UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED fue galardonado con premio ACAM
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED fue galardonado con premio ACAM

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

La Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM) en su edición XIV, galardonó en la categoría Clásica, el trabajo realizado por el Ensamble de Percusión Costa Rica - UNED (EPCR/UNED), grupo residente de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU), de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), debido a la participación del grupo en la producción SOLOH, con la pieza Ritual Urbano.

La premiación se llevó a cabo el 31 de mayo, y tiene la finalidad de reconocer el talento musical de las personas, mediante la evaluación de las producciones musicales, audiovisuales, incidentales, publicitarias y otras nuevas, para seleccionar por medio de un jurado las obras realizadas durante el período de revisión y salvaguardar la defensa del Derecho de Autor que les asiste.

La propuesta de realizar el álbum SOLOH, nació de Eddie Mora Bermúdez director de la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH), quien invitó a varios compositores y agrupaciones para la realización de álbum, entre ellos al Ensamble de Percusión Costa Rica UNED, formado por Bismarck Fernández, Alejandro Molina Salas, William Esteban Ramos Calvo, Ricardo Alvarado, Ricardo Hernández y Marco Ortiz, quienes desde hace varios años exponen su arte no solo en tierras ticas sino en el extranjero.

Al respecto, Bismarck Fernández Vásquez Director Musical EPCR/UNED señaló que la participación de grupo es importante porque: “la promoción de la música de compositores costarricenses es uno de los objetivos que como Ensamble siempre lo puesto en los primeros planos a lo largo de más de 26 años de carrera como Ensamble de Percusión. Ritual Urbano (obra para ensamble de percusión bajo eléctrico y orquesta) fue compuesta por el Maestro Eddie Mora especialmente pensando en nuestra agrupación conformada por 5 percusionista y un bajista eléctrico. Recuerdo estar en casa de Eddie hablando de las posibilidades que este tipo de ensambles puede hacer colaborando con él, en aspectos técnicos muy propios de nuestro grupo. Esta genial obra en mi opinión puede ser ejecutada internacionalmente por otros ensambles y orquestas dado la calidad de la composición que realizó el maestro. Nosotros como Ensamble nos toca difundir esta y otras obras compuestas por nuestros compositores a nivel nacional e internacional cuando se nos presente la ocasión de ahí la importancia de contar con este tipo de repertorios que nos ayudan a proyectar a la universidad y al país como producto cultural de primera línea”.

“Creemos que es un honor y es muy agradable cuando se reconoce a este nivel el trabajo que uno hace, y nos compromete como Ensamble de percusión UNED a mantener un nivel de calidad, de compromiso con la universidad y con el público que asiste a nuestras presentaciones” afirmó Fernández Vásquez.

El disco contiene cuatro obras y estas tienen uno o varios solistas en cada pieza. Inicia con un concierto para bandonéon y orquesta de cuerdas, para continuar con la  obra Ritual Urbano en la que toca el Ensamble de Percusión. Después sigue una obra para trompeta y Ensamble mixto de Alejandro Cardona y continua con una obra de Houston Dunleavy, compositor australiano para viola y ensamble de vientos y percusión.

A la vez, Ricardo Alvarado relató: “estamos muy felices porque es un premio al esfuerzo y le dedicamos mucho tiempo a grabar esta pieza con la Orquesta Sinfónica de Heredia. La parte nuestra como solistas son complicadas. Eddy Mora nos propuso hacer esta pieza y a partir de ahí nos reunimos con él un par de veces para proponerle de que se trataría aprovechando la fortaleza de cada uno de los integrantes del Ensamble y fue así como él empezó a escribir. La pieza Ritual Urbano aporta un lenguaje musical que es como una mezcla ritmos afrocaribeños en donde se puede escuchar un solo de timbales, un solo de congas y nos dejó improvisar lo cual nos parce muy rico. También hace que sea uno de los conciertos de percusión que sean más originales. En este caso hay una parte de la improvisación. Hay otra sección más académica, otra con semillas”.

La producción SOLOH estuvo nominada a los premios Grammy contó para la producción con reconocidos artistas nacionales e internacionales que agregaron un componente no solo atractivo; sino de gran destreza musical.

Eddie Mora Bermúdez, director de la OSH y  docente de la Escuela de Artes Musicales  de la Universidad de Costa Rica (UCR), manifestó: “tengo una relación desde hace muchos años con los compañeros de Ensamble de Percusión desde que éramos compañeros de música cuando tocábamos en la orquesta sifónica juvenil y compartíamos con otros ensambles y desde comencé  mi trabajo como compositor  Bismarck Fernández acudió a mí para que le hiciera algunos arreglos o le escribiera alguna pieza y de manera tal el trabajo con este ensamble ha ido creciendo con el tiempo. Hemos trabajado en diferentes proyectos y pienso que ha tenido un momento culminante con el estreno y la grabación de la pieza Ritual Urbano que está en el disco SOLOH”.

“No cabe duda que la calidad musical de los integrantes del Ensamble fue una gran motivación para componer la pieza ritual urbano que tengo que hacer mención que fue estrenada primero por la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica bajo mi dirección. Y fue hasta casi poco más de un año que pudimos grabarla e incorporar en el disco SOLOH, ya en esta ocasión con la OSH. Siempre es un gusto trabajar con músicos de la categoría del grupo Ensamble y me alegra mucho que la UNED designen recursos para el apoyar su trabajo. Sin duda ellos representan al país y es parte de lo que podemos exportar y dar a conocer en otras latitudes. El nombre SOLOH es una combinación derivada de la palabra “solo”, que se relaciona directamente con la palabra “solista”. Creímos que sería interesante juntar la palabra solo con las siglas OSH (Orquesta Sinfónica de Heredia), dándole un nombre un poco curioso y que tuvo también su impacto positivo”, comentó Mora Bermúdez.

Giselle Blanco Chavarría, coordinadora del Programa de Promoción Cultural de la DIREXTU indicó: recibimos la noticia muy complacidos, pues el reconocimiento se hace extensivo a la Universidad. Además, la obra en la cual participaron lo compañeros del ensamble, fue escrita para esta agrupación por el compositor costarricense Eddie Mora. De esta manera también se está contribuyendo en la difusión del patrimonio musical costarricense”.

Finalmente, los compositores costarricenses y extranjeros que participaron en el álbum SOLOSH fueron Marvin Camacho por su obra Los caminos de don Quijote; Alejandro Cardona por su obra Rek-Rap-Selim (y otros brebajes); Eddie Mora por su obra Ritual Urbano. Asimismo, participó el compositor australiano Houston Dunleavy por su obra A kiss before the world ́s end. Asimismo, participaron como solistas en la producción SOLOSH, Ensamble de Percusión UNED- Costa Rica, Rubén Simeó (España - Trompeta), Brett Douglas Deubner (Estados Unidos - Viola), Jesús Mozo Colmenero (España - Acordeón.

Par escuchar la pieza Ritual Urbano, haga clic aquí

Acerca del Ensamble de Percusión de la UNED

Es una de las agrupaciones más importantes de música de cámara en Costa Rica. Desde su fundación en 1993 por su actual director el Maestro Bismarck Fernández ha tenido como objetivo desarrollar un lenguaje de composición e interpretación no antes explorada por ningún otro ensamble similar en la gran área latinoamericana.

El Ensamble se ha presentado en las más prestigiosas salas del país entre lo que cabe destacar su participación en la Celebración del Centenario del Teatro Nacional, máximo coliseo de la cultura costarricense.               

Dentro de sus logros está la realización del Disco Compacto "MARIMBANDO" hecho exclusivamente con música de compositores costarricenses, el cual, en el año 2001 recibió, por parte de la Asociación de Compositores de Costa Rica, el Premio Nacional de Música Alternativa y así mismo el Premio a la Mejor Producción del año. 

Entre sus presentaciones a escala internacional la agrupación se ha presentado en diversas localidades de América, Europa y Asia; entre las que se pueden mencionar, el Palacio de Linares en Madrid España (1993), y en el festival "Somos Latinoamericanos" en Santiago de Chile (1997), donde obtuvo excelentes críticas. Por tal motivo fue necesario llevar al grupo, fuera del marco del festival, al prestigioso Teatro de la Universidad de Chile.

En marzo del 2002, el Ensamble realizó un concierto en la ciudad de Ámsterdam, Holanda, dentro de la celebración del 150 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Costa Rica y los países bajos. Además, entre el 24 de mayo y el 7 de junio del mismo año, representó a Costa Rica en el realizado Seúl Drum Festival en Corea, evento oficial de FIFA, con motivo de la realización del Campeonato Mundial de Fútbol.

En 2005 fue el Grupo escogido para participar junto con la Orquesta Sinfónica Nacional a la Gira por Japón donde cosecharon excelentes críticas del público Japonés.  Asimismo, el Ensamble fue invitado como el único grupo internacional para cerrar el Festival “Bogotá cada vez más clásica” en Colombia, en el 2006.

Desde el año 2008, es el Grupo Residente de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) con la que organizó, en el año 2009, el primer Festival Internacional de Ensambles de Percusión (FIEP), con grupos participantes de la Universidad de Minnesota, Universidad del Norte de Illinois y el Conservatorio Simón Bolivar de Venezuela.

El Ministerio de Cultura y Juventud le otorgó el Premio Nacional de Música 2009, máximo galardón del Gobierno Costarricense, en la categoría de Mejor Grupo de Cámara.

En abril siempre del 2010 el Ensamble participó y tocó en el “International Festival and Conference MARIMBA 2010”, organizado por el Maestro Fernando Meza Sierra y la Universidad de Minnesota, celebrado en las ciudades de Minneapolis y St. Paul.

 En octubre de 2011, el Ensamble visitó West Chester University en Pennsylvania, Estados Unidos, para realizar una serie de conciertos y clases maestras. Siempre en 2011 el Ensamble publicó, como grupo residente de la UNED, su segunda producción discográfica, “De Sur a Sur” y produjo el Segundo Festival Internacional de Ensambles de Percusión, con las agrupaciones Panoramic de Estados Unidos; Perkuva de España y Tambuco de México como grupos invitados.

En 2013, el Ensamble produjo el Tercer FIEP, donde se contó con la presencia de los reconocidos artistas Javier Nandayapa de México y Ángel Frette de Argentina.

En julio de 2015, el Ensamble produjo el Cuarto FIEP, recibiendo la visita de las agrupaciones homólogas Gato Pretto de Brasil; L' Café Percussion de Estados Unidos y Ensamble Trémolo de Israel.

En 2016 el grupo grabó su tercer producción discográfica, “Sonidos de mi tierra”, la cual contiene una selección de obras representativas del folklore costarricense; también en noviembre del 2016 hizo el estreno mundial del Ritual Urbano para ensamble de percusión solista y Orquesta Sinfónica del compositor costarricense Eddie Mora, en donde el Ensamble de Percusión Costa Rica figuró como solista junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica en el Teatro Nacional de Costa Rica; además realizó una gira de Conciertos en las ciudades de West Chester, Palos Altos, Naperville y Dekalb, en los estados de Pennsylvannia e Illinois, Estados Unidos de América, la cual culminó con un Concierto en la afamada Convención Internacional de la Sociedad de las Artes Percusivas (PASIC), celebrada a principios de noviembre en la ciudad de Indianápolis.

En junio de 2017 el Ensamble produjo el V FIEP con la participación de Ensambles de Japón y USA y en enero de 2018 tocó un Concierto en el Teatro Cervantes en Riba-Roja de Túria, Valencia-España; e impartió Clases Maestras en el Conservatorio de Música de Valencia.

En junio de 2019 el Ensamble produjo el VI FIEP con la participación de Ensambles de Steel Drum Band de Universidad NIU USA, Tamborimba de Colombia, Juan Alamo Band de Puerto Rico.

En febrero 2020 Realizó gira por Polonia al festival de percusión en Gdansk.

El grupo está integrado por Bismarck Fernández Vásquez (Director Musical), William Ramos Calvo, Alejandro Molina Salas, Ricardo Hernández Velásquez, Ricardo Alvarado Hernández y Marco Chiqui Ortiz (Bajo Eléctrico); cuatro de ellos miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica. Dada la versatilidad musical de sus músicos, dentro de su repertorio el Ensamble cuenta con obras de música clásica, española, jazz, latinoamericana y costarricense, entre otras.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 08 Junio 2020 08:33

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio