UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria La UNED celebra su 43 aniversario con la mirada puesta hacia el futuro
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

La UNED celebra su 43 aniversario con la mirada puesta hacia el futuro

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Karol Ramírez Chinchilla

La conmemoración del 43 aniversario de la UNED evocó momentos importantes de su creación y de su quehacer, como institución que aporta equidad en el sistema universitario costarricense. Esta ocasión fue especial para destacar la importancia de desarrollar un análisis prospectivo que dirija la toma de decisiones hacia una oferta académica apegada a las condiciones actuales y las tendencias del futuro.

El acto oficial de conmemoración se realizó el 3 de marzo, en la Sala Magna de Paraninfo Daniel Oduber Quirós, en el campus universitario Fernando Volio Jiménez. Allí, en Mercedes de Montes de Oca, fueron convocadas las personas funcionarias, invitados especiales y el conferencista internacional Francisco José Mujica Sastoque, quien introdujo el tema de prospectiva.

El rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, destacó la fecha como un día especial para la UNED y para Costa Rica y comenzó su mensaje recordando las palabras del entonces presidente Daniel Oduber Quirós, luego de la firma de la Ley 6044, Ley de Creación de la UNED, el 3 de marzo de 1977.

“Esta firma, la hago en nombre de los cientos de hogares y trabajadores que tendrán la posibilidad de dar mayor educación a sus hijos, porque la universidad a distancia que iniciará actividades en el país, dentro de poco tiempo, es un proyecto prácticamente nuevo en el mundo, que evita que la educación superior se convierta solo en derecho de la clase acomodada”, leyó Arias Camacho, parafraseando al ex mandatario.

Arias Camacho destacó la misión de la UNED, que con educación superior ha permitido a muchas personas “aportar al desarrollo de sus comunidades, al fortalecimiento de sus familias, mirar con ilusión el futuro para seguir creando bienestar, que es en lo que realmente se materializa esa creación de valor público de la Universidad”.

Al hablar sobre el futuro, el rector consideró importante “replantear cuál es el rumbo de la Universidad en este tiempo, cuál es la oferta académica socialmente pertinente que debemos dar a los estudiantes, de qué manera ampliamos o actualizamos la oferta académica y la hacemos llegar a quienes tienen educación secundaria completa, de la misma forma que a quienes no la tienen”, agregó.

Para ello, Arias Camacho destacó la necesidad de fortalecer la extensión para que más personas se incorporen a los beneficios de la educación superior y enfatizó la necesidad de desarrollar acciones con enfoque territorial y no regional, que tome en consideración las condiciones de los territorios, las características comunes que da la división política y aquellos factores que intervienen en su desarrollo.

Las palabras del rector antecedieron un momento especial de la ceremonia: los reconocimientos de Universitario Distinguido y Funcionario Distinguido, que otorga la UNED y su Consejo Universitario, a quienes hayan obtenido algún premio nacional o internacional en el desarrollo de su campo profesional y personal. Asimismo, fue otorgado un grado de Catedrática.

El primer reconocimiento otorgado en la ceremonia fue el de Universitario Distinguido para aquellas personas funcionarias y estudiantes que se han destacado en diferentes áreas por sus logros académicos y profesionales. De esta forma, fueron llamados:

  • Alberto López Chaves: Premio al Mérito Profesional del Turismo 2019, de la Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo
  • Ana Lorena Sánchez Ulate: Premio Nacional en Bibliotecología Prof. Efraín Rojas Rojas-2019, del Colegio de Profesionales en Bibliotecología de Costa Rica
  • Argentina Artavia Medrano: Distinción por su labor docente como: Gestor de innovación con tecnologías en la Docencia Universitaria, de la Universidad de Costa Rica
  • Benigno Robleto Rivera: Best Film Caribbean. Sound Technician. Las Tierras de las Princesa Nandayure, Toronto International Nollywood Film Festival (TINFF), Canadá.
  • César Sancho Solís: Medalla de Plata por la colección “Costa Rica: La serie de Flora y Fauna de 1983”, otorgado durante la Exposición Filatélica Mundial llevada a cabo en la República Popular de China, en junio de 2019, por el Comité Organizador de la exposición con el patrocinio de la Federación Internacional de Filatelia (FIP)
  • Danny Alfaro Rojas: Mejor Poster en Latin American High Performance Computing Conference (CARLA 2019), de la Organización Internacional CARLA, el Comité Organizador CARLA 2019 y la Comunidad BIP Costa Rica
  • David Valverde Barquero: Mejor presentación con póster en el 4to Congreso de Química Verde y Sostenible, de la Sociedad Europea de Química (EuCheMS por sus siglas en ingles).
  • Edgardo Hidalgo Chacón: Premio a la Excelencia Académica Rubén Darío, del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA)
  • Fernando Ureña Elizondo: Reconocimiento académico de excelencia, como miembro Emérito y Fundador de LASERA y su distinguida trayectoria académica en la Educación en Ciencias en Latinoamérica, de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación en Ciencias (LASERA)
  • Gioconda Vargas Morúa: Primer lugar en la 9na Conferencia Ibérica de Emprendimiento en Portugal y Primer lugar en Modalidad de Tesis Doctoral otorgado por la Cátedra de Emprendedores, de la Universidad de Salamanca
  • Iván Porras Meléndez: Premio de la comunicación en producción audiovisual “René Picado Esquivel”, para la película El Baile de la Gacela, del Colegio de Periodistas de Costa Rica.
  • Ivannia Villalobos Vindas: Mejor Documental. Casa en Tierra Ajena. Irán. International Moving Film Festival.
  • José Miguel González Bolaños: Mención de Honor del Premio de la Comunicación en Publicidad “Mirtha de la Cuesta” 2019, por la Campaña de Matrícula UNED. Colegio de Periodistas de Costa Rica.
  • José Pablo Castillo Valverde: Best Film Caribbean. Writter, Director & Produceder. Las Tierras de las Princesa Nandayure. Toronto International Nollywood Film Festival (TINFF), Canadá
  • Manuel Vargas Pérez: Programa de Excelencia y Visitantes Internacionales en materia Política, de la Embajada de Estados Unidos, Departamento de Estado
  • María Auxiliadora Zúñiga Amador, Premios Zerosion Septiembre 2018, de Cooperativas agro-alimentarias Granada, España
  • Roberto Vargas Masís: Mejor Poster en Latin American High Performance Computing Conference (CARLA 2019), de la Organización Internacional CARLA, el Comité Organizador CARLA 2019 y la Comunidad BIP Costa Rica
  • Virginia Alvarado García: Premios Zerosion Septiembre 2018, de Cooperativas agro-alimentarias Granada, España

De la misma manera fueron entregados los reconocimientos a la persona Profesora Distinguida:

  • Olga Coronado Calvo, Profesora Distinguida 2019 de la Dirección de Extensión Universitaria
  • Yorlenny Fontana Coto, Profesora Distinguida 2019 de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
  • Marianela Zumbado Castro, Profesora Distinguida 2019 de la Escuela de Ciencias de la Educación

Fue entregada además la condición de Catedrática, declarada por el Consejo Universitario en marzo del 2019, a Viviana Berrocal Carvajal, encargada del Programa de Informática Educativa, de la Escuela de Ciencias de la Educación.

 Conferencia. La conmemoración del 43 aniversario y el desarrollo del "Estudio prospectivo de la oferta académica de la UNED: Análisis de tendencias y escenarios", por el Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI), marcaron una oportunidad importante para presentar la conferencia “La prospectiva estratégica y su importancia para construir el futuro de la Universidad”, a cargo del conferencista internacional, Dr. Francisco José Mojica Sastoque.

Dicho estudio se propone “construir de forma participativa y bajo un enfoque prospectivo un escenario plausible para la oferta académica de la UNED, pertinente a los requerimientos de la sociedad costarricense, que sirva de insumo para la toma de decisiones institucionales en la materia”.

Por ello, la conferencia del Dr. Mojica Sastoque apoya las acciones institucionales que buscan generar una reflexión participativa sobre las realidades internas de la UNED y las condiciones contextuales para la construcción del escenario plausible en cuanto a la oferta educativa o el futuro deseable y probable para el cual la institución planificará y gestionará estrategias de acción, para el 2030.

Mojica Sastoque es doctor en Ciencias Humanas de la Universidad de París V René Descartes (sorbona) y posee un posdoctorado en Prospectiva y Estrategia, en el Laboratorio de Investigación Prospectiva, Estrategia y Organizaciones. Además, tiene una amplia y reconocida experiencia en investigación prospectiva: territorial, tecnológica, sectorial y en educación superior. Sus investigaciones las ha desarrollado en países como México, Perú, Venezuela, Colombia. Ha sido invitado para impartir conferencias en encuentros y jornadas centradas en el tema de prospectiva en países como México, Brasil, Colombia, Guatemala, Francia Y Argentina.

Al comenzar su conferencia, el experto describió el concepto de prospectiva, como la acción de ver hacia adelante, ver más allá. Asimismo, acotó que actualmente, la competitividad está marcada por el conocimiento, ya no en la venta de materias primas, ni en procesos industriales, sino en el bien intangible, que es el conocimiento.

Durante su exposición ejemplificó la importancia del valor agregado que da el conocimiento y explicó la estrategia prospectiva bajo las preguntas: ¿En dónde estamos?, ¿Para dónde vamos?, ¿Hacia dónde queremos ir?, ¿Qué debemos hacer para construir el futuro que queremos?

Si desea ver la ceremonia y la conferencia del Dr. Mojica Sastoque, observe la transmisión de Audiovisuales UNED, pulsando aquí

Si desea ver fotografías de la actividad, pulse aquí 

Detalles
Publicado: Miércoles, 04 Marzo 2020 10:52

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio