UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Cuentos de mi tía Carmen Lyra
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Cuentos de mi tía Carmen Lyra

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por: Gabriel Quesada, funcionario del CEA

 

Julio-Agosto 2010. Edición30

Nace María Isabel Carvajal Castro  en una casa de adobe en el Barrio Amón, un 15 de enero de 1888.

Su madre Elena Carvajal Castro fue, una de esas mujeres a las que les  tocó criar a su hija a finales del siglo 19, ya que su padre no la reconoció al nacer. Años más tarde, su progenitor quiso darle el apellido, pero ella no lo aceptó.

   


Realizó estudios primarios en el Edificio Metálico y secundarios en el Colegio Superior de Señoritas, donde obtuvo el certificado de maestra normal en 1904.   Luego, ejerce su profesión en diferentes escuelas de las provincias de San José y Heredia.

En 1912, funda el Centro de Estudios Sociales Germinal con sus amigos y colegas Omar Dengo y Joaquín García Monge.

Junto a su hermano Víctor Quesada Carvajal, se une a la lucha contra la dictadura de los Tinoco en 1919. El enfrentamiento en contra de la dictadura fue duro, ya que muchos costarricenses sufrieron encarcelamiento, persecución y muerte.

Como respuesta y en solidaridad con el movimiento revolucionario, María Isabel, con un grupo de maestras y estudiantes de secundaria, se lanzan a las calles de San José e incendian el diario oficialista ‘La Información’. La policía reacciona de inmediato y María Isabel sufre un fuerte impacto en la cabeza.  Las otras compañeras también fueron atacadas por la policía, así como los estudiantes.

Semanas después, el Ministro de Guerra, Joaquín Tinoco, es asesinado, cae la dictadura y Federico Tinoco, su hermano, abandona Costa Rica para establecerse en París.

Una vez finalizada la dictadura, obtiene una beca para ir Francia, donde estudia la corriente pedagógica montessoriana.  Funda a su regreso, la Escuela Maternal y se incorpora como profesora a la Escuela Normal en 1921.

En 1913 y desde muy joven inicia su labor literaria con la impresión del Periódico San Selerín, dedicado a los niños.  Se publica  Fantasías de Juan Silvestre, En una silla de ruedas en 1918. Dos años más tarde, aparece la obra más conocida de la autora, Cuentos de Mi Tía Panchita.  En el Repertorio Americano  también publica en 1931, Bananos y hombres.

Se funda la Liga Cívica en 1928, como la primera organización nacionalista. La organización es creada por Ricardo Moreno Cañas, Víctor Quesada Carvajal y otros costarricenses comprometidos con la nacionalización de las compañías eléctricas que estaban en manos de la Electric Bond and Share. María Isabel tuvo una relación muy estrecha con la Liga, por su relación con Moreno Cañas y su hermano Víctor.  

Después del establecimiento del Partido Comunista, en 1931, María Isabel se incorpora a esta organización y se convierte en una de sus líderes. Consolida su amistad con los principales dirigentes, en especial con el joven Manuel Mora Valverde.

Durante la década de los años cuarenta se inicia una de las transformaciones más importantes en la historia de Costa Rica, la promulgación de las Garantías Sociales.  Esta revolución, fue producto del pacto entre el Partido Comunista y el Partido Republicano.   Dicho pacto fue suscrito en  casa de Víctor Quesada y Hortensia López-Calleja (Vega, J.  1988.  Avatares en la  vida de Carmen Lyra.  Revista Nacional de Cultura, UNED). En esa misma casa, el Movimiento Ecologista Costarricense, firmó, junto con el presidente de la República, Abel Pacheco De la Espriella, el proyecto de ley para incorporar un título de Garantías Ambientales en la Constitución Política de Costa Rica.

María Isabel, además de dirigente política, descubrió capacidades literarias en otro compañero de partido, Carlos Luis Fallas.  Calufa compartió sus experiencias como obrero bananero con María Isabel, para luego ser plasmadas en su obra Mamita Yunai.  Tuvo estrecha amistad con el Indio Sánchez, quien ilustró los Cuentos de Mi tía Panchita con sus grabados.  Fue maestra de Fabián Dobles, Joaquín Gutiérrez y tuvo gran amistad con el escultor Juan Rafael Chacón.  También fue amiga de Neruda, quien le obsequió Un Canto para Bolívar, de Gabriela Mistral y de José Vasconcelos. Su casa fue asilo y refugio de Rómulo Betancourt, quien fuera presidente de Venezuela.

Desafortunadamente, para Costa Rica, estalla la Guerra Civil de 1948.  Grupos conservadores inician una fuerte  persecución y encarcelamiento en contra de  comunistas y republicanos progresistas.  María Isabel, es obligada a dejar el país. Gracias a la amistad  que tuvo con el presidente Lázaro Cárdenas, vive exilada en la Ciudad de México, donde muere el 14 de mayo de 1949.  Sus restos fueron trasladados a Costa Rica y sepultados en el Cementerio General de San José.

Florencia y Ricardo Quesada López-Calleja herederos universales y sobrinos de la autora, publicaron los Cuentos de Mi Tía Panchita en dos ediciones alternas, así como las Obras Completas (Tomo 1) durante las décadas de los años 60 y 70.  Las publicaciones fueron financiadas por los hermanos Quesada López-Calleja con recursos propios.

María Isabel Carvajal, fue declarada Benemérita de la Patria por la Asamblea Legislativa el 23 de julio de 1976.

En agosto de 2010, como homenaje a la autora por parte de las autoridades del Banco Central de Costa Rica, su imagen aparecerá en el nuevo billete de veinte mil colones.  

Este es, indiscutiblemente, un reconocimiento más a Carmen Lyra, por su obra literaria,  su legado político y su compromiso con Costa Rica.

Detalles
Publicado: Jueves, 14 Octubre 2010 09:51

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio