UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Tutores de la UNED
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Tutores de la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por. José Luis Torres

 

Vicerrector Académico

 

Agosto-Octubre 2009. Edición 26.

  

El desarrollo de la educación superior en Costa Rica se inicia hace escasos 166 años, con la Fundación de la Universidad de Santo Tomás en 1843, si la comparamos con la evolución en el resto de países centroamericanos como el caso de la Universidad de San Carlos de Guatemala  o de León de Nicaragua que tienen más de 400 años; la educación superior en Costa Rica es hoy la que tiene mayor cobertura y ofrece mayor calidad en sus programas académicos en la docencia, investigación y extensión. Con la fundación de la Universidad de Costa Rica en 1941, el Estado costarricense toma partido por una educación superior de carácter público y abierta para todos los sectores sociales.

   


La docencia universitaria adquiere así una función fundamental en este nuevo Estado de Bienestar; el docente universitario se convierte en un elemento básico que combina su actividad profesional con la docencia universitaria, por lo que adquiere así un carácter académico y científico. Son estos nuevos profesores los que contribuyen a marcar las líneas maestras del desarrollo del país. Muchos de ellos dirigen instituciones del Estado en la economía, la salud, educación, medicina, ingeniería, etc; el país da un salto cualitativo y se empieza a forjar una numerosa clase media.

 


Con la creación de las otras tres universidades en la década del 70, y en especial de la UNED, nuestro país se convierte en uno de los más avanzados de América Latina en propiciar el acceso a una educación superior para un amplio sector de la población. En el caso de la UNED nuestros primeros profesionales realizaron una tarea titánica, denominada por don Celedonio como la Tercera revolución educativa del país. Sin conocer la letra menuda de lo que era la educación a distancia echaron a andar una institución que hoy es orgullo nacional. La tradicional docencia universitaria se rompe con la fundación de la UNED. A nuestros primeros docentes se le encargan tareas nuevas : productor académico, productor audiovisual, asesor en la evaluación de los aprendizajes,  la administración de los procesos académicos – administrativos, y la figura del profesor Tutor, como elemento fundamental en la orientación pedagógica con un material didáctico ya mediado por otros docentes.

 


Es al Tutor al que le toca en un inicio la labor más difícil de enfrentarse con un estudiante escéptico de la nueva metodología de enseñanza, de una educación que la sociedad civil y la prensa confundían con educación por correspondencia. Durante los primeros años la UNED tuvo que luchar muy duro por la credibilidad misma de sus productos académicos. Con el paso del tiempo, gracias a la labor de todo su equipo docente, la Universidad se ha ganado su espacio. Sin la figura del Tutor la UNED no habría alcanzado los niveles de cobertura que hoy tenemos en sus 34 Centros Universitarios, y  a esto habría que agregar también la labor del Tutor fuera de nuestras fronteras : el Doctorado en Educación en República Dominicana, el Doctorado en Administración en la USAC en Guatemala, y la Carrera de Educación Especial que se ofrece en estos momentos en Chihuahua México.

 


En la transición que vive la Universidad, ese profesor Tutor que tenía como misión principal atender a los estudiantes en el aula, hoy se ha redimensionado y cumple también otras tareas específicas: Tutor en línea, profesor de videoconferencia, profesor evaluador de los aprendizajes, en fin, una serie de tareas complementarias, que van paralelos al desarrollo de las TICS en nuestra Universidad. Es innegable que la globalización y la sociedad  de la  información y las comunicaciones nos obligan a aumentar las inversiones en investigación, acción social y la mejora de la calidad de los programas académicos. Es justo reconocer la innovación que han tenido las Escuelas, - a través de sus Cátedras y  Programas,  el SEP, la Dirección de Producción de materiales didácticos, la Editorial y otras dependencias de la Universidad, a raíz del lineamiento establecido por el Consejo Universitario para que todos los programas académicos iniciaran los procesos de autoevaluación y acreditación.

 


De acuerdo con Sebastian Rodríguez,   en el Manual de Tutoría Universitaria, define algunas características de la Tutoría universitaria y que en el caso de nuestra Universidad se aplican :

 


•    Es un componente inherente a la formación Universitaria, dirigida a impulsar y facilitar el desarrollo integral de los estudiantes, en su dimensión intelectual, afectiva, personal y social.
•    La tutoría contribuye a personalizar la educación universitaria.
•    La atención del estudiante constituye un elemento clave de calidad.
•    La tutoría canaliza y dinamiza las relaciones del alumnado con los diferentes segmentos de atención al estudiante (administrativo, docente – comprensión del currículum formativo de los estudios, organizativo – y de servicios-.
•    La tutoría permite la integración activa del estudiante con la institución.

 


Asimismo, dentro de un modelo de formación holística, las dimensiones de la intervención incluyen áreas relacionadas con el desarrollo personal del estudiante : la dimensión intelectual cognitiva, la dimensión afectivo-emotiva, la dimensión social, y la dimensión profesional.

 


En una comunicación que hacía el CECED hace unos días sobre el día del Tutor, adjunta los criterios de algunos de ellos sobre la capacitación recibida: “Nosotros como tutores debemos mantener canales de comunicación abiertos y constantes con el estudiante y, además, debemos ser auténticos motivadores en los cursos que promociona la universidad como parte del currículo de las diferentes carreras que se imparten. Al crear espacios y formas de motivación, creamos las bases para alcanzar ese aprendizaje significativo dentro de la diversidad en el universo de los estudiantes. Una forma de crear espacios de motivación y aprendizaje significativo es respetar, valorar y tomar en cuenta la experiencia de cada estudiante”. Esto refleja el grado de compromiso que ustedes han venido asumiendo con la UNED.

 


De este proceso han emergido líderes académicos que han hecho posible que la UNED se mantenga como una universidad de calidad en el contexto nacional. La Universidad ha venido demostrando mucha flexibilidad para adaptarse a los procesos de cambio que el país exige; el caso de las carreras conjuntas, la Sede Interuniversitaria en Alajuela, los proyectos de desarrollo de las CRI regionales, nos coloca en una universidad que tiene mucha capacidad de desdoblamiento para atender en alianza con las otras universidades públicas las necesidades de nuestras comunidades.

 


Esta flexibilidad que tiene la UNED no hubiese sido posible si no contamos con profesores; tutores identificados con  estos nuevos retos. Podríamos destacar muchos logros de muchos profesores, para solo citar un ejemplo, destaco el esfuerzo de varias Cátedras y de sus profesores tutores, para enfrentar con éxito los nuevos materiales didácticos de Estudios Generales, para la carrera de Educación  I y II Ciclo en lengua Cabécar,  que desarrollamos en Turrialba en conjunto con la UCR y la UNA. Felicito a todos los profesores tutores a los que la Universidad les rinde hoy su homenaje, y que han sido propuestos por  sus unidades académicas A cada uno de ustedes se les reconoce el espíritu de innovación y entrega que ha caracterizado a esta Universidad.

 


En igual sentido quiero reconocer el interés del señor Rector, Rodrigo Arias Camacho, por lograr la estabilidad laboral de muchos tutores al otorgarles en su gestión un total de … plazas de cuarto de tiempo en propiedad, y también en el interés de que muchos de ellos puedan completar su formación profesional otorgándoles a muchos la posibilidad de obtener su maestría y doctorado. Los nuevos retos que la UNED afrontará en el futuro no se podrán lograr si no tiene un recurso humano capacitado en todas las diversas disciplinas para enfrentar con éxito las tareas esenciales  : Docencia, Investigación , Extensión y Gestión universitaria.
La educación superior  pública de Costa Rica, no solo está llamada a construir los grupos dirigentes de la nueva época, sino también a tener un concurso privilegiado en el desarrollo del país, a la generación de base cognoscitiva , y en la definición de las fronteras, la crítica y la perspectiva de la realidad.  Es la Universidad Pública, en este contexto de la crisis del capitalismo mundial, la llamada a sentar las pautas de calidad académica de toda la educación superior y, lo que es más importante, como lo ha dicho nuestro Rector, no podemos dejar de financiar la educación superior pública porque es en los profesionales del mañana sobre los que va a descansar la imperiosa necesidad de superar esta crisis y llegar a construir un país desarrollado en los próximos años.

 


En nombre del Rector, del Consejo Universitario y en general de toda la comunidad universitaria, felicito a todos los profesores ( as ) a los que hoy se les rinde homenaje como tributo a ese esfuerzo por construir una Universidad más solida, de mayor compromiso con los sectores sociales más pobres de este país, y en especial con nuestros estudiantes, razón de ser de nuestra alma máter.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 14:26

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio