UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio Extensión Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Actualmente, gestiona instalación de un Centro Comunitario Inteligente (CECI) en la zona

Los cursos están disponibles para jóvenes y adultos.Disminuir la brecha digital en la comunidad de Abrojo Montezuma es uno de los proyectos que este año continuará el Área de Comunicación y Tecnología de la Universidad Estatal a Distancia (UNED). A sabiendas de la necesidad de facilitar capacitaciones en ofimática e internet, gestiona ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) la instalación de un Centro Comunitario Inteligente (CECI) en esa zona del sur.

   


Las herramientas dadas en dicha comunidad han sido útiles para insertar con éxito a esta población en las opciones académicas y laborales que ofrece la región. El compromiso y la respuesta de los estudiantes han motivado al Área de Comunicación y Tecnología, adscrita a la Dirección de Extensión Universitaria, a continuar en febrero los procesos de capacitación.

Grettel Mena, coordinadora del Área de Comunicación y Tecnología (ACT), comentó que con el objetivo de ofrecer cursos de computación pertinentes, realizaron el pasado fin de semana una reunión con los estudiantes en el Centro Universitario de Ciudad Neilly para definir las temáticas que formarán parte del proyecto.

“En este momento, tenemos un diagnóstico con las necesidades de la población para continuar en febrero con las capacitaciones. Los grupos recibirán los cursos en Ciudad Neily pero nuestro objetivo es poder facilitarles un CECI en su comunidad”, aseveró.

Precisamente, en aras de fortalecer los procesos de aprendizaje y luego del exitoso proyecto de los CECI’s, desarrollado en conjunto con el MICIT, el área gestiona la instalación de uno de estos laboratorios en Abrojo Montezuma.

Jóvenes y adultos de la comunidad indígena han recibido cursos en Windows Vista y Word básico. El ACT logró determinar el pasado fin de semana los temas que de más interés para la población estudiantil, con el fin de continuar con las capacitaciones en el área de ofimática.

Una de las tareas fundamentales es facilitar el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s). Para ello, es vital contar con conexiones a internet y, en ese sentido, ya se han desarrollado algunas acciones.

El año pasado, el ACT visitó la zona con funcionarios del MICIT y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para valorar la disponibilidad de lugares físicos y los requerimientos técnicos para lograr la conexión a internet, mediante soluciones de conexión del tipo WIMAX y VSAT.

La visita fue gestionada por el Programa de Promoción Cultural y Recreativa, también adscrito a la Dirección de Extensión Universitaria.

“El éxito obtenido en las capacitaciones ha sido gracias a un conjunto de acciones: el compromiso de la comunidad, la colaboración del Programa de Promoción Cultural, la colaboración del CEU de Ciudad Neily y los esfuerzos logísticos y de coordinación del Área de Comunicación y Tecnología para brindar estas capacitaciones, disminuir la brecha digital y aportar a las comunidades indígenas conocimientos esenciales que significan grandes oportunidades”, dijo Mena.

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

Detalles
Publicado: Martes, 31 Enero 2012 16:12

Additional information

Artículos relacionados

  • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
  • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
  • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
  • Universidades públicas celebraron IV Expo Regional en San Carlos
  • UNED y SINAC presentaron informe del Plan de Manejo del Parque Nacional Diriá

Navegar categoría Extensión por fecha:

  • ► 2012 (7)
    • ► Noviembre (1)
      • • Pérez Zeledón reúne al talento literario costarricense
    • ► Octubre (1)
      • • "De sur a sur"... un disco de colección
    • ► Marzo (1)
      • • Compilarán identidad costarricense en 12 documentales
    • ► Febrero (2)
      • • Marco Aguilar hablará de una vida dedicada a la poesía
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED participará en el Drum Fest 2012
    • ► Enero (2)
      • • Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma
      • • Las paredes que cuentan historias
  • ► 2011 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Alianza interinstitucional transforma la vida de más de un centenar de mujeres y sus familias
    • ► Noviembre (1)
      • • CECIs de la UNED han sido los más exitosos
    • ► Octubre (1)
      • • San Ramón recibirá a poetas y cuentistas de todo el país
    • ► Septiembre (2)
      • • En foro buscan fortalecimiento del sector municipal
      • • Centro de Idiomas incursiona en el uso de plataformas virtuales
    • ► Agosto (1)
      • • Nuevas páginas se escriben en Extensión Universitaria
    • ► Julio (4)
      • • Técnico en Computación e Informática abrirá talleres gratuitos
      • • Más de 3500 personas fueron capacitadas en los Centros Comunitarios Inteligentes
      • • Pobladores de Barra del Colorado se capacitan en participación ciudadana
      • • Instituto municipal capacitó a más de 2800 personas involucradas con gobiernos locales
    • ► Junio (3)
      • • FOMUDE, IFAM y UNED culminaron Plan de Capacitación de 430 personas de la GAM
      • • Dirección de Extensión presentó informe de labores
      • • Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo
    • ► Mayo (3)
      • • Gestores locales de la zona Sur compartieron experiencias que realizan en sus comunidades
      • • Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales
      • • Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED
    • ► Marzo (2)
      • • Clases de música podrían impartirse mediante videoconferencia entre Costa Rica y EEUU
      • • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
    • ► Febrero (3)
      • • UNED inició nuevo plan de capacitación psicopedagógica en alta dotación y talentos
      • • Aprendizaje en Línea implementará Elluminate Live a partir del 2011
      • • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
    • ► Enero (1)
      • • Ensamble sonará en West Chester
  • ► 2010 (18)
    • ► Octubre (1)
      • • Instituto promueve participación ciudadana
    • ► Septiembre (4)
      • • Instituto realiza proceso de sistematización y busca vincular empresas colectivas de economía mixta
      • • Matemática, un juego de niños
      • • Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur
      • • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
    • ► Agosto (4)
      • • Se analiza protagonismo de mujeres en pequeñas y medianas empresas
      • • Alianza entre UNED y Banco Nacional impulsa a mujeres empresarias
      • • En foro se analizó importancia que Asamblea Legislativa brinda al desarrollo local
      • • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
    • ► Julio (3)
      • • Instituto dio a conocer hallazgos sobre empresas de economía mixta
      • • Cantones heredianos analizaron progresos en materia ambiental
      • • 90 funcionarios de Riteve se capacitaron en LESCO
    • ► Abril (1)
      • • Los protagonistas de la Expo Regional Universitaria Golfito 2010
    • ► Marzo (2)
      • • Golfito será anfitrión de la Expo Regional 2010
      • • Universidades públicas presentaron informe de los proyectos que se realizan en la región Chorotega
    • ► Febrero (3)
      • • Inglés Conversacional para Turismo Rural Comunitario
      • • LESCO también se enseña mediante vídeoconferencia
      • • Próximas actividades del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local
  • ► 2006 (2)
    • ► Septiembre (2)
      • • Técnico en gestión local a examen
      • • ¿Desea realizar un taller de Lesco en su centro universitario?
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio