UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria Pronunciamiento del Programa de Coordinación y Atención Intercultural de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, en el Día de Pablo Presbere, defensor de la libertad de los Pueblos Originarios
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Pronunciamiento del Programa de Coordinación y Atención Intercultural de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica, en el Día de Pablo Presbere, defensor de la libertad de los Pueblos Originarios

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

En memoria de la muerte de uno de los insignes héroes de Costa Rica Pablo Presbere, ejemplo de la lucha por la justicia y la defensa del pueblo, hoy manifestamos nuestro sentimiento de hermandad, solidaridad y sororidad con los pueblos indígenas de Costa Rica.

En un periodo en el que se nos manifiesta con más vehemencia la incertidumbre, no podemos dejar de recordar que los y las estudiantes matriculadas en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), día con día luchan por acceder a un estudio universitario, hacen frente con valentía a sus situaciones asociadas a la “cuestión social” y muestran las competencias con las que han nacido. Generando un presente y un futuro alentador, respetuoso de su cosmovisión y demandantes de derechos individuales y colectivos.

Hoy, agradecemos a la población estudiantil indígena y sus comunidades por identificar a la UNED como una vía para su formación profesional. Y, además,

  • Considerando:
  • Que el marco normativo de creación de la UNED (Ley No.6044 de 1977) está fundamentado en el principio universal y democrático de solidaridad con todas las regiones y poblaciones del país que no han tenido oportunidades educativas, particularmente las que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y cultural.
  • Que en el II Congreso Universitario realizado en el año 2000, la UNED incorpora los derechos humanos y la diversidad cultural como ejes transversales de política institucional.
  • Que en el III y IV Congreso Universitario, años 2006 y 2011-2012 respectivamente, se fundamentan como ejes centrales de política la disminución de la brecha educativa por condiciones socioeconómicas y socioculturales, enfatizando la importancia en la atención de la población estudiantil indígena.
  • Que la UNED es la única universidad del país que cuenta con una sede universitaria dentro de territorio indígena a partir del Convenio Marco de Cooperación con la Asociación para el Centro de Capacitación de Desarrollo de Talamanca (Finca Educativa), firmado en el año 2006.
  • Que, en el año 2012, la UNED suscribe el Plan Quinquenal para Pueblos Originarios 2013-2017, con el fin de generar acciones dirigidas hacia estudiantes indígenas para su ingreso, permanencia y acciones de pertinencia cultural, en el marco del préstamo para el Proyecto Mejoramiento de la Educación Superior Costarricense (Proyecto Costa Rica BIRF 8194-CR), realizado con el Banco Mundial.
  • Que desde el año 2013 la UNED, por iniciativa institucional, crea el Área de Gestión de Pueblos Originarios, adscrita a la Unidad Coordinadora del Proyecto Institucional (UCPI), con el fin de fortalecer las acciones del Plan Quinquenal, y ampliar los alcances de una salvaguarda indígena hacia un modelo de educación a distancia para pueblos y territorios indígenas, y al cual le da sostenibilidad en el 2020 con el acuerdo CR.2019.588No. 2034-2019, Artículo 5, inciso 6), celebrada el 27 de mayo del 2019.
  • Que en el marco de las acciones institucionales dirigidas hacia la incorporación plena de los pueblos indígenas al sistema de educación superior a) el Consejo Universitario (sesión 2594-2017) aprueba el Convenio Marco de Cooperación entre la UNED y la Mesa Nacional Indígena de Costa Rica y b) el 23 de octubre de 2019, el Consejo de Rectoría emite el acuerdo 2019- 1447 en el cual se decide aprobar el Plan de Sostenibilidad dictaminado por el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) y en el mismo la consolidación del Área de Gestión de Pueblos Indígenas denominada en adelante Programa de Atención y Coordinación Intercultural (PROCAI) dentro de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES).
  • Que en el marco de la Política Institucional para el Desarrollo Integral de la Universidad en el Territorio, la cual busca “Promover el fortalecimiento de redes regionales de trabajo conjunto y colaborativo de la UNED en el territorio y en armonía con una nueva estructura que se vinculará con la autoridad técnica correspondiente y se promoverá el debate, formación, capacitación y reflexión que favorezcan el dialogo intercultural y de saberes, el respeto frente a las diversas y complejas dinámicas culturales actuales y la búsqueda de nuevas opciones institucionales que propicien una sociedad más inclusiva” CU-2019-284, acuerdo tomado por el Consejo Universitario, en sesión 2733-2019, Art. II, inciso 3-a), celebrada el 09 de mayo del 2019.
  • Que desde la creación del PROCAI-DAES (anteriormente Área de Gestión de Pueblos Indígenas) para el desarrollo y la atención de la población estudiantil indígena en la UNED se ha incidido en la vida estudiantil de la población estudiantil de pueblos originarios.

Se acuerda:

  • Manifestar y reiterar nuestro compromiso con la población estudiantil de Pueblos Originarios de la UNED y sus territorios, al ser la universidad pública con más estudiantes universitarios matriculados. El número asciende a setecientas veinte personas.
  • Manifestar y reiterar nuestro compromiso con el desarrollo de la vida estudiantil de todas las poblaciones que componen la comunidad de estudiantes de la UNED, sin distinción de origen étnico-cultural, género, discapacidad, situación socioeconómica, condición judicial legal, o cualquier otra situación o circunstancia propias de las diferencias sociales propias de una nación democrática.
  • Manifestar y reiterar nuestro compromiso con el trabajo articulado con las instancias de la UNED que constantemente han gestado acciones en los territorios originarios, garantizando el acceso democrático a la educación universitaria, sedes universitarias, personas tutoras, Gestión Local, Vida Estudiantil, Centro de Investigación, Cultura y Desarrollo, las escuelas, Onda UNED, Contacto UNED y Centro de Idiomas.
  • Continuar fortaleciendo todas aquellas iniciativas que permitan la atención e incorporación efectiva de la población estudiantil indígena a una institucionalidad universitaria plena y diversa, con respeto a sus formas de hacer, pensar y sentir en concordancia con cada uno de los pueblos y territorios de origen.
  • Hacer un llamado a toda la comunidad universitaria para consolidar institucionalmente todas las acciones y procesos que han sido efectivos en el acceso, permanencia y éxito académico de una creciente población estudiantil indígena en la UNED.

Programa de Coordinación y Atención Intercultural, adscrito a la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), UNED.

Lea también el artículo Pablo Presbere, defensor de la Libertad de los Pueblos Indígenas Originarios, una contribución a la recuperación histórica del profesor universitario, historiador y candidato electo para ser miembro externo del Consejo Universitario de la UNED, Vladimir de la Cruz.

Detalles
Publicado: Sábado, 04 Julio 2020 10:22

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio