UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria SINAES ratifica calidad académica de la UNED y le otorga dos acreditaciones a su vitrina educativa
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

SINAES ratifica calidad académica de la UNED y le otorga dos acreditaciones a su vitrina educativa

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Más del 50% de carreras que oferta la UNED cuentan con sello de acreditación

En esta oportunidad el SINAES acreditó a la Maestría en Administración de Negocios y a la carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos

Por: Renzo Kcuno Aimituma

La Universidad Estatal a Distancia (UNED) recibió por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) dos sellos de calidad académica. Se trata de la Maestría en Administración de Negocios que se suma por primera vez a la lista de carreras acreditadas de la institución y a la carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos, programa que recibe por segunda ocasión el sello de calidad.

Cabe señalar, que, en la actualidad, la UNED cuenta con 23 carreras acreditadas, de ellas, 20 son de grado y 3 son de posgrado, lo cual representa más del 50% del total de la oferta académica que brinda la Universidad, esto, según información suministrada por el Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA), dependencia que tiene a cargo los procesos de autoevaluación y orientación para la acreditación de los diversos programas de la UNED.

Como parte del acto de acreditación, Lucía Espinoza Van Gemert, representante estudiantil de la Maestría en Administración de Negocios y Said Alberto Araya Mora, representante estudiantil de la carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos, brindaron sus respectivos discursos acerca de los que significa ser profesionales acreditados.

“Al obtener esta acreditación los beneficios que brinda este logro para la comunidad estudiantil son varios, en primer lugar, los estudiantes reciben una formación de calidad certificada que cumple con estándares de calidad internacionales, esto hace referencia a las expectativas que debe cumplir la carrera, con el objetivo de alcanzar una acreditación o en esta ocasión, una reacreditación; en segundo lugar, las universidades que cuentan con carreras acreditadas se comprometen a la mejora continua de sus instalaciones, profesores, equipo, planes de estudios, entre otros; tercero, el SINAES cuenta con reconocimiento internacional, lo que agrega valor al profesional facilitándole la inserción en el mercado internacional. A esto se le suma la ampliación de espacios de participación para los estudiantes durante el proceso de autoevaluación y acreditación, lo cual es de vital importancia para tener un criterio real del quehacer de la carrera”, manifestó Said Alberto Araya Mora, representante estudiantil de la carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos.

“No dejemos que este honor que se nos otorga sea en vano, por lo que les insto a que sigamos trabajando, para que la carrera de Enseñanza del Inglés permanezca en la excelencia académica”, agregó Araya Mora.

Por su parte, Lucía Espinoza Van Gemert, representante estudiantil de la Maestría en Administración de Negocios, expresó: “el sello de calidad que hoy nos entregan es de suma importancia y está en nuestras manos hacerlo valer. También pone frente a nosotros, el reto de ir a nuestros actuales lugares de trabajo, para darle un valor agregado al entorno, aplicando y desarrollando los conocimientos que poseemos, así como mejorando nuestras acciones en el ámbito laboral, para hacer agentes de cambio en la transformación y modernización interna… Durante el pasaje por la Maestría hemos sido testigos de la calidad de la docencia de los y las profesoras, lo cual ha facilitado tener al alcance todos los recursos necesarios, para que la vivencia del aprendizaje sea provechoso, actual y responsable para con nosotros, los estudiantes. Así también la ética ha sido un eje transversal de la carrera y puedo afirmar que los y las profesoras se han encargado de reforzarlo y hacerlo palpable durante el desarrollo de sus cursos”.

Es importante mencionar, que el acompañamiento que brinda el Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA) es de vital importancia para que las carreras de la UNED obtengan el sello de calidad académica, ya que dicha dependencia tiene como finalidad, orientar, planear, ejecutar, coordinar y difundir la cultura de la gestión de la calidad académica a nivel institucional, así como coordinar con redes nacionales e internacionales.

El IGESCA se sustenta en cuatro pilares fundamentales como son: el Área de Autoevaluación; el Área de Investigación, el Área de Evaluación Académica y el Área de Extensión y Divulgación.

Por su parte, Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED, hizo un reconocimiento a todas las personas involucradas en el proceso de acreditación y destacó la importancia del sello de calidad que otorgó el SINAES a la institución: “un saludo muy especial a todos los presentes, pero principalmente a nuestros estudiantes, quienes hoy nos acompañan. Este acto de reconocimiento del compromiso por la calidad, un compromiso que es histórico para la UNED, institución que cumplió 42 años de fundada y que desde el inicio conforma un área en su estructura organizativa, para velar por la calidad”.

“Recordamos a la oficina de Control de Calidad (CONCAL), área que se dedicó a velar por la calidad de los materiales y la calidad de las evaluaciones en esos primeros años cuando se establecía los fundamentos de nuestra modalidad educativa, de la educación a distancia como una innovación educativa a finales de la década de los años 70. Desde entonces, queda fundamentada en los cimientos de la UNED, un compromiso por la calidad, que a lo largo del tiempo ha venido evolucionando y hoy tenemos el Instituto de Gestión de la Calidad Académica (IGESCA), baluarte fundamental en alcanzar resultados como las dos acreditaciones que hoy estamos recibiendo”, expresó el rector de la UNED.

Respecto al SINAES, es preciso decir que es la institución a la que el Estado costarricense le otorgó la potestad de dar fe pública de la calidad de las instituciones, carreras y programas de educación superior, que voluntariamente se sometan a su riguroso proceso de evaluación y demuestren el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos.

Otras impresiones recopiladas acerca de las acreditaciones de la Maestría en Administración de Negocios y a la carrera Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos

Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED
“Esta acreditación es un compromiso que tenemos con la sociedad, a fin de mantener actualizados los diferentes programas de estudios y responder a los requerimientos de calidad, que a lo largo del tiempo se han venido modificando y a los que la Universidad tiene que responder… A finales del siglo pasado, desde el CONARE se plantearon las necesidades para establecer una agencia de acreditación de la calidad académica de las carreras. Posteriormente se da el paso para la conformación del SINAES, y esto surge a partir del compromiso interno de las Universidades Públicas, que aprovechamos para hacer una invitación también a las universidades privadas, para que se sumen a este esfuerzo en busca de la calidad académica, bajo la lupa de la evaluación, para mejorar nuestras acciones. Pero hoy tenemos frutos y frutos muy valiosos pues más del 50% de nuestra oferta académica cuanta con el sello de acreditación del SINAES”.

Rommy Acuña Ramírez, encargada del programa de Enseñanza del Inglés para I y II Ciclos
“El día de hoy reafirmamos nuestro trabajo continuo, comprometido en la búsqueda de la excelencia académica; me refiero a la calidad educativa, porque si bien es cierto que nuestro trabajo va enfocado hacia la excelencia, no debemos nunca perder de vista que este es un proceso que tiene un tiempo caduco y que debemos avocarnos siempre en la búsqueda de esos estándares de calidad. Esto qué significa, pues quiere decir que implica un trabajo constante en diversas acciones, principalmente en los procesos de reflexión de nuestras acciones, de nuestro quehacer y de los criterios que nos están evaluando, incluso, ir más allá de la acreditación del SINAES, que es el órgano que brinda el certificado… Tenemos que salir de nuestro escritorio, tenemos que salir hacia las regiones más necesitadas de nuestro país y atender a nuestros estudiantes, a eso me refiero cuando hablo del proceso de reflexión desde nuestro quehacer”.

Julia Li Vargas, encargada de la Maestría en Administración de Negocios
Quiero permitirme decir que es un honor y toda una emoción estar en este acto, donde la carrera de Inglés se está reacreditando y nosotros, la Maestría en Administración de Negocios nos estamos acreditando por primera vez… Quería comentarles que hace unos días estaba en una reunión de alto nivel de una organización de este país y uno de los profesores de la Maestría estaba impartiendo una charla, instando a esas altas autoridades a ser innovadores, a tomar decisiones más asertivas, para atender adecuadamente las necesidades de la población y decía que el cambio es tremendamente más rápido que nunca y dijo una frase que realmente impactó a todos los asistentes; estas fueron las palabras de Carlos Aguirre, quien nos acompaña este día: “nos distinguimos o nos extinguimos. ¿Qué es lo que queremos?”.

Y bueno, esto es una realidad, porque en la actualidad no hay institución, organización o empresa que por más prestigio que tenga o por más vanguardista que haya sido, eso le asegure mantenerse en el tiempo. Por ejemplo, empresas que han sido gigantes en algún momento ya no están, tales como Kodak, Nokia y Benetton, entre otros. Es por eso que debemos estar en mejoramiento continuo para seguir brindando calidad académica… Hemos soñado en cómo ser mejores, hemos trabajado por esta Maestría y seguimos trabajando porque es un camino que no tiene fin.

Marta Eugenia Picado Mesén, miembro del Consejo Nacional de Acreditación del SINAES
En un contexto en donde la cuarta revolución industrial está planteando un escenario inédito en el ámbito mundial, con una tendencia hacia el aumento en el desempleo y el subempleo juvenil por falta de calificación, un aumento en la dificultad de las empresas para encontrar personal con conocimientos, habilidades y destrezas necesarias, una tendencia hacia la automatización, la robotización, el uso del big data, la inteligencia artificial, la impresión 3D, la biotecnología y la información cuántica; es necesario transformarse y adaptarse a estos cambios, sin perder de vista que el sistema educativo se enfrenta a las secuelas de la peor crisis fiscal del país, con medidas sin precedentes.

Ante este escenario, el Informe del Estado de la Educación plantea la necesidad de realizar esfuerzos extraordinarios para transformar, rápidamente y decididamente, el estatus quo en la estructura de la gestión del sistema educativo, y en particular, en la formación, selección y evaluación formativa y acompañamiento docente, así como en la gestión educativa.

En la actualidad, las universidades que brindan mayor equidad, inclusión, y movilidad social desde la educación como medio son la UNED, la UTN y la UNA, ya que son las instituciones que han logrado graduar mayores proporciones de estudiantes llamados “primera generación”, (más de 80% en la UNED y en la UTN, y casi 70% en la UNA). Se les llama primera generación porque se constituyen en los primeros miembros de una familia que logra ingresar y titularse en una universidad… En ese sentido, la calidad y su evaluación requieren de debates profundos sobre problemas, métodos, normas, visiones, posturas epistemológicas, ontológicas y ético-políticas, en busca de soluciones y decisiones conjuntas, consensuadas, que contribuyan con la excelencia, consistencia y coherencia en una disciplina o profesión. Menudos retos.

Bueno, pero la UNED desde sus orígenes se coloca como una universidad inclusiva, accesible a las poblaciones diversas, pero, sobre todo, sin límites geográficos, con 42 años de historia… mi más sincera felicitación al estudiantado, profesorado, y personal administrativo, que con sus aportes y debates hicieron posible este logro alcanzado.

Si desea ver la galería de fotos, ingrese aquí

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Viernes, 29 Noviembre 2019 13:37

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio