La Universidad Estatal a Distancia, a través de la investigación académica con pertinencia cultural, la gestión de proyectos de educación intercultural y el fomento de la vida estudiantil intercultural, ha logrado ampliar las oportunidades educativas reales dentro de un contexto de democratización de la educación superior pública costarricense.
Siguiendo esta orientación, desde una vocación inclusiva y humanista, el primer Coloquio de Vida Estudiantil Intercultural y Universidad busca establecer un espacio de diálogo y reflexión de carácter interuniversitario que permita conocer las realidades socioculturales y comunitarias de los y las estudiantes, así como las principales acciones afirmativas para la promoción de espacios simétricos y de inclusión.
Para esta primera experiencia temática, la UNED ha establecido una ruta cogestionada de trabajo junto con actores clave de la Universidad Estatal a Distancia.
A nivel intrainstitucional, la organización del Coloquio se apoya en el Programa de Coordinación y Atención Intercultural (PROCAI) de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE), y el Centro Agenda Joven en Derechos y Ciudadanía de la Vicerrectoría de Investigación.
La conjunción de estos actores en la organización del evento no es azarosa; parte de un interés y una praxis política en común, orientada a la construcción de formas de hacer, pensar y sentir desde una perspectiva intercultural y en la determinación de sociabilidades situadas, históricas e igualitarias.



