UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria UNED trabaja desde diferentes escenarios para obtener la certificación Carbono Neutro
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

UNED trabaja desde diferentes escenarios para obtener la certificación Carbono Neutro

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Como parte del proceso para alcanzar la meta de Carbono Neutro, la Universidad Estatal a Distancia(UNED), ha trabajado desde el año 2019, para fomentar una cultura organizacional de cambio en el ámbito ambiental, que le permita lograr la certificación en Carbono Neutralidad impulsada por el Programa País del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

El proyecto ha sido impulsado por la Rectoría y tiene como propósito concientizar a las personas unedianas de la importancia de obtener la certificación, y por ello el reto consiste en potenciar la gestión institucional en diferentes aspectos, para hacer cambios efectivos en materia ambiental.

Esto conlleva, la generación constante y adecuada de información con el fin de realizar el inventario de gases, la gestión de los recursos de manera eficiente mediante la realización de cambios como la reducción y sustitución de algunos insumos, cambiar paulatinamente la flotilla vehicular, implementar modelos de producción, consumo y tratamiento de residuos o desechos, así como implementar los planes de reducción correspondientes, según la normativa vigente. 

Al respecto Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED indicó: “en una sociedad globalizada, es de suma importancia hacer una lectura adecuada de los tiempos, sobre todo en momentos en que el tema ambientale es importante, por cuanto es nuestra responsabilidad  dejarle a las generaciones futuras un planeta mejor del que encontramos”. 

“Aunado a las acciones tendientes a mejorar la gestión universitaria, se hace también imprescindible la sensibilización de todas las personas, funcionarios y estudiantado, pues la sostenibilidad de estos procesos solo se logra con un cambio de la cultura organizacional.  Es por eso que en el 2021 iniciaremos con procesos de sensibilización y capacitación específicos, así como un fuerte acompañamiento a las sedes universitarias que iniciarán en este proceso” acotó Arias Camacho.  

La UNED cuenta con 36 Sedes Universitarias ubicadas en diversos territorios, las cuales son estratégicas en el desarrollo de esta iniciativa.

Joselyn Zúñiga Meléndez, quien es responsable de Gestión Ambiental de la Vicerrectoría Ejecutiva,  manifestó acerca de la importancia de la capacitación de las Sedes Universitarias: “desarrollar un programa para capacitar a las sedes universitarias que quieran certificarse en Carbono Neutro,  permitirá capacitar a los funcionarios sobre los elementos que deben cubrir para realizar sus inventarios y al mismo tiempo acompañar este proceso con el seguimiento. Se tiene previsto que a partir de febrero del 2021”.

El Centro de Investigación, Transferencia Tecnológica y Educación para el Desarrollo  (CITTED), ha sido una de las instancias de la UNED que se unen a esta iniciativa, junto con la Sede Universitaria de Palmares.

En este contexto, el investigador y académico del CITTED,  José Gregorio Soro Rojas afirmó: “el CITTED ha participado activamente junto al grupo de trabajo de la UNED que organiza los esfuerzos institucionales hacia la reducción de emisiones y la certificación de Carbono Neutro. Si bien el CITTED ha avanzado en la materia, dado su quehacer y orientación hacia la producción sostenible y educación ambiental, así como la experiencia obtenida por la participación en el Programa Bandera Azul Ecológica, el proceso hacia el carbono neutralidad requiere de acciones más profundas y con un manejo de registros -si se quiere- más estricto y riguroso. Ejemplo de ello es el inventario de emisiones indirectas asociadas al consumo eléctrico”.

“El equipo de trabajo del CITTED tiene como meta continuar su trabajo en materia ambiental, desde su Programa Forestal y el apoyo a grupos comunitarios que promueven la reforestación y la conservación ambiental; así como en continuar los procesos de Bandera Azul Ecológica tanto para la sede como en el apoyo a Hogares Sostenibles. Todo ello es parte del ADN del CITTED y resultan en acciones que no son excluyentes de los procesos requeridos hacia la carbono neutralidad. Todas las acciones que se han realizado históricamente en el CITTED coadyuvan en el objetivo institucional, así que seguirán adelante estos procesos a la vez que se trabajará con los nuevos mecanismos y procesos de registro de datos que aporten a la causa de la descarbonización”, relató Soro Rojas.

Finalmente, unirse a este esfuerzo nacional en el plano ambiental, es una forma en la que la UNED responde al compromiso social que tiene con el país al ser una institución de educación superior financiada por fondos públicos.

 

Acerca del Proyecto Carbono Neutro

El proyecto de Carbono Neutral forma parte de los objetivos del plan de trabajo de la Rectoría y tiene como meta alcanzar la certificación de Carbono Neutral Plus, que otorga el Programa País Carbono Neutralidad 2.0, del gobierno de la República que el MINAE.

A través de este Programa las organizaciones realizan inventarios de los gases de efecto invernadero que generan como consecuencia de la gestión de recursos que realizan para su funcionamiento y acciones reducirla y compensarlas. Es decir, una organización será Carbono Neutral cuando la suma de sus emisiones Gases de Efecto Invernadero (GEI) menos las acciones para su reducción y compensación de como resultado un impacto igual a cero. 

Existen 5 diferentes tipos de certificaciones graduales que las organizaciones van alcanzando según se acerque a las cero emisiones. La primera certificación llamada Carbono Inventario se alcanza al realizar el inventario, la certificación “Carbono Reducción” se alcanza al implementar acciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

La siguiente certificación que es “Carbono Reducción Plus” que se alcanza cuando la organización además de realizar el inventario y acciones para la reducción de los GEI desarrolla otros esfuerzos que van más allá de los requisitos establecidos.

La Carbono Neutralidad sucede cuando las organizaciones demuestran que han llevado a cero sus emisiones de GEI, y por último la certificación se alcanza cuando las organizaciones aparte de ser cero emisiones, realizan actividades adicionales para reducir el carbono en la atmósfera, es decir cuando sus acciones contribuyen a un bien más allá de la organización.

El Programa País busca entonces que a través de la participación y compromiso de las organizaciones que se certifiquen crear un escenario de cero emisiones de GEI a mediano plazo en el país.

Durante el 2020 el trabajo que ha realizado la UNED se ha centrado en consolidar los equipos de trabajo y las herramientas necesarias, que requiere la institución para cumplir con el compromiso de llegar a tener el sello de certificación de Carbono Neutro, que incluye:

  • Cumplir con los requisitos que le imponen las normas involucrados en el logro de las certificaciones y en especial para la Neutralidad Plus.
  • A su vez esto implica sensibilizar y compromiso de funcionarios para que comprendan la dimensión de los cambios en la gestión que es necesario implementar, estudiantes porque es responsabilidad de la universidad entregar a la sociedad profesionales comprometidos con la sociedad y su desarrollo, y a la población civil que integra las comunidades donde se ubican los centros universitarios.
  • El proyecto requiere la acción colaborativa de todas las dependencias que conforman la universidad, ya que al realizar los inventarios la información viene de diferentes dependencias u oficinas, que cuentan con información importante y que son fundamentales para el buen desempeño de indicadores y seguimiento como lo son: las oficinas de Servicios Generales, Dirección Financiera, Contratación y suministros, Transportes, Salud Ocupacional, el departamento de Mantenimiento, Contabilidad y al mismo tiempo las Sedes Universitarias.

Los retos a partir de febrero del 2021 requieren procesos de capacitación en la Sedes Universitarias, vinculante a diversas acciones institucionales que incluyen:

  • Trabajar en la elaboración de un sistema de indicadores con un equipo de trabajo para el programa carbono neutro, a fin de contar con una herramienta tecnológica, o una herramienta homóloga para todas las sedes de la institución, que permita de forma ágil ir sistematizando la información.
  • Unificar información sobre indicadores de carbono neutro, para irlos presentando en otras plataformas del entorno UNED como Geo visión, para tener un mapeo de las sedes y sus aportes en emisiones.
  • Trabajar de forma conjunta para acompañar un programa de divulgación, a través de campañas de información que apoyen y promuevan una cultura de cambio hacia el carbono neutro, donde participan o pueden participar varios colaboradores de diferentes dependencias.
  • Finalmente, iniciar la prueba piloto en el proceso de realización de inventarios con dos sedes experimentales, para validar su experiencia las cuales han iniciado su proceso de inventario de emisiones con miras hacia la Certificación, para lo cual se trabajará con las sedes de Palmares y el CITTED.

Para infromación acerca de esta incitiva puede contactar a Joselyn Zúñiga Meléndez al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o Ana Ruth Chinchilla Castillo, al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Lunes, 14 Diciembre 2020 10:34

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio