UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Drogas y economía
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Drogas y economía

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Carlos Alberto Vega Avila

 

Mayo-Julio 2008. Edición 20.

  

El título podría sugerir que estamos hablando de una droga económica o que la economía está drogada, pero no, los comentarios están relacionados con la represión, prevención y tratamiento en la guerra contra las drogas ilegales.

  

En el Informe de Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, publicado a finales de febrero del 2008,  se afirma que el consumo de drogas en Costa Rica es alarmante. Asumiendo que éste es correcto, el reto para los costarricenses es enorme.

   



Para nadie es un secreto que ésta adicción promueve la violencia y otros actos delictivos, que sumados a los que provocan otros antisociales, han obligado al Poder Ejecutivo y al Corte Suprema de Justicia a replantearse estos fenómenos para poder enfrentarlos de una mejor manera. Ante el crecimiento de la inseguridad ciudadana en general, la cual es noticia todos los días,  recientemente el Ministerio de Hacienda informó que aportaría a los organismos represivos siete mil millones de colones, que deben ser aprobados por la Asamblea Legislativa, para contribuir a combatir este flagelo de la sociedad costarricense.

Lo mencionado pone en evidencia que esta  lucha  todavía hay mucho trabajo que hacer,  pese a los esfuerzos de las autoridades competentes en este campo, y la táctica que se emplee es muy importante para obtener los mejores resultados.

Cuando se observa las medidas que se promueven, sus  efectos tienen que ver con un deseo de disminuir la cantidad de droga que se trasiega y la que se queda en el país, combatiendo duramente a los traficantes, es decir, se actúa sobre los efectos, dándole menos importancia a las causas del incremento en la demanda.

El combate a los estupefacientes se ha centrado en el lado de la oferta, pero el elevado precio de los narcóticos hace que resulte muy rentable producirlos, olvidándose de los consumidores, los demandantes de drogas.

Como resultado del actual enfoque, tratando de limitar  la oferta, el precio sube y la cantidad demandada debería disminuir; sin embargo, a corto plazo muchos adictos comprarían a este mayor precio, ya que como ocurre por ejemplo con los combustibles derivados del petróleo, si una persona que vive en San José y viajó en su propio vehículo  a Guanacaste y estando allá se duplica el precio de los hidrocarburos, pagará el nuevo precio. A  corto plazo, la sensibilidad de la demanda por el aumento del precio es muy poca. A mediano y largo plazo la situación cambia.

Por otra parte, como los precios subieron, otros oferentes posiblemente surgirán como respuesta a posibles mayores ganancias y, entonces, la oferta podría no cambiar. En realidad, como la gran mayoría de los estupefacientes provienen del exterior, internamente la lucha tiene que ser represiva.

Sin embargo, cuando se anuncian más recursos para el OIJ, para el Ministerio Público, para el Ministerio de Seguridad Pública (tiene algunos programas de prevención), etc., no se dice nada respecto al Ministerio de Educación,  aún cuando los  efectos de una adecuada campaña de prevención en los jóvenes de primaria y secundaria, por ejemplo,  se verá a mediano y largo plazo, pero el resultado es permanente. También deberá darse importancia al tratamiento de los enfermos por este mal, como una forma  de rescatarlos  Estas campañas tiene que hacer énfasis en los principios éticos y morales que son la base más sólida de nuestra sociedad y los que nos pueden permitir  avanzar no sólo en lo económico sino en lo espiritual. Si hablamos de gasto social por esas adicciones, tanto el Ministerio de Salud como la Caja Costarricense de Seguro Social tienen que dedicar ahora  grandes cantidades de dinero para atender a los enfermos adictos, y  tendrán que gastar mucho más en el futuro si no se detiene este problema.

Si se logra reducir la demanda de drogas ilegales, el precio, las utilidades y la producción  disminuiría, que es lo que se desea. Una forma de averiguar si las medidas públicas y privadas que se llevan a cabo son las adecuadas es observando el precio de las drogas en la calle. Si el precio de las drogas aumenta, los programas han tenido éxito. Por el contrario, si el precio no varía o disminuye,  los programas han fracasado. Aún cuando el estimado lector no sea un experto en economía, debe sospechar que si el precio de un bien o servicio baja es porque  aumentó la producción (en Costa Rica, la importación) o disminuyó la demanda. Claro que es más fácil, para las autoridades competentes, averiguar el precio de las drogas en la calle que la cantidad de éstas que se trasiega.

Aún cuando el problema es muy complejo, la UNED y las demás universidades estatales también están en la obligación de dar su aporte permanente  a esta campaña de lucha contra las drogas, no sólo para que en el próximo informe del gobierno de los Estados Unidos se diga lo contrario de lo publicado, sino por el costo social y, sobre todo,  para alivio de tantas personas y familias angustiadas actualmente por este flagelo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 14:06

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio