UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria El Colegio Científico de San Vito es una realidad gracias al aporte de la UNED
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

El Colegio Científico de San Vito es una realidad gracias al aporte de la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Colegio Científico de San Vito atenderá desde hoy, a 30 jóvenes de los cantones de Corredores, Coto Brus, Buenos Aires y Golfito.

 Por Evelyn Gutiérrez Soto

El 6 de marzo la Universidad Estatal a Distancia (UNED) inauguró el Colegio Científico de San Vito, con el objetivo de brindar opciones educativas en el ámbito científico y tecnológico a la población cotobruseña.

Como contraparte de este proyecto está vinculado el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), quienes en conjunto con la UNED y  el diputado Wagner Jiménez lideraron esta iniciativa.

La actividad  contó con la presencia de Rodrigo Arias Camacho rector de la UNED, Carlos Ricardo Benavides Jiménez, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, de los diputados Warner Jiménez Zúñiga y Gustavo Viales Villegas. Asimismo asistieron al evento, Luis Adrián Salazar Solís, Ministro de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), Melania Brenes Monge Viceministra de Educación Pública (MEP), Roberto Mora  director Ejecutivo del Sistema Nacional de Colegios Científicos,  Grace Beita Alpízar, directora Regional de Coto del MEP en la Zona Sur.

Asimismo, por parte de la UNED estuvieron presentes Rosibel Víquez Abarca vicerrectora de Investigación, Xinia Madrigal Sandí, administradora de la UNED San Vito,  Laura Vargas Badilla, coordinadora de los Colegios científicos de UNED

Previo a la inauguración Carlos Arguedas Matarrita y Marco Conejo Villalobos de Vicerrectoría de Investigación, llevaron a cabo el taller “Experimentación física con laboratorio virtual” con los estudiantes del Colegio Científico de San Vito. De igual forma, Vargas Badilla impartió el taller “Innovando en la Ingeniería”.

Durante la apertura del Colegio Científico Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED indicó “los Colegio Científicos tienen como propósito aprovechar el talento de jóvenes de tercer año de colegio que  no tienen la oportunidad de profundizar conocimientos en el campo de la ciencia y la tecnología que se requiere en los tiempos presentes.  Con ese fin es  que en 1989 se crean los primeros Colegios Científicos que comienzan a llegar  diferentes sitios del país, pero no tienen suficiente presencia territorial a lo largo de  Costa Rica y por eso  era importante que se abriera una opción en la zona Sur”.

“Hoy estamos recibiendo 30 estudiantes de décimo año deseosos, comprometidos e identificados con la ciencia y la tecnología, conocimientos indispensables si queremos desde las regiones sentar las bases para un desarrollo futuro y por eso es importante este colegio es esta zona”, afirmó Arias Camacho.

En esta misma línea Roberto Mora realizó un recorrido histórico de lo que han sido los Colegios Científicos en el país y a la vez señaló  “hoy  los estudiantes inician una aventura del conocimiento, con la entrega de  sus credenciales pasando a formar parte del Colegio  Científico de San Vito”.

En 1989 inician los colegios científicos realizando diferentes labores. Se inicia con el Colegio Científico de San Pedro ubicado en la Universidad de Costa Rica (UCR), y el de Cartago. En  el año 2002 nace el Colegio Científico de Limón, en  2007 se inaugura una nueva sede en Alajuela que comprendía el componente de Robótica y hoy estamos de fiesta con la inauguración del colegio científico de San Vito y  por ello debo reconocer que la labor de Rodrigo Arias Camacho, que ha sido esencial para concretar esta nueva aventura educativa, acotó el director Ejecutivo de los Colegios Científicos.

Luis Adrián Salazar Solís, inició su intervención manifestando “cuando se unen voluntades y se acuerdan objetivos, se dan resultados y esto es lo que hace que nos demos cuenta que si queremos ser competitivos como nación de primer mundo, debemos sembrar la semilla de talento y alentarla. Se requiere tener la capacidad para que se transforme el conocimiento, en innovación, competitividad, en bienestar, y esa oportunidad sea atractiva para la transformación del talento, emprendedor y por eso estamos aquí demostrando que se puede hacer.

En esta misma línea, Melania Brenes relató que para el MEP es sumamente importante contar con Colegio Científico, que  son centros educativos  que ofrecen a nuestros estudiantes invaluables oportunidades y que pueden aportar mucho al país y a la comunidad en general. Y con ello aportar al desarrollo de la región y del país.  Agradezco a la UNED por su incasable compromiso con las comunidades que se visualiza hoy.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Carlos Ricardo Benavides Jiménez inició su disertación indicando que  tenemos un país diferente y privilegiado donde cada una de las cosas que hemos hecho permiten que Costa Rica a pesar de los altos y bajos cotidianas salgamos avante importantes como la creación de un Colegio Científico en la Zona Sur,  que es opción importante para el desarrollo del talento de los jóvenes.

Este acto de hoy es especial y nos motiva a seguir caminando, a seguir haciendo cosas buenas y que podemos hacer cosas mejores, que son la base de una democracia. Este es un ejemplo valioso que nos hace ver que los Colegios Científicos son una valiosa oportunidad para el desarrollo de las comunidades y de los jóvenes quienes  alcanzaran metas valiosas, señaló Benavides Jiménez

Por otra parte el diputado Wagner Jiménez Zúñiga, mencionó “me dirijo a cada uno de ustedes estudiantes que hoy portan la camiseta del colegio de  procedencia, iniciando un sueño que les llevará al éxito. Tenemos un desafío que son las distancias que debemos rebasar. Tenemos un interés y responsabilidad con las autoridades académicas y política por traer el mismo desarrollo que necesitamos. Estamos inaugurando el Colegio Científico de San Vito, que nos permitirá tener un futuro exitoso. Esto indudablemente fortalece la democracia, la institucionalidad y principalmente nos abre las puertas al futuro de los jóvenes”.

“Cada uno tendrá un rol importante unos serán políticos, científicos que harán a nuestro país grande. Hoy que tenemos los primeros 30 jóvenes iniciando la caravana del futuro, y progreso de este cantón, estamos creando historia con esta oportunidad”, señaló Jiménez Zúñiga

IMG 8972Gustavo Viales Villegas,  quien es también diputado acotó “podemos hablar mucho de lo que significa un Colegio Científico en la zona rural, este es un paso en la dirección correcta. La historia tiene que prevalecer y eso es importante en un país, como el nuestro. Este primer paso, tiene que complementarse con las acciones del gobierno local y la institucionalidad pública para fortalecer estrategias que potencien a los jóvenes de la zona”

Grace Beita Alpízar, de la Dirección Regional de Coto, inició su intervención dándole  gracias a Dios por este proyecto. Asimismo, relató que este es un sueño que ha compartido con otros colegas educadores, con el diputado Wagner Jiménez, con Luis Adrián Salazar Solís y por supuesto con Rodrigo Arias y el presidente de la Asamblea Legislativa Carlos Ricardo Benavides.

Beita Alpízar, también agradeció a doña Cecilia Sansonetti, por el desarrollo que sus antepasados realizaron en la zona cotobruseña contribuyendo  al desarrollo de la comunidad.

Acerca del Colegio Científico de San Vito

Rosibel Víquez Abarca señaló “lo primero que me parece  importante recatar es que la UNED no es nueva en el tema de  Colegios Científicos. Está en el proyecto desde sus orígenes y es además,  universidad acompáñate de dos colegios muy exitosos, el Colegio Científico de Limón y el Alajuela. Ambos merecedores de reconocimiento, por el rendimiento de sus estudiantes. Cuando asumí  la Vicerrectoría de Investigación, se me encarga por acuerdo del Consejo de Rectoría asumir la coordinación de los Colegios Científicos. Para mí es  un proyecto muy importante con muchas bondades, particularmente porque es la oportunidad laboratorio que tenemos para poner en práctica todo lo que desarrollamos  en mejora de la enseñanza de la ciencia”.

Víquez Abarca  afirmó “el año pasado se hizo  un taller de enseñanza de física en Limón para profesores  de secundaria y nuestra  idea como universidad es que el aprendizaje a lo largo de la vida  precisamente entre en la mejora de la enseñanza de la ciencia. En el trabajo con nuestros egresados de la Escuela de Ciencias de la Educación, brindándole a ellos las actualizaciones que corresponden para que en una medida responder a los señalamientos de las debilidades de la educación que estamos evidenciando en el país”.

En el caso de San Vito,  es además  una oportunidad particular, ya que nosotros sabemos que hay talentos en estas regiones del país, que se quedan sin una oportunidad porque no tiene como trasladarse a otras comunidades, como Pérez Zeledón. Entonces es abrir  una oportunidad para jóvenes talentosos  que entran en una  experiencia de formación a nivel universitario, acotó la vicerrectora de Investigación.

Lizeth Contreras Campos Vice Alcaldesa de la Municipalidad de Coto Brus, relato que la apertura del Colegio Científico de Coto Brus es un motivo de gran gozo. El saber que contamos con un  Colegio Científico, el décimo del país, no llena de orgullo a los  cotobruseños , porque sabemos que va a ser una oportunidad regional importante y nos pone en el mapa en la parte académica ya que los estudiantes tienen una oportunidad  valiosa e importante para superarse.

De igual manera, Laura Vargas Badilla, coordinadora de los Colegios Científicos de la UNED, acotó que la nueva sede comienza su ciclo académico con una población de 30 estudiantes, procedentes de los cantones de Corredores, Coto Brus, Buenos Aires y Golfito, de distritos muy alejados de las cabeceras cantonales.

Para la apertura de la nueva sede en San Vito se firmó un convenio entre la UNED y el MEP a inicios de febrero de este año, por parte del rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, y el viceministro Administrativo y entonces ministro de Educación Pública en ejercicio, Steven González Cortés, en presencia del jerarca del MICITT, Luis Adrián Salazar Solís, indicó Vargas Badilla.

La administradora de la UNED San Vito, Xinia Madrigal Sandi, afirmó “es importante la apertura de un Colegio Científico en la zona de San Vito,  porque es una  oportunidad que van a tener los jóvenes cotobruseños, de poderse desarrollar más  ampliamente en el campo de la ciencia y de la tecnología. Son temas de vanguardia en nuestra sociedad, sin embargo, no todos  en la región tienen esa posibilidad y los chicos que hoy ingresan  al Colegio Científico, se han ganado un premio enorme  porque tienen una oportunidad educativa muy espacial,  de forjar el país de una manera distinta.

En esta misma línea, Johnny  Aguilar Gutiérrez, coordinador del Colegio Científico de San Vito, manifestó “hoy es un día histórico, ya que hace muchos años, que no se inauguraba un Colegio Científico y era una deuda pendiente que se tenía con la zona Sur Sur del país. La UNED tomó un papel protagónico como siempre, de ir a  zonas más vulnerables del país y poner opciones educativas de calidad”.

Acerca de los estudiantes

José Eduardo Meza Vargas, procedente del Liceo Rural Chánguena, manifestó “que es importante que exista un Colegio Científico, ya que  permite que exista una mayor posibilidad de ingresar ya que en mi caso, fui a hacer el examen a Pérez Zeledón. Es una oportunidad para poder ingresar a estudiar. A mí me gustaría especializarme en las matemáticas”

En esta misma línea, y desde el CTP de Puerto Jiménez, Nayer Paniagua Mata,  vecino de Bambú de Puerto Jiménez, relató “que tiene como reto poder sobrellavar la exigencia académica que exige el colegio, y poder destacar entre los compañeros y mejorar académicamente. En la zona es importante que exista este colegio, ya que es muy bueno, porque por ejemplo yo vengo de una comunidad lejana y este es un beneficio importante”.

María Guadalupe Lara Madrigal, procedente del Liceo de Potrero Grande y vecina de La Puna de Biolley indicó “es muy emocionante ser parte un evento tan grande como es la inauguración de un Colegio Científico, e este caso el número 10 que es el de San Vito. Es un sentimiento emocionante, ya que somos la primera generación y es una responsabilidad muy grande, ya que todos representamos al Colegio Científico  de San Vito. A mi gustaría especializarme en Ingeniería electromecánica con especialización en carros híbridos”.

De igual forma, Valeria Román Astúa  procedente del Liceo Experimental Bilingüe de Agua Buena, afirmó “pertenecer al colegio Científico de San Vito me trasmite mucho orgullo, alegría y  principalmente para mi mí es un privilegio estudiar en una institución como esta, que es un colegio preuniversitario. Los Colegios Científicos han logrado muchas cosas tan a nivel nacional como internacional. Me va permitir salir más preparada para la universidad. Mi inspiración es estudiar matemáticas”.

Finamente el acto cultural estuvo a cargo del Colegio Italo- Costarricnece de San Vito, y del  Sistema Nacional de Educación Musical (SINEM) de San Vito.

Para ver el álbum de fotos, haga clic aquí.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 09 Marzo 2020 07:56

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio