UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria El Programa de Licenciatura en Docencia iniciará el 2021 con un nuevo plan de estudios
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

El Programa de Licenciatura en Docencia iniciará el 2021 con un nuevo plan de estudios

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

La carrera de Licenciatura en Docencia de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), pondrá a disposición de la población costarricense a partir de enero del 2021, su nuevo plan de estudios, como una forma de brindar a las personas estudiantes mejores herramientas educativas  acorde a las tendencias internacionales y necesidades nacionales, en materia de docencia.

El nuevo plan contó con el apoyo académico de la cátedra de Aprendizaje para la Docencia y con la colaboración de diversas instancias de la universidad, quienes aportaron desde diversas ópticas, para concretar un plan que permitirá que las personas estudiantes adquieran conocimientos para el ejercicio de la profesión.

Al respecto, Ilse Gutiérrez Schwanhäuser, encargada de la Carrera indicó que los principales cambios permiten una gestión académica adecuada a un plan curricular virtual y por módulos por resultados de aprendizaje. “Además, el  cambio sustancial se da  través de la evaluación de los aprendizajes, pues será muy distinta. Asimismo, la participación de los estudiantes es esencial, en el análisis de la realidad educativa de forma sistemática y rigurosa”.

Además, Gutiérrez Schwanhäuser, indicó: “se cuenta con dos proyectos de investigación inscritos en la Vicerrectoría de Investigación con el Laboratorio de Ecología Urbana, y por inscribirse, en el Centro de Investigaciones en Educación (CINED), el proyecto de investigación Historias de vida centradas en la praxis de docentes del sistema educativo costarricense, los cuales servirán de insumo al curriculum de la carrera. Actualmente hemos interiorizado una cultura de comunicación a lo interno del equipo de la carrera, con los estudiantes y la permanente elaboración de evidencias de trabajo. Todo esto fue posible gracias al apoyo institucional para que todos los estudiantes tengan las posibilidades tanto económicas como académicas para continuar con sus estudios. Por lo que, estamos listos para continuar laborando en las actuales condiciones”.

La Carrera dará seguimiento a la oferta del plan de transición hasta el 2021, por lo que los nuevos ingresos a este plan están suspendidos, ya que se pretende potenciar la nueva oferta.

La directora de la ECE, Linda Madriz Bermúdez comentó: “este nuevo plan de estudios se visualiza como una innovación, es el primero de la ECE en ser diseñado por resultados de aprendizaje en concordancia con lo propuesto por el Marco de Cualificaciones para la Educación Superior. Nace de un proceso de análisis del contexto y las tendencias a nivel nacional e internacional, por lo que pretende responder a las necesidades detectadas y a lo que está requiriendo nuestro estudiantado para el desempeño de la docencia”.

Los pilares de trabajo del nuevo plan de la carrera permiten la actualización de conocimientos, en forma colaborativa y cooperativa, crítica y reflexiva mediante procesos de investigación y elaboración de materiales, que contribuyen a una formación integral del estudiante.

En esta misma línea, Gilbert Ulloa Brenes, encargado de la cátedra Aprendizaje para la Docencia, relató: “me incorporé al equipo de Docencia en febrero de este año, por lo cual encontré un proceso que previamente habían gestado otras compañeras. Sin embargo, en mi condición de encargado a.i. de la nueva cátedra de Aprendizaje para la docencia, durante todo este año 2020 he participado plenamente en la planificación de los aspectos previos que se deben tener preparados para la puesta en marcha del nuevo plan de estudios. Por ejemplo, para atender a las nuevas cohortes de estudiantes, debimos preparar un módulo nivelatorio que permitiera al estudiantado de reciente ingreso, cuya formación de bachillerato no es de alguna de las áreas de educación, comenzar el plan de estudios con herramientas epistemológicas, axiológicas y ontológicas básicas, de forma tal que su tránsito por los demás módulos sea acorde al perfil de salida que se explicita en el nuevo plan de estudios”.

“Asimismo, iniciamos con la planificación y elaboración de los materiales requeridos para cada módulo y estamos desarrollando actualmente un curso de capacitación para un equipo de docentes que formará parte del staff de la carrera. Para este curso de capacitación contamos con el apoyo de Raquel Cantero, quien coordina el Programa de Capacitación y Desarrollo Profesional de la Escuela de Ciencias de la Educación”, mencionó Ulloa Brenes.

Actualmente, la carrera de Licenciatura en Docencia está en proceso de autoevaluación para la acreditación ante el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), lo que contribuye a fortalecer la demanda y la calidad de esta.

Por otra parte, el Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), asesoró a la Carrera, mediante la participación de Xinia María Calvo Cruz, quien manifestó que: “el plan de Licenciatura en Docencia requirió el acompañamiento curricular para concretar la modificación de su plan de estudios, que contempló la guía y acompañamiento curricular a lo largo de los ocho apartados que conforman el documento de plan de estudios. Para lograr lo anterior se requirió inicialmente, realizar investigación de tendencias internacionales, regionales y mundiales en materia de Docencia, específicamente del objeto de estudio de la profesión docente. Así mismo se trabajó en el planteamiento de la propuesta metodológica y de evaluación de los aprendizajes; entre otros elementos curriculares de igual importancia. Finalmente se concretó con la asesoría curricular, para el diseño del perfil académico profesional por capacidades y resultados de aprendizaje. Es importante destacar que el equipo de trabajo optó por la estructura curricular modular y no la de asignaturas”.

El PACE tiene la finalidad de vincularse con las unidades académicas para desarrollar acciones relacionadas con temas de índole curricular, de planes de estudio y asignaturas o cursos. Esto contribuye a una mejora continua de la oferta académica universitaria que apuesta a la excelencia.

En este contexto, Calvo Cruz acotó: "además,  se realizó un proceso de validación de la propuesta, para lo cual se planificaron estrategias con públicos meta que la validaron y dieron insumos de mejora tanto en el perfil académico profesional, como en la descripción de cada uno de los módulos de la estructura curricular. Finalmente, se trabajó con un equipo interdisciplinar el diseño de cada módulo, concretando con ello a nivel curricular el acompañamiento requerido”.

Finalmente,  para más información puede contactar a Ilse Gutiérrez Schwanhäuser al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cr. o a Gilbert Ulloa Brenes al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 04 Noviembre 2020 13:06

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio