UNED refuerza las medidas preventivas adoptadas por el COVID-19
Ante la situación actual del COVID-19 en el paÃs, el Consejo de RectorÃa de la UNED emitió este miércoles un acuerdo con nuevas disposiciones para prevenir el contagio.
A continuación, el acuerdo tomado por el Consejo de RectorÃa, sesión 2074-2020, ArtÃculo VI, inciso 3), celebrada el 16 de marzo del 2020:
CONSIDERANDO:
1. La declaratoria de estado de emergencia decretada por el Gobierno de la República el dÃa lunes 16 de marzo del 2020 (Decreto Ejecutivo 42227-MP-S) debido a la situación sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19.
2. Los acuerdos tomados por el Consejo de RectorÃa durante la semana pasada en las sesiones 2072-2020 y 2073-2020 , celebradas del 09 y 11 de marzo del 2020, mediante los cuales, entre otros, se destaca: la suspensión de todas las actividades académicas, de docencia y extensión intensificar la modalidad de teletrabajo y de trabajo desde la casa; la adopción de medidas preventivas para personas con condiciones de vulnerabilidad; la prohibición de los viajes oficiales fuera del paÃs, asà como el énfasis en el cumplimiento de las medidas recomendadas para evitar la propagación del coronavirus.
3. El Gobierno de la República recomienda en el Decreto Ejecutivo que las personas teletrabajadoras permanezcan en sus hogares y que quienes cuentan con factores de riesgo tomen las acciones necesarias para no exponerse al contacto con otros, medidas que anticipadamente ya habÃa adoptado la Universidad.
4. La UNED, consciente de su responsabilidad social y valor público de sus acciones, se une al llamado hecho por el Gobierno en su decreto y se compromete a reforzar las medidas tomadas, asà como a dar acompañamiento a la población universitaria (estudiantes y personal) para superar el perÃodo de crisis sanitaria provocada por este nuevo virus.
5. Es necesario confiar en las medidas recomendadas por las autoridades de salud y hacer un llamado a la calma y a la mesura, con la certeza de sólo las acciones solidarias orientadas en el bien común y la responsabilidad personal nos permitirán afrontar esta difÃcil situación nacional e internacional.
SE ACUERDA:
1. Extender hasta el dÃa 04 de abril del 2020 las medidas preventivas ante el COVID-19, acordadas por el Consejo de RectorÃa en las sesiones 2072-2020, ArtÃculo I, inciso 3) y 2073-2020, ArtÃculo I, celebrada el 09 y 11 de marzo, respectivamente.
2. Solicitar a todas las autoridades de la Universidad, especialmente a las direcciones, jefaturas, coordinaciones y personas administradoras, atender responsablemente todas las medidas adoptadas anteriormente por la Universidad y las que se suman en este acuerdo, para enfrentar la amenaza sanitaria provocada por la enfermedad del COVID-19.
3. Reforzar las medidas de distanciamiento social recomendadas para cumplir nuestras labores, evitando el contacto directo y manteniendo una distancia prudencial de al menos 1.8 mts. de otras personas.
4. Solicitar a las vicerrectorÃas, direcciones y jefaturas aumentar los dÃas de teletrabajo y de trabajo desde la casa del personal de cada dependencia, reduciendo al mÃnimo la cantidad de personas que tengan que asistir a las diferentes instalaciones de la Universidad durante este perÃodo de crisis sanitaria.
5. Autorizar a las personas administradoras de los Centros Universitarios de la UNED en todo el territorio la elaboración de planes de rotación de su personal, con el fin de que se pueda cumplir labores y horarios desde sus casas a efectos de, mediante el distanciamiento social, disminuir los riesgos de contagio.
6. Recordar a todas las personas con aumento de dÃas de teletrabajo o trabajo desde la casa que deben seguir cumpliendo con los horarios de su jornada laboral. Si requieren el tiempo para asuntos personales deben solicitar vacaciones.
7. Suspender todas las reuniones donde coincidan más de 12 personas presencialmente, recomendando que se utilicen medios digitales para sostener reuniones y coordinar acciones conjuntas de las diferentes dependencias; asimismo, incentivar de manera general el uso de las herramientas tecnológicas para la gestión de reuniones, encuentros, conferencias y otras actividades académicas y administrativas, con el fin de reducir al mÃnimo el contacto directo. Solicitar a la Dirección de TecnologÃa de Información y Comunicaciones adquirir licencias de sistemas y aplicaciones que faciliten esta labor dentro de la Universidad y asesorar en el uso de las ya están disponibles.
8. Velar porque las reuniones presenciales que tengan que efectuarse, se realicen en condiciones donde se respete el distanciamiento social recomendado por el Ministerio de Salud. De manera especial se solicita a las comisiones permanentes de la Universidad utilizar esta modalidad de reunión en la atención de sus funciones durante estas semanas.
9. Suspender hasta el 30 de mayo 2020 toda autorización de viajes oficiales fuera del paÃs, excepto casos muy justificados e impostergables a criterio de la RectorÃa y solicitar al Consejo de Becas Institucional (COBI) no aprobar becas hasta tanto no se normalicen las condiciones internacionales. Solicitar a la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC) suspender por este perÃodo el Programa de Movilidad Estudiantil.
10. Suspender hasta el 12 de abril, 2020 la aplicación de las fichas del contrato suscrito mediante la Contratación de Servicios Técnicos Profesionales para la aplicación, revisión, digitación, supervisión y geo-referenciación de las Fichas de Información Social (FIS) y (FISI) del IMAS e informar de esta medida a dicha institución.
11. Suspender hasta el 12 de abril, 2020 todas las giras, a excepción de aquellas estrictamente necesarias aprobadas únicamente por la VicerrectorÃa Ejecutiva o la RectorÃa.
12. Recordar a los jefes, directores y coordinadores, administradores (as), asà como a todas las personas funcionarias en general que se encuentren incapacitados o incapacitadas, que no deben permanecer dentro de la Universidad.
13. Recordar a las personas funcionarias que presenten algún factor de riesgo en su salud, tramitar de manera inmediata con su jefatura la debida incorporación en el Plan de Contingencia de Teletrabajo, para lo cual debe coordinarse con el servicio médico de la Universidad.
14. Recordar a todas las personas en teletrabajo o trabajo desde la casa que deben completar la plantilla respectiva, con el fin de que estén cubiertas por el seguro de riesgos del trabajo en caso de un eventual accidente al momento de cumplir sus funciones desde su domicilio.
15. Instruir a las direcciones y jefaturas que coordinen con las personas funcionarias que tengan más de un perÃodo acumulado de vacaciones, para que procedan con la utilización de estos dÃas si sus funciones lo permiten
16. Recomendar a toda la comunidad universitaria la atención responsable de las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del COVID-19.
17. Reafirmar ante la comunidad universitaria que el Consejo de RectorÃa ha tomado oportunamente las decisiones requeridas en coordinación con el Servicio Médico y el apoyo de la comisión institucional establecida para enfrentar la amenaza del coronavirus, y de conformidad con las recomendaciones dadas por el Ministerio de Salud.
ACUERDO FIRME
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 18 Marzo 2020 10:07