UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Cobertura educativa de la UNED presente en una de las regiones con mayores índices de pobreza
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cobertura educativa de la UNED presente en una de las regiones con mayores índices de pobreza

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Reciente estudio dio a conocer las necesidades que sufren los habitantes de la Región Huetar Norte

Por: Renzo Kcuno Aimituma

La Región Huetar Norte de Costa Rica se caracteriza por tener uno de los mayores niveles de pobreza, bajos niveles educativos y pocas oportunidades de empleo para personas más capacitadas con relación al resto del país, fue uno de los planteamientos que orientó a la Universidad Estatal a Distancia (UNED) a revisar su entorno académico en dicha zona, a fin de mejorar sus procesos educativos continuos, superiores, técnicos y no formales.

Según el investigador, Arturo Azofeifa Céspedes, del Centro de Investigación y Evaluación Institucional (CIEI), el trabajo surge debido a la solicitud que hicieran la administración de la UNED Los Chiles y la Dirección de Extensión Universitaria, en torno a la identificación de las necesidades de capacitación en formación continua, para las sedes universitarias adscritas a la Región Huetar Norte, así como conocer las necesidades que poseen las comunidades en capacitación en cursos libres, respectivamente.

“Una identificación de necesidades adecuada no solamente brinda un mejor aprovechamiento a los recursos escasos con los que cuentan las diferentes instituciones, si no que realmente posibilita una optimización en los procesos y una verdadera atención a aquellas oportunidades de mejora o disminución en las brechas que existen entre la oferta y la demanda laboral en la región”, indicó Azofeifa.

Del total de cantones que tiene la Región Huetar Norte, la UNED está presente en San Carlos, Upala, Sarapiquí y Los Chiles, condición que la hace notar como la institución educativa con mayor cobertura regional en dicha zona.

La investigación tuvo como muestra de estudio a investigadores que hayan realizado trabajos relacionados con la temática de este estudio; empleadores del ámbito privado y público; Municipalidades y líderes comunales; colegios profesionales vinculados con la Región Huetar Norte; instituciones vinculadas con el desarrollo de Región Huetar Norte, tales como la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte, Consejo Cantonal de Coordinación Interinstitucional (CCCI), Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la Zona Norte, Sistema de Información Regional para el fortalecimiento y desarrollo de la pequeña y mediana empresa y los gobiernos locales de la Región Huetar Norte (SIRZEE).

Los principales problemas que se identificaron en los cantones pertenecientes a esta Región, son de naturaleza socioeconómica y estructural, como el desempleo, la pobreza, la drogadicción, la violencia intrafamiliar, la inseguridad ciudadana, la migración y los problemas ambientales, entre otros. En relación con la educación, este es identificado, pero en menor medida, mientras que San Carlos y Sarapiquí no lo identifican como tal. Dichos insumos fueron recopilados de fuentes primarias e informantes clave de cada zona.

En ese contexto, también se consultó si la UNED puede o no, contribuir a mejorar esos problemas. Los resultados indicaron que sí puede, y para ello, debe brindar capacitación relacionada con las necesidades del cantón, el cual sería una contribución considerable en favor de las comunidades de la Huetar Norte. Además, la población de estudio indicó que se debe analizar el costo de las acciones formativas y ampliar más las becas, así como ampliar la formación técnica y cursos libres.

Sobre la formación mayor a 40 horas de instrucción (formación continua) más relevantes para la comunidad, destacan el emprendimiento, la innovación y el liderazgo, también se incluye el técnico en administración y contaduría.

Respecto a las necesidades en capacitación en cursos libres (menor a 40 horas de instrucción) más relevantes para su comunidad, los participantes en los talleres regionales también aportaron sus apreciaciones. Resaltan los relacionados con el emprendimiento, con la contaduría, las energías renovables, atención y servicio al cliente, los relacionados con la computación, la generación de ideas de negocios.

Cabe señalar, que muchas de las necesidades de capacitación y formación que solicitan los pobladores de la región Huetar Norte ya son impartidos por la UNED.

En cuanto a las actividades formativas vinculadas a la región Huetar Norte, en caso específico de la UNED, existe una oferta de Formación Continua abierta, es decir, después del cumplimiento de los requisitos establecidos, es posible que cualquier persona dentro o fuera del país, pueda acceder a esta, la misma puede presentarse de forma presencial, virtual o en una modalidad hibrida.

Entre esa oferta se tiene: Cursos libres; Idiomas (Centro de Idiomas UNED); inglés CONARE; Programa de educación inclusiva; Desarrollo Gerencial; Área de Comunicación y Tecnología, y Gestión Local, además de toda la oferta académica que tiene la institución, con 46 carreras de grado y alrededor de 30 posgrados.

Entre las principales conclusiones de este trabajo es posible indicar, que son mujeres residentes de los cantones de San Carlos y Upala, quienes mayormente se gradúan en la UNED, normalmente obtienen un título relacionado con la Educación o la Administración. En esta Región, empresas de corte agrícola o las mismas entidades públicas, y el sector servicios son la que mayormente ofrecen empleo.

Otro punto alto, es la presencia que tiene la UNED en Los Chiles, siendo la única institución que tiene presencia en este cantón, tanto en el ámbito educativo superior como en el de educación continua, así lo manifestó el investigador Arturo Azofeifa Céspedes del CIEI.

“La UNED sigue siendo fundamental para las regiones y en espacial para la región Huetar Norte, sin embargo, debemos seguir mejorando y es por ello que se realizó esta investigación, para revisar hacia adentro, con la opinión externa, de cómo trascender más allá, de cómo ser más efectivos y eficientes en un contexto que tiene necesidades realmente urgentes”, apuntó Azofeifa Céspedes.

Este trabajo de investigación estuvo a cargo de Arturo Azofeifa Céspedes y Bryan Carranza Rodríguez, asistente de investigación, quienes por durante alrededor de seis meses estuvieron recopilando datos, informaciones, llevado a cabo entrevistas y realizado encuestas.

En la actualidad, la población total de la Región Huetar Norte, posee el 8.1% de la población a nivel nacional, lo que corresponde a 399.577 personas; en promedio existen 117.394 viviendas (7.8% a nivel nacional), el 27.5% de hogares en pobreza. Esto, según la fuente tomada como referencia, el cual fue citada en el informe: Román y Vargas (2018) con base en ENAHO (INEC, 2017). Asimismo, se destaca que la tasa de participación laboral es similar a las demás regiones, con un nivel de 55.8%, la tasa de desempleo abierto según posición comparativa con otras regiones es la segunda más alta, con 8,5% y la escolaridad promedio 5,6 años es la más baja del país.

Próximamente, la UNED realizará el mismo estudio para la región Huetar Atlántica y posteriormente con el resto de las regiones de toda Costa Rica.

Detalles
Publicado: Sábado, 18 Abril 2020 15:44

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio