UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Gestión Universitaria La Escuela de Ciencias de la Administración realizó la clausura del curso lectivo 2020
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

La Escuela de Ciencias de la Administración realizó la clausura del curso lectivo 2020

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por Evelyn Gutiérrez Soto

Con el tema Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como promotores para impulsar la economía social en tiempos de crisis,   la Escuela de Ciencias de la Administración (ECA) de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), realizó hoy la clase magistral de clausura del periodo lectivo 2020, a cargo del Ing. José María Figueres Olsen, Ex presidente de la República de Costa Rica.

La actividad contó con la presencia de Rodrigo Arias Camacho, rector de la UNED, Maricruz Corrales Mora vicerrectora Académica, así como Federico Li Bonilla director de la ECA y Monserrat Espinach Rueda coordinadora de la Unidad de Vinculación Estudiantil (UVE) de la ECA.

La Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó en el año 2015 la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, que cuenta con 17 ODS que versan sobre la eliminación de la pobreza, el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.

Al respecto, Espinach Rueda señaló: “la UNED, en el año 2017, me envía como representante del Consejo Nacional de Rectores (CONARE), ante la Organización de Naciones Unidas, para aprender, a desarrollar el modelo metodológico, para la construcción de la Costa Rica sostenible, hacia el año 2030. El ODS 11 está enfocado hacia la innovación en ciudades sostenibles, donde se vincula con otros OSD, desde distintas aristas; que permite ver al país, en nodos tecnológicos sostenibles, de empoderamiento territorial, en innovación y democratización política del Gobierno local, bajo un modelo bioeconómico y de enfoque hacia la economía".

Debido a lo anterior, la coordinadora de la UVE indicó que: “el modelo metodológico propuesto por la ECA, permitió que se desarrollara el programa: Creación de Empresas Asociativas, de base universitaria, de la comunidad para el territorio, el cual es un modelo spin off social; donde la UNED lo oferta de forma gratuita, en sus 36 sedes universitarias”.

Las comunidades beneficiadas durante el 2020 con el programa fueron: La Cruz, Santa Cruz, San Vito, Ciudad Neily, Talamanca, Limón, Quepos, Tárcoles, Orotina, Osa(Bahía Drake).

En esta misma línea, Li Bonilla destacó: “en el marco global considerado recientemente por los ODS, el impulsor y dispositivo para alcanzar la sostenibilidad y mejorar la calidad de vida de todas las personas, lo encontramos en el conocimiento. Un desarrollo sostenido que brinde a la sociedad una mejora sustancial de la calidad de vida, se apuntala en la “economía del conocimiento”.

“Así pues, la economía del conocimiento se levanta como una vía para fomentar un desarrollo sostenible con un carácter continuo, como una ruta para sufragar la escasez y carencia de recursos y, con esto, cerrar las brechas existentes, favoreciendo la equidad social y eliminación de la pobreza. Es importante destacar que las economías basadas en el conocimiento, aunque contribuyen al desarrollo sostenible, requieren de grandes cantidades de recursos que deben ser empleados en la educación, investigación, innovación científica y, posteriormente, para la transferencia social y aplicación; además, es esencial contar con un marco de referencia con cierto nivel de desarrollo industrial existente”, acotó el director de la ECA. 

El programa Creación de Empresas Asociativas, de base universitaria, de la comunidad para el territorio, tiene la finalidad de generar desarrollo sostenible, a partir de la implementación de la economía social solidaria, bajo la figura del cooperativismo, vinculante con los ODS.

Por otra parte, Arias Camacho manifestó: “unir esfuerzos para impulsar robustamente la recuperación en todos los campos, para lograr los objetivos e identificar los proyectos claves para el futuro, es un componente esencial de los ODS”.

“La educación cambió en el 2020, y para ello es indispensable trabajar en una línea que sustente nuevos cimientos que supere las adversidades que se han dado por la pandemia. Hay inequidad que debe encontrarse nuevas oportunidades,  que permitan una sociedad de mejores oportunidades como mayor equidad para todas las personas. Los ODS como agenda 2030 nos impulsa a seguir adelante a identificar diferentes proyectos que se pueda materializar en la práctica en los ODS para todas las naciones”, afirmó el rector de la UNED.

En esta misma línea, Corrales Mora comentó:” es un compromiso y misión intrínseca asumir los OSD,  en el sentido de tratar de comprender las diferentes áreas del conocimiento y hacer posible la democratización y acceso a la educación. Esto nos acerca a los territorios, a sus necesidades y requerimientos, retos y aspiraciones de desarrollo sostenible.”

Durante la intervención del expositor, José María Figueres Olsen destacó  diversas ideas:

  • La crisis mundial debido a la pandemia por COVID 19, ha golpeado al mundo, pero principalmente América Latina y al país. Si bien es cierto se habían hecho esfuerzos para mitigar la pobreza, no obstante, debido a la situación actual, se ha visto a personas retroceder en su condición, lo cual representa que el 50% de la población vive en la pobreza.
  • La crisis de este año ha dejado al país con las 3 D: Desempleo del más del 30 %, Déficit que anda entre el 10 y 12 % y la Deuda que se aproximada al 70% del PIB.
  • De las lecciones que ha generado esta crisis podemos sacar lecciones, que van direccionadas hacia avanzar al futuro. Primero, después de cada periodo de crisis logramos salir avante, acelerando los eventos como sucedió después de la Segunda Guerra Mundial, que una vez finalizada, surgieron instituciones importantes como la ONU. Segundo es posible que se logre para el 2030, los ODS, si se trabaja para ello. Durante la década 2020 -2030 se debe trabajar para reducir a la mitad las emisiones de carbono, lo que significa reinventar la forma en que vivimos, nos transportamos y ofrece muchas oportunidades para emprendedores, para que innoven. El tercer factor, tiene que ver con la ciencia, la tecnología y la capacidad para innovar que nos permiten encontrar mejores soluciones para enfrentar los retos presentes y futuros.
  • Sugiero 6 ejes de trabajo aprovechando el bicentenario para replantearnos el futuro.Eliminar pobreza: se debe priorizar el empleo, el emprendimiento, recomposición de todos los diferentes programas sociales, para garantizar un ingreso familiar estable que le permita a toda familia costarricense vivir con dignidad. Trabajar la equidad. Costa Rica es uno de los 10 países más desiguales del mundo, lo cual no está acorde con nuestra cultura. Avanzar hacia la descarbonización: que conlleva que el futuro del transporte sea eléctrico, y probablemente con hidrogeno verde (con energías renovables). Además, el uso del suelo es esencial ya que hay modelos que se deben estudiar, para que la agricultura costarricense sea innovadora. El factor de acceso al agua y alimentos se debe avanzar en Costa Rica, hacia una política de seguridad alimentaria.  Otro aspecto tiene que ver con dos conceptos de la propiedad de un bien y el concepto del uso de ese bien.Campo internacional:  se necesita del ahorro internacional para financiar nuestro desarrollo. La inversión extranjera se vuelve importante para el desarrollo y se debe aumentar las empresas en al ámbito de la tecnología y medicina, por ejemplo. Abrirnos y establecer lazos con Asia con países como Corea, Malasia o China, ya que son países exportadores de bienes y servicios. Una política pública de calidad que nos plantea la eficacia del aparato estatal. Tiene que ver con la eficacia y se mide con la competitividad internacional. Educación: cada día se vislumbra con mayor calidad la importancia de la educación, en las personas, para alcanzar el buen vivir.  Idiomas, tecnología y cosas básicas como historia, educación financiera, valores, son aspectos educativos valiosos que se deben tener presente.

Finalmente, el cierre de la actividad estuvo a cargo del académico de la ECA, Gustavo Hernández Castro quien realizó una síntesis del evento. Asimismo, la actividad concertó a invitados nacionales e internacionales vinculados con la economía social, el desarrollo sostenible y el cooperativismo.

Puede ver la clase magistral, haciendo click aquí 

Fuente ONU: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Detalles
Publicado: Jueves, 17 Diciembre 2020 14:25

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio