UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login
  • Jump to additional information

Nav view search

Navigation

Acontecer Digital

Search

Inicio Extensión Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos
  • Portada
  • A diario
    • Ambiente
    • Centros Universitarios
    • Ciencia y Tecnología
    • Deporte y cultura
    • Educación
    • Efemérides
    • Gestión universitaria
    • Investigación
    • Sociedad
    • JUNCOS
  • Extensión
  • Fotonoticia
  • Rápidas
  • Reportajes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Si me preguntan diría
    • Gremios
  • Contáctenos

Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo

  • Imprimir
  • Correo electrónico
 

Lluvia y brisa intensas no impidieron que asistentes llenaran Teatro Nacional

  

En cierre de II Festival de Ensambles de Percusión, músicos ofrecieron repertorio variado a teatro lleno

  

Los músicos destacaron en el escenario por su calidad y complicidad. A las 8 de la noche del sábado anterior fue la cita para el último concierto que ofrecieron los grupos PerKu-Va, Panoramic y el Ensamble de Percusión Costa Rica a los costarricenses. Todos querían escuchar a los músicos; el concierto, de casi dos horas, marcó el cierre del II Festival Internacional de Ensambles de Percusión, organizado por la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

  

Ya desde días antes y horas antes, los percusionistas tuvieron la oportunidad de ensayar para afinar detalles para la gran gala. "El primer día que llegamos aquí hicimos un ensayo con el resto de los grupos, por ocasión de esta noche, y la verdad es que fue una sorpresa muy agradable encontrarse con gente que no conocíamos y tener un recibimiento como si estuviésemos en casa. Muy amigable y muy caluroso el ensayo desde el principio. Esta mañana hemos tenido un ensayo también para terminar de preparar el concierto de esta noche y ha sido una gran experiencia. Esperamos que el público lo pase bien en este teatro tan bonito", expresó Manel Ramada, del grupo PerKu-Va.

  

"Será una experiencia muy enriquecedora pues se está uniendo el trabajo de todos los ensambles, todos profesionales y con enfoques diferentes. Para la última pieza de hoy, Robert (Chappell) hace un acople de esos diferentes aportes en una sola pieza, principalmente porque se incorpora la marimba tradicional costarricense", comentó Ricardo Orozco, percusionista invitado junto a Ernesto Gallardo e Ignacio Orozco.

 

El preámbulo: conciertos y clases para todos

  

Minutos antes del concierto, la directora de Extensión Universitaria de la UNED, Vilma Peña, se refirió al reto de constituir el II Festival porque "tratamos de tener lo mejor de España, lo mejor de México y en el caso de Estados Unidos que cuenta muchos ensambles, Panoramic tiene una persona experta en tambor de metal. Ha sido muy valiosa la experiencia porque han sido tremendamente diferentes: cada grupo es un universo en sí mismo. Ha sido para los músicos de acá y para el público, apreciar un arte difícil de comprender. No estamos habituados a conocer la percusión como tal y se ha transferido un conocimiento relevante".

  

Peña destacó el acceso que la población tuvo a las diversas actividades realizadas con motivo del festival. "Hemos sumado más de 1500 personas en los conciertos gratuitos realizados fuera del Teatro Nacional, lo cual implica un impacto social en la cultura costarricense y al mismo tiempo para que la gente pueda tener acceso, con precios cómodos, al Teatro Nacional. Aparte de eso, por medio de Onda UNED hemos podido compartirlo con cualquier persona que se enlace a internet. Además, con las clases y la videoconferencia, los músicos han estado bien ocupados; han estado muy satisfechos por la bienvenida de la UNED y del país".

 

Primer acto: música de aquí y de allá

  

"Buenas noches. Esta ha sido una semana muy intensa. Y qué mejor que este final en que vamos a tener grandes sorpresas. Pero primero un agradecimiento. Quisiera agradecerles a las personas que con su música han hecho posible que hoy estemos tocando para ustedes. (...) Hoy, con mucho orgullo, podemos decir que nuestros conciertos son 95% de música costarricense y no dejamos de lado la música extranjera. Con mucho orgullo, la noche de hoy vamos a tener mucha música costarricense." Estas fueron las palabras iniciales de Bismarck Fernández, director musical del Ensamble de Percusión Costa Rica.

 

De este modo, el conjunto local hizo honor a compositores nacionales: el público, que prácticamente llenó el gran coliseo, pudo disfrutar de las interpretaciones de Echu, de Alejandro Cardona; Danza, de Eddie Mora; Giga, de Carlos Escalante, al igual que Preludio y Canto Negro, de Marvin Camacho. A cada interpretación sucedían los aplausos de luneta y palco, que llenaban el teatro.

  

Los músicos, para cumplir la promesa inicial que su director hizo al auditorio, también complacieron a los oyentes con una adaptación de la ópera El barbero de Sevilla, del italiano Gioacchino Rossini.

 

Segundo acto: sonido con matices caribeños

  

Ya más en confianza con el público, Fernández les contó a los presentes que durante 2006, en Chicago, tuvo la oportunidad de compartir con Robert Chappell, gran percusionista de la Northern Illinois University y director musical de Panoramic. "Yo quisiera presentarles a un enamorado de Costa Rica, a un enamorado de la percusión, a una gran persona: al maestro Robert Chappell".

  

Chappell, por su parte, contó que en el último año se ha dedicado a formar una banda de tambores de acero, un instrumento tradicional de Trinidad y Tobago. Asimismo, presentó a Liam Teague, un trinitario especialista en tambores de acero, miembro del mismo ensamble. "Es un gran placer presentarles a mi colega y uno de los más importantes músicos dedicado a la ejecución de este instrumento: Liam Teague".

 

De seguido, los xilófonos, la batería y los tambores de acero crearon una atmósfera con sabor caribeño. En la gran sala, los asistentes fueron cómplices y acompañaron con sus palmas a los intérpretes, que amenizaron la noche con tres piezas más: Pan Here to Stay de Lord Kitchener, Power de Cliff Alexis y Dead or Alive de Shurwym Winchester. Esta primera sorpresa complació a quienes llegaron al teatro, por lo que no fueron esquivos en recompensar con aplausos a los ensambles de Costa Rica y Estados Unidos.

  

Había trascurrido más de una hora del concierto y director del Ensamble de Percusión aprovechó para agradecer su participación a los conjuntos internacionales y por el apoyo de varias instituciones como el Teatro Nacional, el Instituto Nacional de Música y la UNED."También quisiera agradecer a la institución que hace un grandísimo esfuerzo por tener a estos invitados hoy aquí: a la Universidad Estatal a Distancia, muy especialmente al departamento de Extensión Universitaria que nos han ayudado muchísimo. De verdad, ¡muchas gracias!"

  

En realidad, como espectador esta noche me he quedado extasiado por la calidad, por el ritmo, por la armonía que hemos visto. Como rector de la Universidad Estatal a Distancia no puedo más que agradecerles a todas las personas que han hecho posible este espectáculo, muy especialmente a Extensión Universitaria y a su directora, doña Vilma Peña, y a todas las personas que han hecho posible que las regiones de Costa Rica hayan sentido una parte de la cultura que podemos ofrecer en una universidad pública. Hoy los músicos están haciendo magia. Les puedo decir a estos muchachos que hoy están haciendo de magos", comentó el rector de la UNED, Luis Guillermo Carpio Malavasi, antes de entregarle un reconocimiento a cada uno de los conjuntos de percusión que conformaron el II Festival.

 

Tercer acto: Todos para uno y uno para todos

  

Las sorpresas no habían acabado aún. Los españoles de PerKu-Va se subieron a las tablas para interactuar con el público por unos minutos. Luego se unieron los otros ensambles (el de Costa Rica y Panoramic) para hacer cerrar la noche de gala con dos estrenos mundiales: el primero fue De Sur a Sur, compuesta por Álvaro Esquivel. Los músicos utilizaron todo el espacio del escenario con una gran variedad de instrumentos de percusión, además de un saxofón y un contrabajo.

 

Unidos en Ritmo fue la pieza final, en la que Robert Chappell, su compositor, sintetizó muy bien lo que se podía ver sobre las tablas: la armonía y la calidad de los distintos percusionistas, que junto con el Ensamble de Percusión de la Etapa Básica (de Guanacaste), una vez más hacían de las suyas en elteatro, con marimba incluida, para deleite de todos.

  

Mucho antes del cierre, los músicos ya se habían echado en el bolsillo al público, al que complacieron con algunas piezas más, entre ellas la tradicional Pasión, compuesta por Pasión Acevedo. Eran las 9:45 de la noche y el concierto tocó su fin. El público, expresó su satisfacción y alegría aplaudiendo y ovacionando de pie a los artistas.

  

  

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.{jcomments on}

Detalles
Publicado: Lunes, 06 Junio 2011 17:33

Additional information

Artículos relacionados

  • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
  • Ensamble sonará en West Chester
  • Clases de música podrían impartirse mediante videoconferencia entre Costa Rica y EEUU
  • Costa Rica será escenario del II Festival Internacional de Ensambles de Percusión
  • Música, arte y baile proyectan imagen de la UNED dentro y fuera de Costa Rica

Navegar categoría Extensión por fecha:

  • ► 2012 (7)
    • ► Noviembre (1)
      • • Pérez Zeledón reúne al talento literario costarricense
    • ► Octubre (1)
      • • "De sur a sur"... un disco de colección
    • ► Marzo (1)
      • • Compilarán identidad costarricense en 12 documentales
    • ► Febrero (2)
      • • Marco Aguilar hablará de una vida dedicada a la poesía
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED participará en el Drum Fest 2012
    • ► Enero (2)
      • • Continuará capacitación para población indígena de Abrojo Montezuma
      • • Las paredes que cuentan historias
  • ► 2011 (22)
    • ► Diciembre (1)
      • • Alianza interinstitucional transforma la vida de más de un centenar de mujeres y sus familias
    • ► Noviembre (1)
      • • CECIs de la UNED han sido los más exitosos
    • ► Octubre (1)
      • • San Ramón recibirá a poetas y cuentistas de todo el país
    • ► Septiembre (2)
      • • En foro buscan fortalecimiento del sector municipal
      • • Centro de Idiomas incursiona en el uso de plataformas virtuales
    • ► Agosto (1)
      • • Nuevas páginas se escriben en Extensión Universitaria
    • ► Julio (4)
      • • Técnico en Computación e Informática abrirá talleres gratuitos
      • • Más de 3500 personas fueron capacitadas en los Centros Comunitarios Inteligentes
      • • Pobladores de Barra del Colorado se capacitan en participación ciudadana
      • • Instituto municipal capacitó a más de 2800 personas involucradas con gobiernos locales
    • ► Junio (3)
      • • FOMUDE, IFAM y UNED culminaron Plan de Capacitación de 430 personas de la GAM
      • • Dirección de Extensión presentó informe de labores
      • • Percusionistas ticos y extranjeros se echaron al público en el bolsillo
    • ► Mayo (3)
      • • Gestores locales de la zona Sur compartieron experiencias que realizan en sus comunidades
      • • Pobladores de la zona Sur se graduaron como gestores locales
      • • Curso-taller de producción orgánica de hortalizas será ofrecido por la UNED
    • ► Marzo (2)
      • • Clases de música podrían impartirse mediante videoconferencia entre Costa Rica y EEUU
      • • UNED palpitó al ritmo de xilófonos, cajones y batería
    • ► Febrero (3)
      • • UNED inició nuevo plan de capacitación psicopedagógica en alta dotación y talentos
      • • Aprendizaje en Línea implementará Elluminate Live a partir del 2011
      • • Dirección de Extensión Universitaria con miras a la sistematización
    • ► Enero (1)
      • • Ensamble sonará en West Chester
  • ► 2010 (18)
    • ► Octubre (1)
      • • Instituto promueve participación ciudadana
    • ► Septiembre (4)
      • • Instituto realiza proceso de sistematización y busca vincular empresas colectivas de economía mixta
      • • Matemática, un juego de niños
      • • Inició capacitación en gestión local para pueblos originarios del Pacífico Sur
      • • Consejo institucional de extensión invita a la formulación de proyectos
    • ► Agosto (4)
      • • Se analiza protagonismo de mujeres en pequeñas y medianas empresas
      • • Alianza entre UNED y Banco Nacional impulsa a mujeres empresarias
      • • En foro se analizó importancia que Asamblea Legislativa brinda al desarrollo local
      • • Dirección de Extensión Universitaria celebró semana del extensionista
    • ► Julio (3)
      • • Instituto dio a conocer hallazgos sobre empresas de economía mixta
      • • Cantones heredianos analizaron progresos en materia ambiental
      • • 90 funcionarios de Riteve se capacitaron en LESCO
    • ► Abril (1)
      • • Los protagonistas de la Expo Regional Universitaria Golfito 2010
    • ► Marzo (2)
      • • Golfito será anfitrión de la Expo Regional 2010
      • • Universidades públicas presentaron informe de los proyectos que se realizan en la región Chorotega
    • ► Febrero (3)
      • • Inglés Conversacional para Turismo Rural Comunitario
      • • LESCO también se enseña mediante vídeoconferencia
      • • Próximas actividades del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y de Desarrollo Local
  • ► 2006 (2)
    • ► Septiembre (2)
      • • Técnico en gestión local a examen
      • • ¿Desea realizar un taller de Lesco en su centro universitario?
Powered by mod LCA
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio