso por parte de poblaciones vulnerables o tradicionalmente excluidas del ingreso a la carrera. Pretende ser una respuesta a la conformación de grupos pequeños conforme avanza la carrera por los niveles de deserción. Con el proyecto se apunta a aumentar la cobertura.

Objetivo: Nivelar a población que no alcanzó el nivel mínimo de ingreso a la carrera de Bachillerato en la Enseñanza del Inglés para I y II ciclos, pero que posee un nivel del idioma de B1 (de conformidad con el CEFRL), mediante un módulo de mejoramiento de competencias lingüístico-comunicativas.

Proyecto: Estrategias para la redacción del trabajo universitario
Los talleres están orientados a capacitar a estudiantes de diversos centros universitarios de la UNED. Estos centros y las asociaciones de estudiantes de la UNED han solicitado la capacitación de sus estudiantes sobre lineamientos de la institución acerca de deshonestidad académica, búsqueda de la información y técnicas comunicativas, para la redacción de trabajos, especialmente, en el uso de las formas de citación y de referencias bibliográficas, según manual de estilo vigente.

Objetivo: Fortalecer habilidades comunicativas y estrategias para la redacción de trabajos universitarios según el manual de estilo vigente.

Proyecto: La mascarada tradicional, expresión de identidad y cultura popular
Este proyecto, busca documentar la historia de vida de los artesanos que confeccionan mascaradas, puesto que son ellos, quienes mantienen la tradición viva y permiten a los pobladores del pueblo recrear sus imaginarios colectivos acerca de cómo funciona el mundo.

Objetivo: Realizar una investigación cualitativa en el diseño de investigación de historia de vida en procura de identificar su influencia en el imaginario colectivo cultural que inspiran la fantasía y la capacidad creadora de los artesanos cartagineses para la recreación de mitos y leyendas de sus comunidades. Describir los pensamientos, ideas, conductas morales y principios éticos que se asocian a la historia de vida de cada uno de los artesanos mascareros de los cantones de: La Unión, El Guarco, Oreamuno, Paraíso y Cartago.

Proyecto: Exposición fotográfica de San Mateo: “un recorrido por nuestro pasado”
Este proyecto de extensión acerca del fortalecimiento de la identidad de los pobladores del cantón de San Mateo, es una necesidad para que a futuro las nuevas generaciones conozcan el pasado, por lo que se propone, primero que todo, una presentación fotográfica que les motive a interesarse por el pasado, ya que no existe un registro histórico sistematizado.

Objetivo: Fortalecer la identidad del cantón de San Mateo a través de fotografías que documenten su historia, personajes, infraestructura (casas, negocios), y su idiosincrasia (calidez, laboriosidad, amable, orgullo por su pueblo) sentido de pertenencia arraigo cultural y ambiental.

Proyecto: Acompañándote en tu Transición al Cole
Este proyecto de extensión pretende proveer una oportunidad de refuerzo en todas las áreas lingüísticas (comprensión auditiva – comprensión de lectura – producción oral y escrita) del idioma inglés a los estudiantes de sexto grado de escuelas públicas de comunidades con un perfil de orden prioritario, que les permita fortalecer sus competencias y les ayude además en su transición académica al colegio.

Objetivo: Diagnosticar el desempeño lingüístico de los estudiantes de sexto grado de la escuela, participantes del proyecto.

Proyecto: Propuesta de modelo de evaluación formativa para ser utilizado por los docentes de inglés con estudiantes de I y II Ciclos
Este es un proyecto piloto de capacitación en el área de evaluación formativa como parte del desarrollo profesional en sitio para docentes de inglés de primero y segundo ciclos del MEP, el cual pretende dar respuesta a una necesidad expresada por ellos mismos, y a lo establecido por la ministra de Educación cuando se refiere a lo que debe regir en evaluación a partir del 2018.

Objetivo: Construir un modelo de evaluación formativa en equipo que se ajuste a las necesidades particulares de cada grupo estudiantil seleccionado.

Proyecto: Capacitaciones para Funcionarios de Instituciones o empresas Públicas o Privadas en Áreas de la Acción Social
El proyecto busca dar complementariamente herramientas, estrategias novedosas, para el desarrollo de la creatividad y dinamismo, a fin de contribuir a la autorrealización y al mejoramiento de su “independencia” desde la óptica profesional laboral a la que se dedican.

Objetivo: Ofrecer un servicio profesional y/o técnico de asesoría y capacitación a los diferentes sectores empresariales de nuestro país, tanto público como privado.

Si desea ver la galería de fotos de la "V Entrega de Gestión de Proyectos", ingrese aquí

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 06 Noviembre 2019 13:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio