UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio Extensión Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La capacitación se realizará en cuatro días de trabajo intensivo más dos sesiones posteriores de seguimiento

 

Los productos orgánicos aportan más beneficios para la salud.Con el objetivo de desarrollar y ejecutar un programa de formación en producción agropecuaria sostenible y orgánica, la próxima semana la Universidad Estatal a Distancia (UNED) brindará a los participantes la posibilidad de contar con conocimientos y herramientas en dicho tema. La capacitación se llevará a cabo entre el lunes 9 y el jueves 12 de mayo en la zona norte de Cartago y en la UNED.

    

La universidad ofrecerá el curso en alianza con la Asociación de Productores Orgánicos de la Zona Norte de Cartago (APROZONOC), como una forma de contribuir con la promoción y el incremento de este tipo de producción en el país. La inversión por participante es de 100 mil colones, que incluye los tiempos de comida y materiales. El hospedaje en las fincas agrícolas y la correspondiente alimentación tendrán costo extra. El cupo es de máximo 25 personas.

  

El primer día, el lunes 9 de mayo, de trabajo se llevará a cabo en el Paraninfo Daniel Oduber Quirós, en la sede central de la UNED, en Mercedes de Montes de Oca. Los temas de la agenda serán la situación de la agricultura en la zona norte de Cartago, principios agroecológicos, valores en la agricultura orgánica y manejo de residuos.

  

Para los tres días restantes está previsto hacer trabajo de campo en tres fincas del norte de Cartago: La Pavilla, Guisol y Rinconcito Orgánico Irazú. Las familias productoras les contarán sus experiencias a los asistentes y los invitarán a recorrer los cultivos, haciendo énfasis en los productos no tradicionales. Al mismo tiempo, todos tendrán la oportunidad de elaborar abonos y conocer la producción en invernadero y campo.

  

Posteriormente, habrá dos encuentros de seguimiento a los 30 y a los 60 días, en fincas que oportunamente serán anunciadas, con la finalidad de compartir experiencias y logros. Después de ambas sesiones, cuyo costo aún está por definir, se entregarán los certificados de aprovechamiento.

  

La APROZONOC existe desde 1996 y está compuesta por diez familias productoras que habitan en Birrisito, Cervantes, Cipreses, Pacayas, Potrero Cerrado y Tierra Blanca. Producen unos 50 productos tradicionales como cebolla, tomate y zanahoria, al igual que no tradicionales como acelga, albahaca, arúgula, kalé, eneldo, hinojo, minivegetales y uchuva. Todos son comercializados en distintas ferias en San José y Cartago.

 

"Estamos convencidos acerca de la necesidad de compartir nuestras experiencias y aprendizajes en forma transparente, de manera que las personas que participen puedan contar con las herramientas necesarias para que puedan iniciar sus proyectos", expresó Rodolfo Zamora, de APROZONOC.

 

Si desea recibir más información referida al curso-taller, puede comunicarse a los siguientes teléfonos: 8874-4226, 8858-1924, 2527-2644 o 2527-2706. También puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Jueves, 05 Mayo 2011 10:50

Additional information

Artículos relacionados

  • ¿Desea realizar un taller de Lesco en su centro universitario?
  • Próximas actividades del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local
  • Premiados ganadores de primer concurso de canción ambiental
  • III Muestra de video “Cortos de la Polis Joven” ya tiene ganadores
  • Exitoso convivio en CITTED fue una vitrina para agricultores y grupos organizados

Navegar categoría Extensión por fecha:

  • ► 2012 (7)
    • ► Noviembre (1)
      • • Pérez Zeledón reúne al talento literario costarricense
    • ► Octubre (1)
      • • "De sur a sur"... un disco de colección
    • ► Marzo (1)
      • • Compilarán identidad costarricense en 12 documentales
    • ► Febrero (2)
      • • Marco Aguilar hablará de una vida dedicada a la poesía
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED participará en el Drum Fest 2012
    • ► Enero (2)
      • • Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma
      • • Las paredes que cuentan historias
  • ► 2011 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Alianza interinstitucional transforma la vida de más de un centenar de mujeres y sus familias
    • ► Noviembre (1)
      • • CECIs de la UNED han sido los más exitosos
    • ► Octubre (1)
      • • San Ramón recibirá a poetas y cuentistas de todo el país
    • ► Septiembre (2)
      • • En foro buscan fortalecimiento del sector municipal
      • • Centro de Idiomas incursiona en el uso de plataformas virtuales
    • ► Agosto (1)
      • • Nuevas páginas se escriben en Extensión Universitaria
    • ► Julio (4)
      • • Técnico en Computación e Informática abrirá talleres gratuitos
      • • Más de 3500 personas fueron capacitadas en los Centros Comunitarios Inteligentes
      • • Pobladores de Barra del Colorado se capacitan en participación ciudadana
      • • Instituto municipal capacitó a más de 2800 personas involucradas con gobiernos locales
    • ► Junio (3)
      • • FOMUDE, IFAM y UNED culminaron Plan de Capacitación de 430 personas de la GAM
      • • Dirección de Extensión presentó informe de labores
      • • Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo
    • ► Mayo (3)
      • • Gestores locales de la zona Sur compartieron experiencias que realizan en sus comunidades
      • • Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales
      • • Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED
    • ► Marzo (2)
      • • Clases de música podrían impartirse mediante videoconferencia entre Costa Rica y EEUU
      • • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
    • ► Febrero (3)
      • • UNED inició nuevo plan de capacitación psicopedagógica en alta dotación y talentos
      • • Aprendizaje en Línea implementará Elluminate Live a partir del 2011
      • • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
    • ► Enero (1)
      • • Ensamble sonará en West Chester
  • ► 2010 (18)
    • ► Octubre (1)
      • • Instituto promueve participación ciudadana
    • ► Septiembre (4)
      • • Instituto realiza proceso de sistematización y busca vincular empresas colectivas de economía mixta
      • • Matemática, un juego de niños
      • • Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur
      • • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
    • ► Agosto (4)
      • • Se analiza protagonismo de mujeres en pequeñas y medianas empresas
      • • Alianza entre UNED y Banco Nacional impulsa a mujeres empresarias
      • • En foro se analizó importancia que Asamblea Legislativa brinda al desarrollo local
      • • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
    • ► Julio (3)
      • • Instituto dio a conocer hallazgos sobre empresas de economía mixta
      • • Cantones heredianos analizaron progresos en materia ambiental
      • • 90 funcionarios de Riteve se capacitaron en LESCO
    • ► Abril (1)
      • • Los protagonistas de la Expo Regional Universitaria Golfito 2010
    • ► Marzo (2)
      • • Golfito será anfitrión de la Expo Regional 2010
      • • Universidades públicas presentaron informe de los proyectos que se realizan en la región Chorotega
    • ► Febrero (3)
      • • Inglés Conversacional para Turismo Rural Comunitario
      • • LESCO también se enseña mediante vídeoconferencia
      • • Próximas actividades del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local
  • ► 2006 (2)
    • ► Septiembre (2)
      • • Técnico en gestión local a examen
      • • ¿Desea realizar un taller de Lesco en su centro universitario?
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio