UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Efemérides Institución celebró el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Institución celebró el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Según el Censo de Población y Vivienda del año 2011, la población indígena llegaba a 104.143 personas

El 19 de abril de 1971 Costa Rica declaró el Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses

Actividad fue organizada por el Área de Gestión de Pueblos Indígenas del Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI)

Por: Renzo Kcuno Aimituma

Con motivo de la conmemoración de Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) mediante el Área de Gestión de Pueblos Indígenas del Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) llevó a cabo la “II Jornada Conmemorativa de los Pueblos Indígenas Costarricenses”.

El propósito de esta actividad fue reconocer las luchas sociales e históricas en favor de la libertad de todos los pueblos sin distingo alguno, y de la importancia que esos movimientos han generado en la sociedad costarricense, tanto en lo social, cultural y hasta económico.

Para ello, la Institución invito a sus estudiantes, tutores, funcionarios, y líderes de comunidades indígenas para compartir espacios de intercambio cultural, a fin de promover que la comunidad universitaria y la población costarricense se acerquen a sus orígenes, para rescatar y defender la herencia de sus antepasados, y así generar una reflexión acerca del trato y las condiciones que estas comunidades tienen no sólo en Costa Rica, sino en el resto de América.

Durante la celebración se realizaron varias actividades, entre ellas: presentaciones artísticas y culturales, exposición y venta productos como chocolate artesanal, medicina tradicional, jabones y champús artesanales, máscaras, tejidos y productos agrícolas, así como el reconocimiento que les hizo la UNED a sus estudiantes indígenas que se graduaron en el 2016.

Para Luis Guillermo Carpio Malavasi, rector de la UNED, reflexionar acerca de los antepasados de Costa Rica, y en especial de las poblaciones indígenas es recordar la esencia del país, la herencia histórica y cultural, así como las luchas y movimientos sociales que han construido y forjado esta nación.

“Costa Rica nunca debe olvidar sus raíces ni su herencia, creo que tenemos que tener conciencia de que nosotros tenemos muchos héroes y sobre todos los que han luchado por la identidad como es el caso de Pablo Presbere. Nosotros como universidad pública debemos de fomentar eso, que nuestros jóvenes no se olviden de los quienes nos dejaron esta Patria, porque si la llegamos a perder, perdemos prácticamente nuestras raíces”, manifestó el rector de la UNED.

En relación con el Acuerdo de Mejoramiento Institucional (AMI) y la contribución que este ha tenido para fortalecer la educación a distancia en las poblaciones indígenas, Carpio Malavasi expresó: “con el AMI hemos fortalecido nuestra cobertura educativa hacia las poblaciones indígenas. Hoy, la UNED cuenta con más de 300 estudiantes, quienes llevan carreras profesionales, técnicos y cursos de extensión, eso nos llena de satisfacción, porque demuestra que seguimos fielmente con nuestra misión, que es democratizar la educación”.

Como parte de la “II Jornada Conmemorativa de los Pueblos Indígenas Costarricenses”, los organizadores llevaron a cabo el conversatorio “Procesos identitarios de los pueblos indígenas costarricenses”.

En este conversatorio participaron Guillermo Rivera Navas, mayor indígena del pueblo Teribe, territorio de Térraba; Lourdes Morales Mora, estudiante indígena de la UNED del pueblo Boruca; Carmen Parra Sánchez, mayor del pueblo Huetar del territorio de Zapatón; Noé Soto Quirós, mayor del pueblo Huetar del territorio de Zapatón, y Xinia Zúñiga Muñoz, investigadora del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE).

Alguna impresiones del conversatorio “Procesos identitarios de los pueblos indígenas costarricenses”

Guillermo Rivera Navas: una de las luchas más grandes que hemos dado fue en la educación, pues antes de 1982 el Gobierno y el Ministerio de Educación Pública (MEP) no nos reconocía. Es por eso que decidimos alzar la voz, y gracias a esa unión de pueblo es que hoy el MEP y el Gobierno nos reconocen, pues ya contamos con un departamento de Educación Indígena.

Lourdes Morales Mora: como estudiante de la UNED, quiero agradecer a esta mi universidad por darme la oportunidad de llevar una carrera. Soy estudiante de turismo y desde mi campo quiero seguir luchando para recuperar nuestra identidad y nuestra cultura. Para mí es importante que eso no se pierda, y por eso seguiré luchando para ayudar a mis hermanos, para que desde abajo lleguemos arriba juntos y apoyándonos.

Mi padre siempre me decía: “hija, a nosotros siempre nos verán como indígenas, vayamos donde vayamos, pero lo peor es que nosotros no sepamos de dónde venimos, por eso, debemos de tener siempre presente nuestra identidad”.

Carmen Parra Sánchez: felicito a los muchachos que recibieron ese reconocimiento de estudios por parte de la UNED, pues eso significa que se han esforzado para salir adelante. A nosotros en Zapatón nos cuesta mucho salir de nuestra comunidad para estudiar, porque eso significa ir cinco horas a pie hasta algún lugar si el bus nos deja. Entones quiero felicitarlos porque sé que hay otros pueblos que si están aprovechando estas oportunidades.

Noé Soto Quirós: lo único que pido es que el Gobierno no nos olvide, ya que nuestra vida ha sido muy dura. Lo que necesitamos es apoyo para educación y salud; no pedimos que nos regalen nada, sino que nos den oportunidades.

Xinia Zúñiga Muñoz: según el Convenio 169 de la OIT (1989), Art 1, los pueblos indígenas descienden de poblaciones que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.

El Convenio define cuatro dimensiones relacionadas a los pueblos indígenas: el reconocimiento de la identidad, el origen común, la territorialidad y la dimensión lingüística y cultural, que deben ser tomadas en cuenta al establecer criterios operativos para la identificación de la población indígena. Son los pueblos y las personas que se consideran indígenas quienes se deben autodefinir como tales, como parte del derecho a la libre determinación.

Día de los Pueblos Indígenas Costarricenses

El 19 de abril de 1971, por decreto ejecutivo No. 1803-C La Presidencia de la República de Costa Rica y Ministerio de Cultura, Juventud declaran el Día del Aborigen Costarricense, cada 19 de abril.

Según el Censo de Población y Vivienda del año 2011, la población indígena llegaba a 104.143 personas.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 20 Abril 2017 08:34

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio