UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos María Eugenia Dengo Obregón: líder por excelencia
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

María Eugenia Dengo Obregón: líder por excelencia

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ida Virginia Fallas Monge
Directora Escuela Ciencias de la Educación-UNED

 

Agosto-Noviembre 2008. Edición 21.

  

“El buen educador no tiene que ser una persona excepcional pero posee una cualidad que constituye el núcleo generador de toda su acción docente: ama la docencia en forma sincera y convencida, desprovista de falsa retórica. Además, es consciente de que todas sus actuaciones públicas y hasta privadas pueden afectar, para bien o para mal, a muchas personas”. María Eugenia Dengo

   


El premio Magón es el galardón más importante que se otorga en Costa Rica a una persona, en reconocimiento a la labor de toda una vida en el campo de la cultura. En el 2007, el honor recayó en la Dra. María Eugenia Dengo Obregón, una mujer pequeña en estatura, pero gigante en carisma, liderazgo, humanismo y visión.

 

El jurado consideró que una de las razones para brindar el reconocimiento fue que ella representa a una generación de educadores costarricenses que, con su esfuerzo, dedicación y trabajo, sentaron las bases de un modelo de sociedad, de la que el pueblo en su totalidad siente gran satisfacción y orgullo.
Sobre los motivos de la distinción a María Eugenia Dengo, la directora de Cultura del Gobierno costarricense, Adriana Collado, destacó: “En la memoria de los pueblos, los ciclos han estado históricamente asociados a un personaje que deja una huella en el momento en el que les tocó vivir”.

 


María Eugenia es la hija menor de dos insignes educadores: Teresa Obregón y don Omar Dengo, quien ha sido considerado el maestro de maestros en Costa Rica. Ella realizó sus estudios primarios en las Escuelas Rafael Moya, en Heredia, y República del Perú, en San José. En el Colegio Superior de Señoritas obtuvo el título de bachiller en Educación Secundaria, institución que más adelante es declarada, por su iniciativa, reliquia de interés histórico y arquitectónico. Cursó sus estudios superiores en Filosofía y Letras, y en Administración Educativa en la Universidad de Costa Rica y en la Universidad de Minnesota. Es autora de numerosas publicaciones entre las que se destacan Educación Costarricense, Roberto Brenes Mesén, Nuevos Paradigmas para la Educación, y Omar Dengo: Escritos y Discursos; en la actualidad prepara el libro Tierra de Maestros.

 


Algunas de las labores más destacadas de doña María Eugenia Dengo son: fundadora y directora del Liceo Laboratorio Emma Gamboa, decana de la Facultad de Educación, vicerrectora de Acción Social, miembro y presidenta del Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica, miembro del Consejo Superior de Educación en tres ocasiones, ministra de Educación en el período 1978-1982, coordinadora regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (CRESALC) y miembro del Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), institución que le otorgó el título de Doctorado Honoris Causa el pasado 30 de mayo de 2008.

 


En las posiciones de liderazgo desempeñadas a lo largo de su vida, ha causado un impacto positivo en las personas que la rodean, el cual se manifiesta en expresiones de gratitud y admiración cuando se menciona su nombre.

 


Su hija Ana Isabel dijo en una entrevista: “…como madre de seis hijos ha sido excelente, pese a sus múltiples responsabilidades y preocupaciones de trabajo, ella nos contaba cuentos, compartía juegos. Nos enseñó a disfrutar de la naturaleza y a desarrollar una gran sensibilidad social”.

 


Sobre su filosofía personal de liderazgo, doña María Eugenia afirma que se ha empeñado en conocer a los demás y ha procurado ver en ellos todos los aspectos positivos, para establecer una relación de respeto mutuo que incentive el desarrollo de las potencialidades de cada individuo. Además, considera fundamental el desarrollo de una identificación de todos los participantes, con la institución en la que se trabaja.

 


Los principios que han dirigido el estilo de gestión de esta figura costarricense se basan en un sustrato filosófico que aprendió de su estudio de las ideas del filósofo y pedagogo Juan Jacobo Rousseau, quien consideraba que el ser humano es en esencia bueno. Las enseñanzas de este pensador y su comprensión humanista de la infancia calaron en ella y le marcaron su rumbo como educadora.

 


Sin embargo, la Dra. Dengo considera que la influencia de su hogar ha sido el factor determinante en su concepción de mundo. Su padre murió cuando ella tenía dos años, por lo que no conserva recuerdos de ese período, pero el estudio de sus escritos ha sido un norte a lo largo de su existencia. Ella comparte con su padre el procurar vivir su vida espiritualmente, sin que esto signifique comulgar con una corriente confesional. Además, reconoce en Omar Dengo una serie de valores que lo distinguían en su liderazgo académico, político y moral: conocía su entorno inmediato y el contexto internacional, participaba activamente en la política nacional, aprendía de forma constante, poseía una vocación de servicio, irradiaba energía y procuraba conocer a las personas con las que se relacionaba, fueran alumnos, vecinos, políticos, académicos, obreros o gobernantes.

 


De manera especial, la Sra. Dengo reconoce la influencia de su madre, quien formó en ella la imagen de su padre y una vivencia de lo que él y ella consideraban valioso. De su madre recibió un modelo de cómo vivir la vida, enseñado tanto con su ejemplo, ya que fue una persona muy querida, como con sus palabras, al recordarle una y otra vez que las personas tienen aspectos positivos y negativos, y que uno debe siempre enfocarse en los que son buenos.

 


Al solicitarle sugerencias para los futuros líderes, la Dra. Dengo considera que el líder debe “poner los pies en la tierra”; esta frase la explica enfatizando la necesidad del líder de conocer a cabalidad tanto los asuntos internacionales que influyen en el medio nacional, como la realidad de su país, y por supuesto lo relacionado con su entorno de trabajo. Pero ante todo, recomienda conocer a las personas con las cuales se trabaja; hacia ellas no se puede tener un trato despectivo, ya sean alumnos o compañeros, más bien, hay que apreciarlos y valorarlos en toda su dimensión humana e intelectual.

 


Doña María Eugenia indica que es importante que el líder posea una sólida inteligencia emocional, que le permita ejercer su labor de forma sana; más que un líder impositivo, recomienda ser un líder persuasivo; no un líder que ordene, sino uno que convenza. Al respecto, relata una anécdota de su marido Carlos Enrique Vargas Méndez, quien en 1994 también fue galardonado con el premio Magón. El Sr. Vargas estudió música en Italia durante la época de Benito Mussolini, y contaba que en ese período aparecieron por toda Roma carteles con el eslogan “Mussolini siempre tiene razón”. Para la Dra. Dengo, esto es la antítesis de un líder, ya que más bien, la tarea principal de un líder es convencer, motivar y buscar la identificación con lo que él o ella considera es lo más conveniente para la institución, el grupo, la sociedad, o cualquiera que sea el ámbito en el que se ejerza liderazgo.

 


Del estudio del trabajo profesional de la Dra. Dengo se pueden extraer conclusiones y recomendaciones útiles, no solo para las personas que trabajan en ámbitos educativos, sino también para cualquier individuo que desee vivir una vida exitosa y plena.

 


El padre de la Sra. María Eugenia Dengo es uno de los personajes más respetados y queridos en la historia costarricense. Don Omar vio la educación como una herramienta de redención del pueblo, y entendía que solo por medio de ella es posible alcanzar los ideales de justicia, libertad y cultura. En la estatua suya, colocada a la entrada del campus de la Universidad Nacional que lleva su nombre, se lee uno de sus pensamientos: “No me creo maestro ni guía: no soy más que un hombre que aspira a ser bueno”. Esa frase tan simple, encierra uno de los más altos ideales para la humanidad; ¿qué sería de nuestras sociedades si todos y cada uno decidiéramos ser buenos: buenos estudiantes, buenos trabajadores, buenos funcionarios, buenos padres, buenos hijos, buenos ciudadanos?

 


Al estudiar la vida de doña María Eugenia Dengo —persona que ha sido buena en todo el sentido de la palabra— su padre sería el primero en mostrar el orgullo por la mujer y educadora modelo que ha sido su hija. En su persona, ella conjuga los más altos valores e ideales costarricenses y su estilo de vida nos invita a plantearnos la misma meta que hace aproximadamente cien años se fijara su padre Omar Dengo: ser simplemente una persona buena.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 11:44

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio