UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria SEP inició el proceso de defensas de TFG de forma virtual
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

SEP inició el proceso de defensas de TFG de forma virtual

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La UNED tiene los recursos tecnológicos y el personal humano para continuar sus labores académicas en medio de esta pandemia, esa es la consigna en el SEP y así se está haciendo”, Ana Cristina Umaña Mata directora a.i. del SEP

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Las maestrías en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional y Psicopedagogía, del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), realizaron de forma virtual las defensas de los trabajos finales de graduación y tesis, permitiendo con esto que las personas estudiantes concluyeran exitosamente su proceso educativo.

A través de las plataformas Zoom y Scopia, Federico Montiel Castillo coordinador de la Maestría Profesional en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional y Beatriz Paéz Vargas coordinadora de la Maestría Profesional en Psicopedagogía, fueron artífices de un proceso que culminó acertadamente con las defensas de tesis de sus respectivos programas.

El programa de Maestría Profesional en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional, pone énfasis en los problemas que surgen en el marco de una economía globalizada, con especial referencia al contexto centroamericano. Provee de los conocimientos jurídicos y también económicos útiles al sector público o privado para interpretar y asesorar en la toma de decisiones y el desarrollo de políticas de alta calidad.

Al respecto Montiel Castillo indicó: “este ha sido un proceso que culmina toda una labor de entrega de un plan académico que se oferta 100% en línea.   Hace mucho tiempo las tutorías se hacían presenciales, lo cual limitaba a las personas interesadas que viven en zonas alejadas el poder realizar su posgrado. En razón de ello, se estableció la modalidad en línea la cual ha permitido romper las barreras del espacio, y que cualquier persona pueda ingresar al posgrado”.

“Al efectuar las Defensas Virtuales se vino a potencializar este proceso, ya que antes era muy difícil el consensuar con 6 personas miembros del Tribunal una hora y fecha para la presentación del TFG.  Para estudiantes de zonas alejadas implicaba un gran desplazamiento, así como gastos económicos asociados al proceso. Aunado a ello, por la hora de realizar las mismas, el factor del tránsito en la ciudad capital dificultaba mucho el traslado de todas las personas miembros del Tribunal. Entonces ha sido un ganar-ganar, con las defensas virtuales se da un gran paso en la modernización de los procesos en con apoyo de las tecnologías de la información, y los procesos académicos se adecuan a las nuevas realidades de la sociedad” acotó el coordinador de la maestría.

En esta misma línea, cabe destacar que la Maestría Profesional en Psicopedagogía está acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), y busca el mejoramiento de los profesionales en educación, psicología u orientación de Costa Rica y de la región latinoamericana y en este proceso de virtualización de las defensas de tesis

Al respecto Paéz Vargas comentó: “la Maestría profesional en Psicopedagogía, tuvo la oportunidad de realizar mediante Scopia, la defensa totalmente virtual del trabajo final de graduación de dos de sus estudiantes.  Anteriormente, por la modalidad a distancia de la Maestría, sobre todo con estudiantes en el extranjero o bien asesores o directores fuera del país, se realizaba la mediante el uso de la tecnología. Sin embargo, en respuesta al hito histórico que se vive, fue necesario ejecutar todo el proceso en la virtualidad”.

“La propuesta de defensa virtual es muy dinámica, permite la conexión de todos los miembros del tribunal, evitando retrasos de parte de alguno de ellos, o bien el traslado a los centros universitarios o en su defecto, que el estudiante sea el que se traslade desde lugares lejanos, a la sede central de la Universidad. Además, permite realizar la actividad de forma dinámica y el traslado de la documentación probatoria es inmediata” afirmó la coordinadora de la maestría.

Asimismo, la educadora señaló: “el mundo está cambiando, la educación superior debe ser parte de este cambio, y ofrecer modalidades de estudio mucho más dinámicas, acercar la Universidad al estudiante, respetar sus ambientes familiares, permitirles adaptar sus horarios de estudio a sus responsabilidades laborales, ser autónomos e independientes, personas autorreguladoras de su propio aprendizaje”.

Debido a los acontecimientos actuales los retos educativos son muchos,  y por ello la modalidad a distancia acertadamente le brinda facilidades al estudiante para el su proceso de enseñanza-aprendizaje.

