GroovEnglish celebra un año al aire
Producción radiofónica es una herramienta para el aprendizaje del inglés
Se transmite todos los martes desde el 1º de junio del 2010 por Radio Nacional
Cada martes a las 8:30 de la noche, una opción de entretenimiento y aprendizaje del idioma inglés se abre espacio en el dial. Se trata de GroovEnglish, un programa con sello UNED, que festeja su primer aniversario satisfaciendo la curiosidad de muchos oyentes por las letras de canciones anglófonas y la historia del rock.
"Se trata de un programa de radio de 27 minutos de duración en el que tratamos que la música sea la guÃa para una experiencia de aprendizaje que le permita al oyente, quien tendrá elementos para convertir el rock en un instrumento más que complemente su conocimiento de esta lengua. Al acercarse a diferentes estilos musicales de diferentes épocas del rock se logra un contacto con elementos de tipo cultural que le añaden grandemente a su formación y comprensión del idioma", comentó Fabrizio Ureña, productor de la emisión radiofónica.
GroovEnglish está dirigido a jóvenes y adultos jóvenes entre 20 y 35 años que sean estudiantes de inglés como lengua extranjera y que se encuentren en una fase de aprendizaje desde el nivel intermedio bajo o incluso alto. Igualmente, las personas más jóvenes de ese rango de edad, asà como los mayores de 40 años son público bienvenido.
¿Cuáles necesidades de aprendizaje resuelve el programa para los estudiantes del idioma inglés? La posibilidad de acercarse a fuentes de aprendizaje que no sean las oficiales del curso. El profesor, el libro de texto de clase y los compañeros son las fuentes primordiales del estudiante. Fuera de ahÃ, según Ureña, existe una oferta amplia de la cual los estudiantes se pueden nutrir, pero que con frecuencia es desaprovechada.
"GroovEnglish pretende sembrar la semilla de la curiosidad con respecto a la música. Recordemos que la música en idioma inglés es sumamente cuantiosa en emisoras, pelÃculas y en preferencias de la gente. Al analizarla, se puede avanzar muchÃsimo en términos de vocabulario, expresiones del idioma, gramática y sobre todo cultura", comentó Ureña, quien trabajado en la enseñanza del inglés por casi 20 años y ha sido profesor del Centro de Idiomas desde hace más de seis años.
"Me surgió hace tiempo la inquietud, ya como funcionario, de desarrollar desde el Centro de Idiomas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) una propuesta de difusión abierta", explicó Ureña, quien al mismo tiempo más de una década de experiencia en la radio. Ureña tiene el apoyo del coproductor y locutor Matthew Bertelsen.
Desde el 1º de junio del 2010, el programa se transmite por Radio Nacional (101.5 FM). Asimismo, se etiqueta y se sube a la plataforma de Audiovisuales de la UNED por lo que quedan disponibles para ser encontrados por tema de aprendizaje y ser escuchados cuantas veces se desee. "También recibimos la buena noticia de que ya está al aire en la radio cultural de Ciudad Neilly y tenemos entendido que en la radio cultural de Turrialba tienen interés en el programa", comentó Ureña.
El programa está celebrando un año de edad y es motivo de fiesta. El aniversario se celebrará en compañÃa de funcionarios invitados y estudiantes del Centro de Idiomas, el próximo sábado 16 de julio. Ese dÃa a las 10:30 de la mañana habrá un recital de música con el cantante Kurt Dyer, quien repasará momentos de la historia del rock.
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 01 Junio 2011 16:52