Sede Interuniversitaria de Alajuela celebró sétimo aniversario
Modelo académico es único en la región centroamericana
Estudiantes, funcionarios y autoridades de las cuatro universidades públicas, Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Tecnológico de Costa Rica (TEC) y Universidad Estatal a Distancia (UNED) se reunieron para conmemorar el sétimo aniversario de la Sede Interuniversitaria de Alajuela.
La actividad se llevó a cabo en Plaza del Este, lugar donde se encuentra ubicada dicha sede. Como parte de esta celebración, se realizaron diversos eventos, entre ellos: presentaciones artÃsticas y culturales, campeonato relámpago de ajedrez, cine itinerante: Amelie, fútbol tennis, futbolÃn, ping pong, feria, presentación de taekwondo, talleres acerca de las TICs, foros, mesas redondas y presentación de proyectos universitarios, por mencionar algunos de ellos.
Antes de iniciar con la celebración, los representantes de las diferentes universidades públicas (Sandra León, rectora de la UNA, José Fabio Hernández, de la División Académica de CONARE, Luis Paulino Méndez, vicerrector de Docencia del TEC, Ericka Fortado, coordinadora Académica de la UNED y Eldon Caldwell MarÃn, coordinador Académico de la UCR, enviaron un mensaje a los estudiantes y a las personas que asistieron a dicho acto.
"Siento un gran gozo cada vez que festejo con mi familia pues el hecho de reunirnos hace que nuestros lazos y sentimientos sean más fuertes, y eso me alegra mucho. Hoy, tengo ese mismo sentir pues en esta ocasión estoy celebrando con una gran familia, la cual está conformada por docentes, funcionarios, investigadores y estudiantes, quienes nos han ido acompañados desde su fundación. En este sétimo aniversario tenemos que reflexionar acerca de lo que hemos venido realizando como familia, pues aunque hemos alcanzado varias metas, todavÃa nos falta mucho, tenemos que seguir creciendo y mejorando, para asà consolidarnos en el paÃs y la región centroamericana", manifestó Eldon Caldwell MarÃn.
"Es importante decir que este sistema académico es único en América Central, y ojala, que esta Sede Interuniversitaria sea un modelo replicable para otras naciones hermanas. Feliz aniversario querida familia", concluyó Cadwell MarÃn.
Por su parte, Sandra León, rectora de la UNA, expresó: "parece que hace poco tiempo estuvimos en la inauguración de esta Sede Interuniversitaria; en aquella ocasión, el presidente del CONARE señaló que la educación es un instrumento para promover el desarrollo y la equidad, con el fin de fomentar una educación de calidad. En ese sentido, insto a todas las personas a aprovechar el avance cientÃfico y tecnológico, asà como a promover la cultura, reducir la pobreza y brecha social".
"Esta sede reúne a cuatro casa de enseñanza superior, como son la UCR, la UNED, el Tecnológico y la UNA. Todas nos hemos propuestos llevar a cabo elevar una oferta académica pertinente con nuestro contexto nacional y desarrollo integral y que tenga un aporte social importante para nuestro paÃs. Estamos apostando a la innovación institucional y esperamos que estos lazos interuniversitarios sigan fortaleciéndose", finalizó León.
Reseña histórica
La Sede Interuniversitaria de Alajuela surgió en el 2007 como una iniciativa de los rectores para dar atención a una serie de necesidades de formación profesional de la provincia de Alajuela, debido al enorme potencial de desarrollo cientÃfico y tecnológico que se detectaron en la zona, a fin de fortalecer la educación superior en esas áreas.
Otra de las razones importantes que dio origen a este proyecto es que habÃa una gran cantidad de estudiantes, alrededor de 6000, que se trasladaban hacia las provincias de Heredia, Cartago y San José, para llevar a cabo sus estudios superiores, pero con la creación de la Sede Interuniversitaria, dicha población ya no tiene que realizar viajes de al menos dos horas.
En principio, el Centro Universitario de Alajuela, de la Universidad Estatal a Distancia, fue quien brindó sus instalaciones para ser la Sede Anfitriona del Proyecto, pero debido a su creciente población, esta tuvo que trasladarse a Plaza del Este.
En la actualidad, las carreras que brinda la UNED en la Sede Interuniversitaria son las siguientes: IngenierÃa Industrial; Diplomado en Registros y EstadÃsticas en Salud; Profesorado y Bachillerato en Enseñanza de las Matemáticas; Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias; Licenciatura en IngenierÃa Informática con dos énfasis: Calidad del Software y Desarrollo de Aplicaciones Web.
De igual manera, las otras universidades públicas ofertan carreras como QuÃmica Industrial, Administración; IngenierÃa en Sistemas de Información; Técnico en Supervisión de Producción; Programa de Gerencia de Proyectos y Programa de Especialista en Costos, entre otras.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{jcomments on}
- Detalles
- Publicado: Jueves, 22 Mayo 2014 13:11