Ana Cristina Umaña Mata directora a.i. del SEP,  al respecto destacó la importancia de realizar los trabajos finales de graduación y tesis de forma virtual: “Evita el desplazamiento de todas las personas integrantes del Tribunal Examinador y, de la persona sustentante desde distintos puntos del territorio nacional, con ello hay un ahorro de tiempo y de costos para los participantes. Permite que, los estudiantes extranjeros, lo mismo que sus equipos asesores (que podrían estar en el extranjero) que no tengan que viajar hasta nuestro país, lo cual implica una serie de gastos que, deben ser subsanados por las personas dado que la universidad no puede asumirlos. Se abren las rutas para propiciar espacios de intercambio, de discusión mediante el uso de recursos tecnológicos que, no son el fin sino el medio para el desarrollo de este tipo de actividades académicas”.

Además, “hay un rompimiento de barreras territoriales y hasta de tiempo. Si las personas lo aprueban, las defensas pueden llevarse a horas diferentes al habitual horario de labores institucional. No se le demandan gastos a la institución por apoyos, seguridad y otros. Las defensas de tesis pueden ser grabadas si así lo desea la persona coordinadora del posgrado y, por supuesto cuenta con la autorización de la persona sustentante lo mismo que el resto de los participantes. Esta grabación, si es cedida, se puede convertir en un material a utilizar en algunas asignaturas, en el desarrollo de otros TFG, dadas las temáticas, metodología y alcances del proyecto” manifestó Umaña Mata.

“Finalmente, el tema de la virtualización de las defensas de TFG, es parte de un proyecto más ambicioso que iniciaremos en este segundo cuatrimestre, donde todos los posgrados serán impartidos totalmente virtual. Con antelación algunos de los programas contaban con sesiones presenciales, las cuales ya no se llevarán a cabo. Vamos a entrar en un proyecto piloto, donde se utilizarán licencias WEBEX y, con la mediación pedagógica indicada, sustituyen esos espacios presenciales, pero dan muchas posibilidades más de trabajo con el estudiantado. Una de ellas, es la posibilidad de organizar contar con talleres, seminarios, congresos, conferencias, en donde pueden participar el estudiantado, el personal docente y administrativo” comentó la directora a.i del SEP. 

Acerca de las estudiantes

Norma Melissa Gutiérrez Prendas oriunda de Santa Lucía, Heredia y estudiante de la Maestría Profesional en Derecho Económico con énfasis en, mencionó: "la mayor fortaleza fue defender en un entorno familiar, dentro mi casa, en la oficina que utilizo todos los días, sin las presiones de las formalidades propias de una defensa presencial, como la vestimenta formal o exponer en un aula que no conocía. Al realizar la exposición en un ambiente que conozco se sintió natural".

La estudiante defendió la investigación titulada “Reconocimiento de los costos económicos de la “Convención Colectiva de trabajo 2016-2019” suscrita por RECOPE dentro de las fijaciones tarifarias en el marco de la Ley 7593”.

“Aunado a esto, la apertura del panel fue maravillosa, se notaban relajados y atentos, normalmente en el panel, sentados detrás de una mesa y sumamente formales, se sienten intimidantes. Sin embargo, a través de una cámara solo se notaban sus sonrisas” expuso la estudiante.  

En esta misma línea, la orientadora María Judith Obando Víquez, vecina de Zapote defendió la investigación títulada “Programa de actualización para los docentes del Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) de la Universidad Nacional (UNA), orientado a favorecer competencias para el abordaje educativo del estudiante adulto mayor (2019)”, realizó su defensa de tesis para optar por el grado de master en Pisopedagogía.

Al respecto Obando Víquez señaló como fortalezas del proceso que “permite al estudiante universitario de zonas lejanas o condiciones económicas limitadas defender su investigación de forma virtual, pues no requiere de trasladarse hasta San José. También permite que los asesores externos o directores de TFG, que por cuestiones de trabajo, situaciones climáticas, emergencias nacionales o zona de residencia no podrían trasladarse a San José puedan estar presentes en la defensa, tal y como ocurrió en mi caso, que una de las asesoras vive en San Carlos y por la restricción no podía trasladarse”.

De igual forma la estudiante comentó: “La herramienta utilizada (scopia) es de fácil acceso y uso.  Permite proyectar la presentación y poder ver a las personas al mismo tiempo. Para algunas personas el exponer frente a desconocidas podría generar ansiedad, angustia o estrés, por lo que la posibilidad de defensa virtual les podría ayudar a manejar esta situación emocional”.

Para más información de la Maestría Profesional en Derecho Económico con énfasis en Comercio Internacional,  puede contactar a Federico Montiel Castillo al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de  Maestría Profesional en Psicopedagogía, puede contactar a Beatriz Paéz Vargas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Martes, 28 Abril 2020 10:49

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio