UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Universidad y nuevos conocimientos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Universidad y nuevos conocimientos

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por. Ida Fallas

 

Agosto-Octubre 2009. Edición 26.

 

 
“Provechoso es que la universidad revise sus actitudes respecto a las cosas y de las ideas nuevas; que no rechace, apoyando sus espaldas en los pilares construidos por el pasado, cuanto aparece de nuevo en el mundo, ya originado en otras universidades, ya fuera de ellas”.  Roberto Brenes Mesén

 


En este extracto, el destacado humanista Roberto Brenes Mesén hace un llamado a la universidad para que mantenga una actitud abierta hacia los nuevos conocimientos. Hoy día, sus palabras conservan pertinencia debido a los cambios vertiginosos que atraviesa nuestra sociedad.  

   


Para contextualizar este punto, tres datos de la reconocida presentación sobre tiempos exponenciales, realizada en el 2006 por el profesor  norteamericano Karl Fisch: 1) la información técnica en el mundo se está duplicando cada 2 años y en el  2010 lo hará cada 72 horas; 2) en 1992 se envió el primer mensaje de texto, actualmente el  número de  mensajes de texto enviados y recibidos en un día es mayor que la población total del planeta; 3) el New York Times, uno de los principales periódicos de Estados Unidos,  en una semana contiene más información de la que una persona en el siglo XVIII encontraría a lo largo de toda su vida.

 


El reto principal que nos presenta esa enorme masa de información es cómo transformarla en conocimiento. En esta tarea, la universidad juega un rol de importancia capital; ya que está llamada no solo a construir los nuevos conocimientos, sino también a preparar a las personas que posean la capacidad de pensar, reflexionar, proponer, crear y compartir esos conocimientos.

 


Lo anterior tiene implicaciones en los perfiles de estudiantes que proponen los planes de estudio de nuestra universidad; es imposible pensar que programas y cursos desactualizados contribuyan en la formación de los profesionales que requiere Costa Rica, que se distingan por su capacidad crítica, pensamiento divergente, principios éticos y espíritu solidario. Al respecto, todos los esfuerzos que realizan las Escuelas para actualizar los planes de estudio, no sólo deben ser apoyados en este momento, sino que deben ser sostenidos a largo plazo por una política universitaria que asegure su revisión permanente.

 


En este sentido, la acreditación es una meta insoslayable para las universidades públicas; sin embargo, ésta no puede garantizarse ni sostenerse sin  mecanismos que aseguren un seguimiento y monitoreo constante de la pertinencia de sus carreras.

 


El Dr. Chris Dede de la Universidad de Harvard, quien nos visitó recientemente en la UNED, afirma que con las nuevas tecnologías tendemos  a hacer las mismas cosas de manera más eficiente, cuando lo que necesitamos es hacer cosas diferentes de manera más eficaz. Este es un llamado a repensar la forma en la que tradicionalmente hemos realizado nuestras tareas académicas y administrativas. Al respecto, los informes de autoevaluación y las visitas de pares externos a nuestra universidad han coincidido en señalar que nuestro modelo de gestión necesita una profunda revisión. Esta es una tarea de primer orden que como universidad estatal debemos asumir con una actitud abierta y creativa.

 


El segundo informe del Estado de la Educación reporta que la percepción en materia educativa por parte de la sociedad costarricense ha gravitado entre dos posiciones: la autocomplacencia y la autoflagelación; la primera tiende a apoyarse en las glorias del pasado e invisibiliza los problemas inmediatos, mientras que la segunda se paraliza ante la diversidad y cantidad abrumadora de dificultades.

 


En este sentido, la UNED debe evitar ambos extremos y continuar con pasos firmes guiada por su misión prioritaria hacia las poblaciones más vulnerables del país. Pero, a su vez, debe asumir un compromiso de brindar a estas personas una formación sólida, que le garantice a la sociedad que sus graduados poseen estándares profesionales iguales o mejores que aquellos que postulan las universidades de la más alta calidad, tanto en nuestra región, como fuera de ella.

 


En esa búsqueda de la calidad y pertinencia de las carreras universitarias, es además importante ubicar a la investigación como punto focal, ya que sólo ésta permitirá que la toma de decisiones se encuentre cimentada en criterios académicos. Al respecto, la investigación debe evitar convertirse en nuestra universidad en un bien al alcance de una élite privilegiada; por el contrario, es necesario replantearnos la investigación como una cultura organizacional que permee cada área de nuestra institución.

 


Finalmente, ante los retos de la universidad y los nuevos conocimientos, la UNED debe continuar siendo pionera en el uso de tecnologías en contextos educativos. Al respecto, creo firmemente que las tecnologías de la información y la comunicación le han dado credibilidad mundial a la educación a distancia, ya que le han permitido confrontar dos de su más serias críticas: el aislamiento y soledad del estudiante ante la falta de interacción con los profesores, y la necesidad de aprender en ambientes colaborativos.

 


Hoy en día existe un sólido respaldo de investigación que sustenta la ausencia de diferencias significativas entre un modelo a distancia y un modelo presencial. Más bien, se observa una tendencia de validación de  modelos híbridos, ya que se considera impensable la formación de estudiantes del presente siglo, que no contemplen la incorporación de las tecnologías emergentes.

 


Don Roberto Brenes Mesén  indica en la cita con la que inicia esta reflexión, que su consejo es estar atentos a todos los movimientos, a fin de que la educación de los jóvenes promueva la apertura hacia lo nuevo. A su vez, llama la atención a la necesidad de revisar los fundamentos que sirven de base a nuestras creencias “…Mi batalla no es contra los hombres inocentes, sino contra los que  no sabían pero que creían saber, pues son los que hacen constantemente la oposición”.

 


En este momento histórico en el que las tecnologías han derribado las barreras geográficas y temporales que nos separaban, la UNED debe marchar unida, apoyada en su honrosa tradición, pero con una apertura hacia la renovación y la búsqueda de la mejora continua.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 14:22

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio