UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio A diario JUNCOS Opinión Artículos La Revolución de los Jazmines (I parte)
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

La Revolución de los Jazmines (I parte)

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Gustavo Naranjo Chacón

 

Editor académico PROMADE

  

Más allá del mar Caribe, al otro lado del Océano Atlántico, en un continente llamado África, existe un grupo de países que forman parte del llamado “Mundo Árabe” pues, desde hace muchos siglos, comparten cultura, lengua y religión muy similares.

  

Mas la historia de dichas naciones es mucho más antigua. En los tiempos bíblicos, buena parte de los países que hoy conocemos como el “Mundo Árabe”, formó parte de varios imperios: el egipcio, que levantó maravillosos monumentos en el desierto; el macedonio, liderado por el joven conquistador Alejandro Magno; o el romano, que lo unió para siempre al “Mundo Europeo”.

   

Ahora bien: en el siglo VI de nuestra Era, nació más hacia el Este, en un lugar llamado Arabia, un muchacho llamado Mahoma. Él formaba parte de una gran familia de comerciantes, y creció viendo como las tribus de su pueblo luchaban entre sí a causa de rivalidades vanas y el culto a muchos dioses.

  

Los seguidores de Mahoma, llamados mahometanos o musulmanes, creen que a él se le apareció el arcángel Gabriel y le hizo una serie de revelaciones, que él transcribió en un libro llamado El Corán. Para los musulmanes, este libro es como nuestra Biblia, y en él se habla de la existencia de un único Dios (que en su lengua, el árabe, llaman Alá) y cómo este es el mismo Dios de judíos y cristianos.

 

A lo largo de su vida Mahoma y seguidores se encargaron de unir a todas las tribus árabes bajo esta religión, a la cual llamaron “Islam”, término que significa “someterse a Dios”.

  

Tras su muerte, los líderes de las tribus árabes eligieron a un “Califa”, palabra que significa “sucesor”, para que los guiara. Pero, para entonces, el Islam había dejado de ser solamente una religión y se había comenzado a convertir en una especie de Imperio por derecho propio.

  

Bajo los califas, el Islam conquistó al antiguo imperio de los persas, en el Este, y las tierras de Egipto y el norte de África, en el Oeste. Asimismo, le quitaron al imperio romano la provincia de Palestina, que es donde está “Tierra Santa” porque, para los musulmanes, estas tierras también son sagradas.

  

Aquella época, que se extendió desde el siglo VIII hasta el siglo XIII de nuestra Era, es lo que se conoce como “Era Dorada del Islam”. En ese tiempo, los musulmanes levantaron universidades, templos (que ellos llaman mezquitas) e hicieron florecer el desierto con sus técnicas agrícolas.

  

Y, mientras Europa se hundía en el Oscurantismo, los sabios islámicos -como Avicena- no solo guardaban la ciencia clásica de Aristóteles y Platón, sino que también creaban su propia ciencia. Mucha de nuestra matemática, medicina y química modernas se la debemos al Islam y su califato.

  

Bagdad, hoy capital de Irak, antiguo hogar de los califas, y retratada en los cuentos de Las mil y una noches, se convirtió así en la ciudad más grande e importante del mundo.

  

Mas la perfección no es de este mundo. Y, como todo aquello que involucre personas, el califato también comenzó a decaer. Llegó un momento en que se hizo tan extenso que varios líderes poderosos, aprovechando que Mahoma no había dejado establecida de forma clara su sucesión, se autoproclamaron como califas. Más aún, el Islam, como religión, se dividió varias sectas; chiítas y sunitas son las dos principales.

  

Aprovechando tales conflictos internos, otros imperios y estados comenzaron a atacar a los ahora varios califatos. Fue el caso de los reyes cristianos en la península ibérica o los mongoles en el centro de Asia. Tal vez el peor de los conflictos fueron las Cruzadas, una serie de campañas de carácter militar-religioso que fueron impulsadas por el Papado y varios reyes europeos. Estas se extendieron desde el siglo XI hasta el siglo XIII de nuestra Era, con la excusa de recuperar Jerusalén y Tierra Santa. Empero, lo que estuvo detrás de ellas (como lo está detrás de la mayoría de las guerras) fueron más bien ambiciones comerciales y políticas.

  

Debilitados por problemas internos y externos, finalmente, en el siglo XIV, las tierras del antiguo califato comenzaron a ser conquistadas por un ambicioso príncipe que conquistó no uno, sino dos imperios: Osmán I.

  

De fe islámica y ascendencia turca, Osmán I aprovechó el repliegue del califato y la debilidad del imperio bizantino (el antiguo imperio romano de Oriente) para independizar su principado y fundar su propio imperio. En 1453, fecha que marca el inicio de la Era Moderna, Osmán I tomó la ciudad de Constantinopla (hoy llamada Estambul y ubicada en la actual Turquía) y la convirtió en su capital.

  

Bajo su dinastía, el Impero Otomano -como se llamaría su reino- conquistó y dio forma a buena parte de lo que es hoy conocemos como el “Mundo Árabe”.

  

No obstante, los derroteros de la Era Moderna vendrían a dar pie a un ciclo de revoluciones y búsqueda de libertad por parte de estos pueblos orgullosos y tantas veces conquistados. Y esta lucha continúa hasta hoy.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Miércoles, 04 Mayo 2011 23:36

Additional information

Navegar categoría JUNCOS por fecha:

  • ► 2019 (3)
    • ► Abril (3)
      • • Delegación de asistencia médica de la UNED juega un torneo aparte en los JUNCOS 2019
      • • Equipo de fútbol de la UNED se despide de los JUNCOS 2019 con la frente en alto
      • • Equipo de fútbol sala masculino de la UNED cae ante la UCR con los botines puestos
  • ► 2017 (3)
    • ► Abril (3)
      • • UNED protagoniza un intenso quinto día de competencias en JUNCOS
      • • UNED sube al podio por más medallas en Atletismo
      • • UNED se abre paso en JUNCOS 2017
  • ► 2015 (111)
    • ► Septiembre (105)
      • • La UNA arrasó en fútbol sala masculino y se dejó el primer lugar
      • • UNED logró el bronce en fútbol masculino
      • • Tenis de mesa llegó a su fin en el último día se los JUNCOS UNED 2015
      • • La UNED se adueña del voleibol de los JUNCOS en final de infarto
      • • UCR ganador del primer lugar en fútbol masculino
      • • UNA da la sorpresa y se lleva el oro del fútbol femenino
      • • 200 metros planos y lanzamiento de disco formaron parte del segundo día de las competencias de atletismo
      • • Campeona de voleibol femenino: UNED
      • • UNA se deja el oro en fútbol sala femenino al último minuto
      • • Los 1500 le dijo adiós al Estadio Nacional
      • • UNED obtuvo primera posición en la tabla de medallaje por equipo en la rama femenina
      • • Lanzamiento de martillo femenino también vio acción en los JUNCOS UNED 2015
      • • Último día de competencias de atletismo tuvo un cierre cargado de adrenalina
      • • Se adueña UCR del baloncesto de JUNCOS con triunfo en final masculina
      • • Sudor fuerza y coraje en los 10 mil metros fue premiado esta mañana
      • • UCR campeona del baloncesto femenino
      • • Una nueva jornada de Ajedrez se vivió en los JUNCOS
      • • Relevos 4 x 100 también repartió medallas en el Estadio Nacional
      • • Medallas de los 800 metros lisos ya tienen dueños
      • • ULatina obtiene oro en 100 metros con vallas femenino
      • • UNED y UCR se coronan en el lanzamiento de Jabalina
      • • UNED... a tres finales de JUNCOS
      • • Una semana de emociones para Celedonio Ramírez Ramírez
      • • Oro, plata y bronce para salto largo
      • • UNED y TEC lideraron los 3000 metros con obstáculo
      • • El tenis de mesa en los JUNCOS designó sus primeros ganadores
      • • UCR ganó y pasó a competir por la medalla de oro contra la UNA en fútbol sala
      • • Atletas pulverizaron la pista en los 400 metros planos
      • • El equipo femenino de fútbol sala de la UNED pasa a la final
      • • La UNA amarró el tercer lugar
      • • A la final de voleibol masculino: la UNED
      • • La UCR invicta a la final
      • • Hoy fue un día para la UNA: pasó a finales de voleibol masculino
      • • TEC se lleva el bronce en el futbol femenino de JUNCOS 2015
      • • UCR ganó a la UNA en un adelanto de lo que será la final del futbol femenino
      • • Lanzamiento de disco e impulsión de bala fueron premiados en JUNCOS UNED 2015
      • • TEC se deja el cuarto lugar en voleibol femenino
      • • UNED pasa a la final invicta en voleibol femenino
      • • Estadio Nacional fue el escenario de las competencias de atletismo
      • • UNED se despide de final de futsal masculino al perder ante la UNA
      • • Atletas volaron sobre la barra en el Estadio Nacional
      • • El Estadio Nacional le dio la bienvenida a la disciplina del Atletismo y abrió con los 5000 metros
      • • UNA pasa a final a fútbol sala femenino
      • • La UNED avanza en distintas disciplinas
      • • UNA venció al TEC en fútbol femenino y se aseguran pase a la final
      • • Inició competencia de Ajedrez en el Estadio Nacional
      • • UCR mantiene invicto y asegura la final del futbol femenino
      • • Tecnológico se deja tercer lugar de baloncesto femenino
      • • UCR gana a la ULatina previo a la final de baloncesto femenino
      • • ¿Quién está detrás de Ök?
      • • UNED, ULatina y UNIBE supieron manejar el partido y golearon en la disciplina de fútbol sala
      • • Universidad Técnica Nacional clasifica de primero en el grupo C de fútbol sala
      • • UCA y UNED se imponen en fútbol sala masculino
      • • En medio de la lluvia, UCA y UNED empataron su encuentro
      • • UCR avanza a la semifinal de fútbol masculino tras vencer a la UTN
      • • UMCA y ETAI con victorias en fútbol sala masculino
      • • TEC pasa a la semifinal en Fútbol Masculino
      • • La UNED saboreó la victoria en el baloncesto
      • • La UCR superó al Tecnológico en el baloncesto
      • • La ULatina ganó en el baloncesto masculino a la UNA
      • • UNED más cerca del oro en voleibol femenino
      • • Universidad Nacional lidera el grupo A en el fútbol masculino
      • • Por segundo día consecutivo, medallero se hizo presente en la disciplina de Natación
      • • UNA mas cerca de la final de voleibol femenino
      • • En el baloncesto masculino la UCR y la ULatina lideran la tabla de posiciones
      • • Fútbol femenino: UTN logra primera victoria de JUNCOS ante la ULatina
      • • UCR vuelve a ganar en el fútbol femenino
      • • UCR perdió el invicto ante la UNED en voleibol masculino
      • • En vibrante encuentro, UNA se quedó con el triunfo frente al TEC en voleibol masculino
      • • Jornada de voleibol femenino: victorias de UCR y UNA
      • • UCR duplicó el marcador ante la Universidad Nacional en baloncesto femenino
      • • UCR, TEC y Ulatina lideran medallero en natación
      • • Universidad Latina alcanzó y rebasó el marcador contra el TEC en baloncesto femenino
      • • El fútbol fue armonizado por goles, tambores y liras
      • • ETAI no pudo con la UNED en fútbol sala masculino
      • • Fútbol sala: Sin complicaciones TEC le ganó a la UCA en la rama femenina
      • • En reñido encuentro UCR sacó ventaja ante la UCA en fútbol sala masculino
      • • UNA buena fecha para la Nacional en fútbol sala
      • • Emociones por doquier: el pebetero fue encendido
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional frente a la Universidad Latina
      • • UCR ganó ante la UTN en fútbol femenino
      • • Nuevamente taekwondo bañó en oro plata o bronce a los atletas de los JUNCOS UNED 2015
      • • UCR triunfa ante la UNIBE en fútbol sala femenino
      • • UMCA levanta marcador frente a la EARTH
      • • Baloncesto masculino presentó en su segundo día marcadores muy variados
      • • Primeras medallas para taekwondo en la técnica de poomsae
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • UNED gana frente a la UNA en voleibol femenino
      • • Ulatina volteó el marcador al último momento contra la Universidad Nacional
      • • La llama de los JUNCOS recorrerá calles josefinas esta tarde
      • • El equipo de fútbol de la UNED inició JUNCOS con un marcador a favor
      • • UNIBE cae nuevamente en voleibol femenino
      • • Goleadas y resultados sorpresivos caracterizan primera fecha de fútbol sala
      • • UCR derrotó al TEC en voleibol masculino
      • • UNED derrota 3-2 a UNA en voleibol masculino
      • • UNED y Ulatina inauguraron el baloncesto masculino
      • • Fútbol femenino: Universidad Nacional goleó a la Universidad Técnica Nacional
      • • UNED con el pesaje para taekwondo
      • • Matadoras de la UNED iniciaron los JUNCOS con pie derecho y dieron cuenta de la UNIBE
      • • Fútbol sala arranca con victorias de la UNA
      • • Jonathan Varela: El veinteañero de larga experiencia
      • • Sus piernas han dejado el deporte en alto y traído el oro a Costa Rica
      • • Betzy Fallas dueña de la destreza mental
      • • ¡A punto de comenzar… la gran fiesta deportiva universitaria!
      • • Ya vienen los JUNCOS UNED 2015
    • ► Agosto (2)
      • • Juramentados: Atletas de la UNED listos para competir en los JUNCOS 2015
      • • Celedonio Ramírez Ramírez dedicado de los XXI JUNCOS
    • ► Julio (1)
      • • Ök es la mascota de JUNCOS UNED 2015
    • ► Mayo (1)
      • • Comisión Institucional JUNCOS UNED-2015 visitó sedes deportivas
    • ► Abril (2)
      • • CEU de Heredia será el equipo de fútbol base de la UNED para JUNCOS 2015
      • • Ya falta poco para que inicien los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) UNED-2015
  • ► 2014 (2)
    • ► Octubre (2)
      • • Campeonato interno ya definió a los equipos de fútbol sala que representarán a la UNED en los JUNCOS 2015
      • • UNED se alista para organizar los Juegos Universitarios Costarricenses (JUNCOS) 2015
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio