UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Proyecto Turístico en la Isla Caballo
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Proyecto Turístico en la Isla Caballo

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por. Dr. Gabriel Quesada Avendaño

 

La Isla Caballo se localiza en la provincia de Puntarenas, en el cantón y distrito del mismo nombre.  Forma parte de las islas que se encuentran en el  Pacífico Norte de Costa Rica.

La isla tiene su origen en el periodo Terciario, época Miocénica, cuya edad geológica es de 25 millones de años, aproximadamente.  En ella se conjugan una serie de rocas que dieron origen a lo que hoy se conoce como las islas  del Golfo de Nicoya.

   

 

El Golfo de Nicoya es uno  de los estuarios tropicales más importantes del Pacífico Oriental.  Se le considera golfo en la época seca cuando la descarga acuática fluvial es baja y disminuye la precipitación.  Al cambiar las condiciones climáticas, en la época lluviosa, se transforma en estuario ya que la precipitación aumenta y la descarga de los ríos es mayor.  Estas características dan como resultado un golfo rico en especies marinas, entre las cuales se encuentran una variedad considerable de peces.  Parte del ciclo reproductivo de esta fauna marina se lleva a cabo en el Golfo.  Por eso, la pesca ha sido  importante para pescadores de tierra firme como de las islas desde la época precolombina hasta nuestros días.  

En la actualidad, la contaminación de las aguas por desechos provenientes del Valle Central y la ciudad de Puntarenas, así como el abuso en la pesca, han provocado una disminución considerable en las poblaciones de peces.  Las autoridades estatales han tenido que establecer vedas para que esas poblaciones no desaparezcan y  se agote el recurso íctico.

El ecosistema insular está compuesto por una comunidad de plantas y animales bien definido.  Los árboles más comunes son la  flor blanca, el cenízaro, el guanacaste, el indio desnudo, el pochote y el tempisque, entre otros.  En el sotobosque se encuentra palmas, como viscoyol y lianas trepadoras. La fauna de la isla está constituida por armadillos, mapaches, garrobos, varias especies de cangrejos y una cantidad considerable de aves como búhos, gaviotas, piqueros, pelícanos y tijeretas de mar.

Hace más de cien años llegaron los primeros seres humanos a la Isla Caballo, estableciéndose en las  playas de Coronado y Torres.  Con una población de 200 habitantes, la actividad económica más importante de los isleños es la peca.  Los pobladores  cuentan con dos escuelas, dos centros de salud que funcionan a media capacidad y un pequeño comisariato.  La isla carece de acueductos y el  agua  se obtiene de pozos artesanales compartidos por los miembros de la comunidad, producto de las aguas pluviales que se  filtran a través del bosque y se depositan en las partes bajas de la isla.  Además,  se cuenta con luz eléctrica y teléfono público que operan con energía solar.  El ingreso económico de los isleños es sumamente bajo, por lo que existe un alto  grado  de pobreza.  Sin embargo, sus  habitantes sobreviven con  arroz, frijoles y pescado.  En general, la isla carece de una infraestructura adecuada y las playas están contaminadas con desechos sólidos provenientes del golfo y la  ausencia de rellenos sanitarios.

En el año de 1996, la Municipalidad de Puntarenas y una empresa privada presentan a un número muy reducido de isleños un plan regulador parcial de la Isla Caballo, con el propósito de iniciar un proyecto turístico de gran envergadura que ocuparía el 60% de la isla.  En ese mismo año, tanto el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en sesión ordinaria # 4634 y el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) en sesión ordinaria #4629 aprobaron el plan regulador de la Isla  Caballo.  Siete meses después, el 10 de marzo de 1997, la Municipalidad de Puntarenas, en sesión ordinaria # 406, aprueba el plan regulador de la Isla Caballo.

El 14 de agosto de 2002, en carta dirigida a la  Asamblea Legislativa de Costa Rica,  el representante de una de las empresas interesadas en el proyecto turístico, alto funcionario de la actual administración, solicita la ratificación de la concesión en la Isla Caballo a dicha institución.   Es importante recalcar que sólo la Asamblea Legislativa de Costa Rica (Artículo 121, inciso 14 de la Constitución Política de la República de Costa Rica, Artículo 42 de la Ley sobre la Zona Marítimo Terrestre,  Artículo 43 del Reglamento de dicha ley y el pronunciamiento de la Procuraduría General de la República del 3 de abril, OJ-058-1997) puede otorgar concesión sobre parte o el total de islas o  islotes marítimos.  Hasta la fecha la Asamblea  Legislativa no ha otorgado dicha concesión.

Para el 21 de octubre de 2002,  la Municipalidad de Puntarenas publica el reglamento del plan regulador parcial de la Isla Caballo y el reglamento de zonificación, en la  Gaceta No. 202, del lunes 21 de octubre de 2002.  Reservando dos y media hectáreas para reubicar a los habitantes de la isla.

Cuatro años después, el 8 de agosto de 2006, una delegación integrada por funcionarios municipales y efectivos de la Fuerza Pública, incluyendo policías de la Base Naval de Puntarenas desalojan y queman la casa de un poblador que tiene casi cuarenta años de vivir en la  zona.  Al pescador lo desalojan por vivir en la zona pública de la zona marítimo terrestre, contemplada dentro del plan regulador de la isla.  Por otra parte, el 31 de octubre de 2006, el director del Departamento de Urbanismo del INVU, señala en oficio PU-C-D-996-2006 que en el plan regulador para la Isla Caballo no aparece ningún registro donde conste la consulta popular a dicho plan.

Las islas en Costa Rica son patrimonio del Estado.  Lo que existe es un arrendamiento que se ha otorgado a sus habitantes.  Durante muchos años intereses extranjeros, con la complicidad de un sector de costarricenses, pretendió otorgar a compañías extranjeras la Isla del Caño y la Isla del Coco.  Servidores públicos pretendieron vender estas islas a intereses extranjeros que pretendían poner hoteles y casinos en dichos santuarios naturales.  Fue el movimiento ecologista nacional quien impidió que esas pretensiones pudieran realizarse.  Hoy, la Isla del Caño es reserva biológica nacional y la Isla del Coco es parque nacional y patrimonio de la humanidad.  

En la  actualidad, los habitantes de la Isla Caballo exigen a los diputados de la Asamblea Legislativa que no se aprueben proyectos de ley que permitan a las municipalidades otorgar títulos de propiedad a particulares y  que tampoco se otorguen concesiones a compañías privadas para explotar la isla, ya que esta es patrimonio de los costarricenses.{jcomments on}

 

 

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 14:13

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • â–º 2019 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • â–º 2017 (3)
    • â–º Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • â–º 2015 (111)
    • â–º Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • â–º Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • â–º Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • â–º Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • â–º Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • â–º 2014 (2)
    • â–º Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio