UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS A Diario Efemérides Cultura dominante entorpece equidad de género
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cultura dominante entorpece equidad de género

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Actividad fue realizada por el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y el Instituto de Género de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)

 

 

 

Videoconferencia se dio gracias a una carta de entendimiento que firmaron el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica y la UNED.En el mes del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Estudios Género de la UNED realizó la videoconferencia "Los pilares de la cultura de la dominación". Este tema fue abordado por Ángel Pichardo Almonte, especialista en masculinidad, género y desarrollo.

   

El objetivo de la conferencia fue discutir acerca de las diferentes manifestaciones que tiene la dominación en los seres humanos y cómo es que los grupos y personas desarrollaron mecanismos que benefician intereses particulares.

  

Mediante la plataforma tecnológica de videoconferencia que tiene la universidad se sumaron el Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, la sede central de la UNED, ubicada en su campus universitario Fernando Volio Jiménez y varios centros universitarios situados en diferentes regiones del país.

  

Al iniciar la videoconferencia, Ericka Fernández Sandoval, presidenta del Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Rica, dijo: "si nos remontamos 100 años atrás, en 1911, cuando el mundo celebraba por primera vez el Día Internacional de la Mujer, la igualdad entre los géneros era visto como una utopía, quizá tan utópico como concebir que una mujer gobierne Costa Rica".

  

"Hoy, después de ese centenario, las personas podemos celebrar los evidentes logros que mujeres y hombres hemos hecho para alcanzar la construcción de una sociedad más inclusiva, más participativa y una sociedad más justa que permita una mejor distribución de la riqueza, con un acceso  igualitario y efectivo al reconocimiento de los derechos humanos y de la dignidad a la persona como fin último de todas las acciones. Pero aún falta mucho por hacer".

 

Por su parte, Ángel Pichardo Almonte, especialista en masculinidades, género y desarrollo planteó su teoría en siete pilares de la cultura de la dominación: antropocentrismo, androcentrismo, racismo, adulto centrismo, reduccionismo, nacionalismos y occidentalismo.

 

Según el experto, el ser humano es historia, esencia, presencia y energía, y es a partir de ello que se forman y transforman, creando así la cultura de la dominación. Como primer pilar se encuentra el antropocentrismo, en este tema el especialista expreso que los seres humanos son el centro del progreso y de la vida, características que hacen a las personas superiores a la naturaleza, y como seres humanos se tiene la potestad de dominar y explorar la naturaleza. En este caso, Pichardo Almonte aplica el término de dominación como respuesta lógica de la violencia, para el posicionamiento de un grupo por encima de otros, como principal mecanismo de sometimiento.

 

   

 

El androcentrismo es el segundo pilar, este concepto resuelve que el hombre es un ser superior a todas las cosas que hay en el mundo e invisibiliza a las mujeres. En este sentido se utiliza una serie de construcciones sociales para validar la supuesta superioridad de los hombres y es de esta manera que se crea una sociedad desigual, al dominar y someter a las mujeres.

  

Pichardo Almonte también dijo que el racismo es otro de los pilares poderosos de la dominación. "Es bueno que nos detengamos a analizar como los seres humanos nos relacionamos a través de las razas, y aunque el término raza como categorización de los seres humanos ha sido desplazada hace muchos años, todavía se utilizan los patrones racistas o la terminación fenotípica o genotípica para determinar superioridad de un ser sobre otro y, entonces; ahí vemos como se construye todo alrededor de las características y facciones de la raza blanca, y como se niega la posibilidad de que otra gente que tiene otro color, la pasamos a un segundo, tercero o último plano".

  

"Un ejemplo claro es cuando los ambientalistas dicen: 'el futuro del planeta es negro, si seguimos con la debacle que llevamos´, ahí, aunque hay un llamado a la conciencia ambiental, pues también hay una concepción de asociar lo negro a lo nefasto, catastrófico y por lo tanto nosotros debemos revisar el lenguaje como parte de todo".

  

"Como cuarto pilar quiero mencionar el adulto centrismo, este conviene colocar a la persona adulta como la más capacitada de llevar lecciones y la más capaz de llevar las riendas de una sociedad, siendo la única que tiene eso privilegios. El quinto pilar es el reduccionismo, aquí quiero destacar la vinculación que esta tiene con la ciencia y como en ella se ha venido moviendo dos ejes fundamentales, la primera es que niega el flujo de ideologías al decir que la ciencia es objetiva y no tiene nada que ver con lo político e ideológico, eso por un lado, y por el otro, es que en realidad si existe una acción política e ideológica, aún cuando al declarase apolítico es una posición política", declaró Pichardo Almonte.

  

Como penúltimo pilar el experto se refirió al nacionalismo, "el planeta vino sin rayas, el planeta tiene más de un millón de años que se formó sin fronteras; sin embargo, las líneas limítrofes fueron marcadas por los hombres, para hacer uso de la dominación. Ejemplos varios tenemos en el mundo, pues somos testigos que cuando otro ser humano igual a nosotros está del lado de la otra raya muchas veces nos sentimos superiores. El último pilar, pero no menos importante es el occidentalismo, esto trae consecuencias arbitrarias, por ejemplo: en Europa el occidentalismo nos presenta la estética y belleza de sus construcciones, pero al mismo tiempo nos pone en la cabeza a otras culturas como lo salvaje y lo que necesita ser salvado como, caso particular, los africanos y árabes".

  

"Recuerdo a una periodista decir que con las Olimpiadas de Beijín, China se abría  al mundo, eso nos hace pensar que el mundo es solo occidente y entonces esa democracia y valores de la cultura occidental deberían guiar el equilibrio social. Estos pilares tienen  un discursos integrador de cómo funciona y como opera la dominación en todos los sentidos y que nuestra propuesta de transformación social no debe escapar de cualquier idea de revolución social", expresó el especialista.

  

Al finalizar la videoconferencia Pichardo Almonte respondió algunas interrogantes de las personas que acudieron a la actividad e indicó que los seres humanos tienen que vivir con alegría los cambios que provocan la revolución y la transformación que establecen los seres humanos con la naturaleza, con la vida, entre hombres y mujeres, aceptando formas de construcción, pero con la participación de todos, para aportar esa historia, esencia, presencia y energía en busca de una mejor sociedad y una mayor equidad de todos los seres humanos.

  

En el Día Internacional de la Mujer celebrada el 8 de marzo del 2011, el Secretario General de las Naciones Unidas Ban Ki Moon envió el siguiente mensaje: "aunque se está cerrando la brecha de género en la educación, existen diferencias muy grandes dentro de los países y entre ellos, y son demasiadas las niñas a quienes se les niega el acceso a los estudios, los abandonan antes de tiempo o los terminan con pocas aptitudes y menos oportunidades. Las mujeres y las niñas también continúan sufriendo una discriminación y violencia inaceptables, a menudo a manos de sus parejas o familiares.  La igualdad de las mujeres y las niñas constituye también un imperativo económico y social. Hasta que no se logre liberar a las mujeres y las niñas de la pobreza y la injusticia, todos nuestros objetivos la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible correrán peligro".

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 14 Marzo 2011 19:23

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio