UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Día del tutor
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Día del tutor

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por. José Luis Torres Rodríguez
Vicerrector Académico

 

Agosto-Noviembre 2008. Edición 21. 

 

  

 

Con la fundación de la UNED hace 31 años, se abrieron nuevos horizontes a la sociedad costarricense en educación superior. La UNED vino a romper la forma vertical-tradicional  del proceso de enseñanza-aprendizaje que se venía repitiendo casi desde la Edad Media. La misión que el legislador le dio a la UNED, de estar fundamentada en los medios de comunicación social, le marcó un derrotero histórico-social.

   


La lucha de los primeros fundadores de la Universidad estuvo centrada en ofrecer otros medios alternativos de enseñanza: el material impreso fue el primero de los medios que despuntó para que el estudiante a distancia tuviera como medio maestro; el apoyo audiovisual no se incorporó de pleno por razones presupuestarias.

Sin menoscabar, por supuesto, el papel que jugaron los productores académicos, los coordinadores de curso, los jefes de área, autoridades superiores, choferes, secretarias, en fin, todo el staff del poco personal que tenía la UNED en sus inicios, el fortalecimiento de este nuevo método de enseñanza no hubiera sido posible, sin el acompañamiento del profesor tutor a los alumnos, en todos los rincones del país.

A los primeros tutores les resultó un sacrificio dejar sus familias los fines de semana, modalidad de trabajo que resultaba novedosa en el sector académico universitario.

Para los tutores nos era extraño al inicio dar tutorías un sábado en la tarde o un domingo en la mañana, no importa si se tratara de la final del Campeonato Mundial, la realización de un clásico, el bautizo de un hijo o alguna otra fiesta familiar. La mística en su labor profesional ha quedado grabada con oro en las múltiples giras y sus respectivas anécdotas a todo el territorio nacional, porque en ese entonces no existían los tutores regionales y nuestro acervo del personal académico se centraba principalmente en el Valle Central.

En muchas oportunidades, se tenía que luchar contra las inclemencias del tiempo, de las situaciones difíciles del transporte de nuestros buses por sus largas rutas, contratiempos de los viajes en avión que esa oportunidad nos brindaban el servicio a Quepos o a Río Frío, del tren a Guápiles, Siquirres o Turrialba.

El amor por la Universidad hizo que aparte de sus funciones como tutores en el aula, debían también apoyar la logística de la recolección de exámenes, tareas o la simple correspondencia con la sede central. Hay muchas historias de muchos de ellos que podrán dar fe de las congojas por la pérdida de un paquete de exámenes o tareas, la pérdida del bus o una enfermedad. Todos estos momentos duros se vieron acompañados también por el deseo de compartir después de las tutorías en lugares distantes como Nicoya, Liberia, Ciudad Neily, Quepos, Limón, Guápiles, etc., de actividades lúdicas en las noches para no hacer tan pesada esa labor académica.

Con el paso de los años, la Universidad fue ampliando la cobertura nacional a través de nuevos centros universitarios, y con ello, la presencia señera del profesor-tutor. Siempre se nos decía que el tutor era la cara visible de la Universidad, y aunque hubo momentos difíciles en los que se consideró que no eran tan importantes, que el estudiante debía estudiar solo con el apoyo del material didáctico y se tomaron decisiones difíciles al respecto, pronto se reconoció la importancia de su papel en el proceso de enseñanza–aprendizaje a distancia.

Nuestro rector, el MBA. Rodrigo Arias, planteó en el primer período de su rectorado que íbamos a extender la cobertura del ciclo básico en todo el país. Muchos no le creyeron, pero hoy podemos decir con satisfacción que todos nuestros 32 CEU cuentan con tutoría presencial en los EEGG, y en forma redundante en 15 de nuestros CEU con videoconferencias para los cursos del ciclo básico. Esta política ha permitido que nuestra Universidad haya incrementado mucho su matrícula en EEGG, dado que muchos estudiantes matriculan en la UNED y luego solicitan su reconocimiento en las otras universidades. Tenemos la más alta matrícula de la educación superior en cursos de Humanidades de primer ingreso. Y ha dado presencia a la institución por medio de los tutores ante grupos de estudiantes que recién ingresan a la modalidad a distancia construyendo una visión conjunta de las condiciones de aprendizaje.

Es necesario también destacar la especial atención que le ha dado el señor Rector al nombramiento de tutores en propiedad. A la fecha se han otorgado más de 250 nombramientos en propiedad, lo que ha permitido una mayor estabilidad laboral e identificación de estos funcionarios con la Universidad.

Un reconocimiento especial a la APROFUNED, por la iniciativa de celebrar el Día del Tutor, a mis ex compañeros tutores de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades, que desde diversas cátedras atendimos con mística la misión que la UNED nos encomendó en su momento.

Quiero destacar también la visión del Consejo Universitario y la insistencia de los Directores de los CEU para promulgar el Reglamento del Tutor Regional. La Costa Rica del siglo XXI ha permitido que existan muchos profesionales en todo el país; por esa razón, estamos aprovechando este nuevo talento humano para que nos apoyen en la labor de orientación al estudiante, no solo en labores docentes sino en otras como el cuido de exámenes, y ahora en investigación y extensión.

La UNED, una de las primeras universidades a distancia de carácter unimodal (solo enseña a distancia) del mundo, se ha ido adaptando a los avances tecnológicos, en muchos casos con enormes dificultades, dado su masivo incremento de alumnos y la escasa dotación presupuestaria proveniente de la administración pública. A pesar de ello, hoy ofrece a la sociedad costarricense y extranjera medios para la enseñanza y el aprendizaje que pueden resumirse en los siguientes:

La Editorial de material impreso más grande de Centroamérica (unidades didácticas, guías didácticas, guías de estudio, diferentes colecciones de línea editorial, revistas, etc.).

Emisiones radiofónicas y audiovisuales que pueden seguirse por ahora por Radio Nacional y Canal 13, y que pronto lo haremos por una radio y canal de tv propios.

Colecciones de casetes y videos didácticos. Estos últimos, en su momento, podrán visionarse a través de Internet. Material multimedia de muy buena calidad, que ha venido en crecimiento.

Red de videoconferencia de sala, a la que están conectados 15 de nuestros centros universitarios y que, en breve, también podrán seguirse a través de Internet, bajo la tecnología IP.

Plataforma virtual de aprendizaje, basada en el entorno WebCT / Blackboard – Moodle, por la que actualmente se están atendiendo a más de 5.000 alumnos y que progresivamente se irá ofertando a la totalidad de los alumnos.

Sistema de matriculación online.

Hoy, a través de Internet, desde el período académico de 2006-2007 se vienen realizando diferentes experiencias en la UNED que tienen como protagonista a Internet. Determinados cursos, fundamentalmente del ámbito de las enseñanzas no regladas, han ido progresivamente introduciendo en su metodología instancias formativas basadas en la comunicación a través de Internet. Algunos programas, como Informática Educativa y Enseñanza de la Matemática, ya ofrecen cursos 100 % en línea. En el próximo año ofrecemos la Maestría en Educación a Distancia, a partir del 2007 todas las maestrías que se aprueben en la Universidad son en línea.  

Destaquemos algunos de los más significativos avances soportados en la red: cursos de capacitación en entornos virtuales a cargo del Programa de Aprendizaje en Línea y del Centro de Capacitación en Educación a Distancia, cursos de capacitación en el tema de autoevaluación y acreditación a cargo del Programa de Autoevaluación Académica.

En estos cambios de paradigmas de la UNED, el rol del tutor siempre es pieza fundamental. Los nuevos cambios en materia de educación en esta particular globalización económica, promovidos por las tecnologías de la información y la comunicación, no serán pretexto para que el tutor cumpla un papel clave. Nunca antes como ahora, el tutor tiene nuevas posibilidades de ampliar su horizonte académico en la UNED.

El tutor virtual es una realidad en nuestra Universidad. Es la primera Universidad pública del país en contemplar en la “asignación de tiempos” o nueva “carga académica” un espacio en tiempo delimitado para cumplir con su rol polifuncional. Como bien lo indica Ileana Salas: “…pensar en la virtualidad es pensar en el planteamiento de ofertas académicas que tengan una correspondencia directa con el aprendizaje centrado en el alumno, el aprendizaje interactivo, el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje desafiante, en donde el profesor cumple un rol de facilitador y diseñador de situaciones, y en donde los compañeros del curso desempeñan una importante función en la construcción social del conocimiento”.

Esta es la nueva UNED que, por mandado del III Congreso Universitario, nos obliga a realizar una transición de los cursos con material didáctico impreso a los cursos en línea. Por esta razón, la claridad de nuestro desempeño, de los límites y extensiones de nuestro quehacer, debe estar fundamentada en la concreción del modelo pedagógico y en la urgente necesidad de formar para la vida, para el desempeño laboral, para la compresión y para el aprendizaje significativo.  

De tal manera que rescatamos al tutor del inicio de la UNED y el tutor de la UNED en el siglo XXI, no solo apuntando hacia la virtualidad, sino que ahora con nuevos espacios en la academia: en la extensión o acción social y en la investigación. Esta nueva dimensión de la Universidad, con la creación de la Vicerrectoría de Investigación y el vigoroso impulso que se le ha dado a la extensión durante la gestión de don Rodrigo Arias, nos permite inferir que el tutor del mañana y de siempre estará ligado a la academia universitaria.

Un reconocimiento a todos(as) los(as) tutores(as) que han prestado sus servicios a la UNED, no solo en las aulas sino también con su apoyo en los trabajos finales de graduación, en la práctica docente, en cursos especializados, en fin, en todas las tareas que la Universidad los ha ocupado.

La UNED no sería la UNED de hoy, sin el apoyo valioso de todos ustedes, que semana a semana siembran la semilla del conocimiento en nuestros estudiantes en todo el país. Una felicitación a quienes en nombre de muchos otros se les rinde homenaje y reconocimiento.

Me uno en nombre del Rector, del Consejo de Rectoría, del Consejo Universitario, de la APROFUNED y, en general, de la comunidad universitaria al reconocimiento que se le hace a la figura del tutor, y en especial a estos profesores tutores que hoy las Escuelas le rinden homenaje en estas tres categorías.

  

Esto demuestra que en la UNED el trabajo del tutor no es una labor extra, sino que forma parte consustancial de su labor como profesional. La modalidad de apoyo presencial que la UNED en su cultura institucional ha logrado establecer es un proceso irreversible que ha permitido que el estudiante logre concluir con éxito sus estudios.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 11:10

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio