UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Ciencia y fe: un asunto de multivoces que se las trae...(II Parte)
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Ciencia y fe: un asunto de multivoces que se las trae...(II Parte)

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Dago Núñez Picado, investigador UNED
Julio-Agosto 2010. Edición 30.

  

PROLOGO

Ser creyente es, sencilla y llanamente, el grado máximo de credulidad, el caso más grave, sentencia Wagensberg . De nada sirve construir ilustraciones basa dos en una misma persona bajo la categoría de creyente (o no) en un aspecto, con calidad de crédulo (o no) en otro y acaso correcto creedor (o no) en un tercero. La persona creyente es inclasificable sencillamente porque no cabe dentro de ningún parámetro estable: el sistema de creencia de un creyente así entendido raya en superstición.  Que un crítico de un religioso sea supersticioso no prueba nada, salvo que ambos son creyentes. ¿De qué sirve citar aquí a Balzac, Dumas o Zola?, ejemplifica Wagensberg inquisitorialmente, mirando –fijamente- a Miret.

   


CANTO TEOLÓGICO Y CREENCIA

Como buen creyente racional, Miret se tropieza pronto con preguntas incómodas: ¿qué razón podemos tener para ser creyentes? ¿Qué es la fe? su primer amago de respuesta –nos cuenta Wagensberg- estriba nada menos que en la probabilidad de la física cuántica (!), pero tan prestigioso concepto no da ni para reorientar las preguntas, concluye sarcástico la primera voz.

Miret vierte “una nube de citas” (del matemático-filósofo Édouard Le Roy, del tomista Garrigou-Lagrange, del neomarxista Garaudy, del biblista Bultmann, del teólogo Rahner...) y en ese contexto el museógrafo (primera voz) entona su discurso, en una andanada de movimientos que connotan cierta dirección sinfónico-acosadora.

La primera voz (Wagensberg) encara al teólogo (digámosle segunda voz), según les digo yo (tercera voz) aquí y ahora:  

a)    Resulta que el término creyente no significa, en general, lo que los creyentes creen que es ser creyente, “no es una simple adhesión intelectual a una lista de teoremas” (segunda voz) (esto suena bien: primera voz)..., pero el discernimiento de una exigencia de vida del espíritu (sic) (esto no se entiende demasiado: tercereo) y de una experiencia moral básica, ¿será esto -interviene la segunda voz- “escoger el bien por el bien” (bravo, aquí la primera voz armoniza en alegro perpetuo con la segunda voz)...pero la segunda voz se alza en más alegro diletante, “un absoluto en el fondo de esa exigencia moral que es ya afirmar a Dios, sea como sea como se le nombre”, ¡vaya!, dice la primera voz, “tan bien que íbamos”... y se suelta en un tono tristísimo y depresivo.

b)    Cantemos ahora como por telégrafo:  dice –primera voz- que, al llegar a este punto, la segunda voz lo que hace es tranquilizar al creyente porque, después de todo, lo deja con la golosina de que ser creyente sí -¡oh alivio!- vuelve a ser lo que él toda la vida ha creído que es ser creyente. Y así la segunda voz –dice primera voz- retorna a la cantata de siempre: pero las preguntas fundamentales siguen pendientes, sin la partitura fiel al sonido autóctono:  ¿Por qué somos creyentes? ¿Qué es la fe? (confieso que quería que sonara a telegrama y más bien me quedó con tono de borracho).

CREEDOR (A): A TRES VOCES.

¿Se puede intentar otra aproximación a estas preguntas que no sea la del creyente racional?

1.    Para mostrar que sí se puede salir del encierro dualista en materia de fe (y sólo para eso, dice la primera voz), “os propongo un sencillo juego mental”.

Juguemos a imaginar, por un instante, al primer humano que accedió al conocimiento abstracto:  Seguramente abrió los ojos –como platos de aluminio marca Rena-ware, y miró el mundo y se asustó. Se asustó mucho.

¿Cómo mantener la propia identidad en medio de los caprichos de un mundo tan incierto e independientemente de ellos?

2.     La tercera voz – tímidamente quebradiza- levanta la mano –temblorosa- con pretensiones de igualar...!eh…hhhh…! profe… (se dirige a la primera voz) y balbucea:

-“…¿Para mantener la propia identidad…? pues…¿con el conocimiento?, ¿no?” (por fracciones de segundo, más o menos, me autoestimo algo…).

Pero la primera voz resuena –como lo que es- desde el fondo, como escapada en vuelo raudo dentro de la caverna socrática:

-¿Agarrarse al conocimiento sin tener aún conocimiento al que agarrarse (´¿cuál conocimiento previo?´) debía ser aterrador?, o por lo menos podría dar algún vértigo.

-Muchos debieron morir de pánico o de autocompasión, pero unos cuantos, pocos, que habían nacido con una fe indestructible en algo, lograron dominar su miedo y seguir vivos.

-De esos pocos descendemos todos, continua, (como quien no dice nada).

-De ahí la universalidad espacio-temporal del concepto creyente, del creyente con fe inquebrantable en algo, ya sea en una intuición, en un dios, un ídolo o en una buena identificación colectiva (familiar, tribal, deportiva, nacional...)”.
La primera voz sentencia:

“Simplificando mucho, la creencia se enunciaría así: la selección natural favoreció el gen de la fe. Es una idea fastidiosa quizá para algunos, pero es una idea razonable: se le puede aplicar la razón. No es una idea de creyente. Es una idea de creedor; esto es, una idea que la realidad puede rechazar, sin que por ello haya que pagar con la sangre del clásico conflicto irresoluble”.

A estas alturas del concierto la segunda voz apenas se oye respirar -no adivino que tipo de muerte me desea- …Yo afirmo mi fe antropológica y sueño que mi tercera voz podría concursar si afinara mejor y la primera voz descansa y sonríe indulgente, disfrutando el milagro de la multiplicación del aire que es –ni más ni menos- como el conocimiento:  cuanto más se reparte, menos posibilidades tiene de acabarse.

ESTA FE ANTROPOLÓGICA: CUESTIÓN DE HUMANIDADES.

La atenta lectura de este ensayo, alentado de  polifónicas voces, hará notar cómo cierta fe en el dialogo confiado despierta sentidos que arañan, a través de las palabras, algo de la fluida realidad. Un clásico diría que se trata de la gris teoría ante el árbol verde de la vida. O, un lunático, que no hay que confundir el reflejo de la luna que se contonea en el estanque, con la propia luna.

Llegamos al réquiem del asunto, entonces, :

1.    Lo mejor que la humanidad ha hecho en favor de sí misma ha sido por la gracia de algunos creedores que empujan y para la desgracia de algunos creyentes que se resisten. La esclavitud humana fue compatible con millones de creyentes de cientos de miles de religiones desde el amanecer de la humanidad hasta ayer mismo.  La abolición de la esclavitud no estaba impresa en ninguna creencia de creyente, fue un boceto de creedor. Algo parecido ocurre con la liberación de una de las dos mitades de la humanidad: las mujeres. La democracia hunde sus raíces en una creencia de creedor; cualquier otro sistema político lo hace en una creencia de creyente.

2.    Lo que más se acerca a un absoluto en materia de exigencia moral quizá sea la llamada Declaración de los Derechos Humanos. Pero, ¡oh tragedia para creyentes! No conviene ser creyente ni siquiera en honor de tan hermosa idea de los derechos humanos, porque cualquier día caemos en la cuenta de que falta un nuevo derecho o un nuevo matiz.

3.    Yo apuesto por los creedores. Y si a la hora de organizar la convivencia humana (algo mejor que creerse el derecho al voto) hay que elegir entre un creyente o un crédulo, por favor, que sea un crédulo. Wagensberg opina que él cree que la idea fundamental del artículo de Miret es promocionar un fondo de exigencia moral como salida para seguir siendo creyente. “Yo sólo cambiaría creyente por creedor”, concluye Wagensberg. El matiz es esencial.

Detalles
Publicado: Jueves, 14 Octubre 2010 08:43

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio