UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio Extensión Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales

  • Imprimir
  • Correo electrónico

 

 

Los más de 80 certificados se entregaron a funcionarios municipales y a líderes comunales

 

 

 

Instituto de Formación y Capacitación Municipal de la UNED es quien lidera las acciones

 

  

 

Intercambio de conocimientos entre comuinidades y gobiernos locales es fundamental para desarrollo de las regiones.

 

Líderes comunales y funcionarios municipales de las comunidades de Pérez Zeledón, Golfito, Corredores, Buenos Aires, Osa y Coto Brus se graduaron como gestores locales en las áreas de Gestión de proyectos, Ordenamiento territorial, Gestión de cobro y Gestión ambiental. El propósito de llevar a cabo estos proyectos hacia las comunidades más alejadas del país es brindar herramientas pertinentes para el desarrollo regional y progreso de las comunidades, de manera articulada entre población y municipio.

   

Dicha acción se realiza desde el Instituto de Formación y Capacitación Municipal de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), instancia que facilita el acceso a ofertas y estrategias educativas en todos los territorios del país, garantizando la calidad y equidad de oportunidades de educación para el desarrollo integral de los pueblos. Los cursos van dirigidos hacia comunidades de menor desarrollo social.

 

Eladio Bejarano, líder comunal de la Asociación de desarrollo integral Guaymi, dijo: “valió la pena sacrificar tiempo y también alejarse de la familia cada vez que teníamos que ir a capacitarnos, ahora soy una persona más capacitada y este conocimiento lo llevaré a mi comunidad. Antes no sabía acerca de las políticas de las municipalidades y que es lo que uno tenía que hacer para solicitar apoyo a esas instituciones, pero con la capacitación de la UNED hoy puedo hacer valer mi derecho y la de mi comunidad para que tengamos mejor provecho y nos desarrollemos”.

  

Eladio Bejarano.“Muchas veces no conocemos que se puede hacer para llevar proyectos a las regiones y así nuestra población mejore con desarrollo y educación, y aunque tenemos las municipalidades a nuestro alcance, realmente no sabemos solicitar ese apoyo para mejorar nuestra condición y de nuestras familias. Por eso quiero agradecer a la UNED y espero que nos sigan dando seguimiento con las capacitaciones porque solo así podemos salir adelante, pero no solo nosotros, sino también conjuntamente con otras comunidades para ser mejores pobladores”, agregó Bejarano.

 

Por su parte, Javier Ureña, director del Instituto de Formación y Capacitación Municipal indicó que dentro de las acciones más relevantes que se realizaron fue el intercambio de información entre comunidades y gobiernos locales; también aseguró que de no existir voluntad política y no generar poder del conocimiento, y la toma de decisiones en los territorios no sería posible avanzar con el desarrollo del país.

 

En la actualidad, dicha dependencia ofrece cursos especializados, realiza foros e investigaciones. Cabe mencionar que el Instituto realiza estos trabajos gracias al apoyo del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), el Programa de Fortalecimiento Municipal y Descentralización (FOMUDE), el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la contribución financiera de la Unión Europea y el Gobierno costarricense.

 

Rafael López, coordinador de los proyectos de Gestión Local que se realizan en las diferentes regiones del país y Regan Jiménez encargada de coordinar los trabajos en la zona Sur, expresaron que una herramienta importante para poder llevar a buen puerto dichas acciones es haber contado con el apoyo del Centro Universitario de Osa, sede que brindó colaboración logística y que sirvió como vehículo para integrar a los diferentes sectores sociales de esa región. 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

{jcomments on}

 

 

Detalles
Publicado: Lunes, 09 Mayo 2011 17:42

Additional information

Artículos relacionados

  • Gestores locales de la zona Sur compartieron experiencias que realizan en sus comunidades
  • Alianzas en el sur se proponen fortalecer el turismo local
  • Universidades públicas presentan resultados de sus proyectos en la zona sur
  • Por mejores gobiernos locales
  • Indígenas gestan su propio desarrollo

Navegar categoría Extensión por fecha:

  • ► 2012 (7)
    • ► Noviembre (1)
      • • Pérez Zeledón reúne al talento literario costarricense
    • ► Octubre (1)
      • • "De sur a sur"... un disco de colección
    • ► Marzo (1)
      • • Compilarán identidad costarricense en 12 documentales
    • ► Febrero (2)
      • • Marco Aguilar hablará de una vida dedicada a la poesía
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED participará en el Drum Fest 2012
    • ► Enero (2)
      • • Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma
      • • Las paredes que cuentan historias
  • ► 2011 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Alianza interinstitucional transforma la vida de más de un centenar de mujeres y sus familias
    • ► Noviembre (1)
      • • CECIs de la UNED han sido los más exitosos
    • ► Octubre (1)
      • • San Ramón recibirá a poetas y cuentistas de todo el país
    • ► Septiembre (2)
      • • En foro buscan fortalecimiento del sector municipal
      • • Centro de Idiomas incursiona en el uso de plataformas virtuales
    • ► Agosto (1)
      • • Nuevas páginas se escriben en Extensión Universitaria
    • ► Julio (4)
      • • Técnico en Computación e Informática abrirá talleres gratuitos
      • • Más de 3500 personas fueron capacitadas en los Centros Comunitarios Inteligentes
      • • Pobladores de Barra del Colorado se capacitan en participación ciudadana
      • • Instituto municipal capacitó a más de 2800 personas involucradas con gobiernos locales
    • ► Junio (3)
      • • FOMUDE, IFAM y UNED culminaron Plan de Capacitación de 430 personas de la GAM
      • • Dirección de Extensión presentó informe de labores
      • • Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo
    • ► Mayo (3)
      • • Gestores locales de la zona Sur compartieron experiencias que realizan en sus comunidades
      • • Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales
      • • Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED
    • ► Marzo (2)
      • • Clases de música podrían impartirse mediante videoconferencia entre Costa Rica y EEUU
      • • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
    • ► Febrero (3)
      • • UNED inició nuevo plan de capacitación psicopedagógica en alta dotación y talentos
      • • Aprendizaje en Línea implementará Elluminate Live a partir del 2011
      • • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
    • ► Enero (1)
      • • Ensamble sonará en West Chester
  • ► 2010 (18)
    • ► Octubre (1)
      • • Instituto promueve participación ciudadana
    • ► Septiembre (4)
      • • Instituto realiza proceso de sistematización y busca vincular empresas colectivas de economía mixta
      • • Matemática, un juego de niños
      • • Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur
      • • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
    • ► Agosto (4)
      • • Se analiza protagonismo de mujeres en pequeñas y medianas empresas
      • • Alianza entre UNED y Banco Nacional impulsa a mujeres empresarias
      • • En foro se analizó importancia que Asamblea Legislativa brinda al desarrollo local
      • • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
    • ► Julio (3)
      • • Instituto dio a conocer hallazgos sobre empresas de economía mixta
      • • Cantones heredianos analizaron progresos en materia ambiental
      • • 90 funcionarios de Riteve se capacitaron en LESCO
    • ► Abril (1)
      • • Los protagonistas de la Expo Regional Universitaria Golfito 2010
    • ► Marzo (2)
      • • Golfito será anfitrión de la Expo Regional 2010
      • • Universidades públicas presentaron informe de los proyectos que se realizan en la región Chorotega
    • ► Febrero (3)
      • • Inglés Conversacional para Turismo Rural Comunitario
      • • LESCO también se enseña mediante vídeoconferencia
      • • Próximas actividades del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local
  • ► 2006 (2)
    • ► Septiembre (2)
      • • Técnico en gestión local a examen
      • • ¿Desea realizar un taller de Lesco en su centro universitario?
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio