UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos Los impactos ambientales en el acuífero Barba-Colima
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Los impactos ambientales en el acuífero Barba-Colima

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Por. Dr. Gabriel Quesada
Productor, Programa Garantías Ambiéntales
Marzo-Mayo 2008. Edición 19.

  

El macizo del Barva es el producto de la última fase de la historia tectónica de Costa Rica que dio origen a la Cordillera Volcánica Central hace, aproximadamente, un millón de años. Parte del macizo del  Barva se encuentra en el Parque Nacional Braulio Carrillo.

   


Una de las características geológicas más significativas del macizo es la Formación Barba.  En esta formación se origina el acuífero Barba, el más importante de Costa Rica.  En este acuífero el nivel de agua subterránea tiene fluctuaciones de hasta siete m.  Los manantiales principales son: Ojo de Agua (375litros/segundo), Echeverría (125 litros/segundo), Belén (60 litros/ segundo y Cebadilla (60 litros/segundo).  En general, la calidad del agua de estos manantiales es aceptable, pero, en los últimos años se ha comprobado contaminación biológica y química en algunos de ellos.

El acuífero Colima se divide en Colima Inferior, Puente de Mulas, Colima Superior y La Libertad, que afloran en varios tramos del cañón del río Virilla.

Otra importancia hidrogeológica del macizo Barva es la gran cantidad de ríos y riachuelos  que nacen en la zona y que contribuyen al abastecimiento del agua en varios cantones de las provincias de Heredia, Alajuela y San José.  Gran parte de la población del Área Metropolitana y del Valle Central  depende tanto de las aguas superficiales como subterráneas, que se originan en el  macizo del Barva.

En las partes altas del macizo existe un bosque primario siempre verde que pertenece al bosque montano húmedo y al bosque lluvioso montano.  En estas zonas de vida  se reconocen varias especies de árboles como cedro, jorco, magnolia, aguacatillos, robles, arrayanes y cipresillos.  Además, existe una cantidad considerable de epífitas, entre las cuales se encuentran las orquídeas, piñuelas, musgos y lianas.  En el sotobosque abundan helechos, hierbas y arbustos que sirve de habitat para una gran cantidad de aves y mamíferos.  Un dato interesante es que existe una especie de palma única en Costa Rica, denominada Geonoma hoffmanniana, que se localiza en la faja altitudinal entre el volcán Barva y Sarapiquí.

La fauna también es abundante, en particular la avifauna, de la que se han observado 347 especies, entre las que se destaca el quetzal, el pájaro sombrilla y el yigüirro de montaña.  Entre los mamíferos están la danta, el saíno, el perezoso, algunas especies de monos y un número significativo de especies de murciélagos.  Las ranas y los sapos son muy numerosos, pero muy amenazados y algunos ya extintos.

Sin embargo, esta riqueza hídrica y biológica podría ser afectada por diversas actividades humanas.  Existe un proyecto denominado Plan Heredia, que pretende incrementar la afluencia turística al volcán Barva, gracias al establecimiento de una  infraestructura para  visitantes, pavimentar la vía principal de acceso al parque, y la protección del recurso hídrico y las bellezas naturales.  El proyecto  tiene serias contradicciones porque no es posible proteger los acuíferos, las aguas superficiales y las bellezas escénicas incrementando el turismo.  Es sabido que este tipo de proyectos producen impactos negativos en el ambiente y son una de las principales causas de la alteración del régimen hídrico, de los ecosistemas acuáticos, de los ecosistemas terrestres y de las actividades socioeconómicas propias de una región.

Por otra parte, se ha alterado drásticamente las aguas subterráneas y superficiales de la microcuenca  Río Burío-Quebrada Seca, que forma parte del acuífero Barba-Colima, la cual se localiza en los cantones San Rafael, Barva, Flores y Belén en Heredia. El 13 de junio de 2007 un deslizamiento máxima provocó el desbordamiento de la Quebrada Seca en los barrios de San Antonio de Belén y la Asunción. Las causas principales del desastre fueron un desarrollo urbanístico sin planificación en los cantones de San Rafael, Barva, Flores, Heredia y Belén; contaminación de los ríos con desechos fecales, aguas jabonosas, aceites, compuestos químicos, aguas provenientes de los beneficios de café, sedimentos producto de la deforestación en la cuenca y desechos sólidos como bolsas plásticas, botellas, refrigeradoras, cocinas y automóviles.

El resultado  de las inundaciones fue 1370 familias afectadas, 274 viviendas alteradas, 10 totalmente destruías, 40 locales comerciales inundados, ocho puentes severamente dañados, además, cinco centros educativos, el CEN-CINAI de Belén, así como las principales vías de comunicación del cantón.

Por tanto, debe de inmediato establecerse un plan de recuperación ambiental del acuífero Barba-Colima  entre las autoridades del Poder Ejecutivo, las municipalidades de las provincias de Heredia, Alajuela y San José para dar una respuesta clara y precisa ante tan grave situación. Miles de millones de colones pagamos los costarricenses todos los años por la ausencia de políticas  ambientales que sufre nuestro país.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 20 Octubre 2010 14:57

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio