UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Consejo Universitario

Search

Menu
  • Inicio
  • Acuerdos Específicos
    • Generales
    • Academia
      • Generales
      • Modelo pedagógico
      • Plan académico
      • Carreras
      • Investigación
      • Extensión
    • Presupuestarias
    • Estudiantiles
    • Organizacionales
      • Generales
      • Creación de dependencias
      • Centros Universitarios
      • Reglamentos y Modificaciones
  • Pronunciamientos
  • Reconocimientos
    • Funcionarios y Estudiantes distinguidos
    • Tutores Distinguidos
    • Doctorados Honoris Causa
    • Catedráticos
    • Universitario Distinguido
  • Noticias CU
    • Noticias
    • Breves
  • Escribanos
  • Información General
    • Historia
    • Funciones
    • Miembros del Consejo Universitario
    • Secretaría
    • Consejos anteriores
  • Plenario
    • Actas
    • Agendas
    • Acuerdos
      • Buscador
      • Histórico
    • Documentos
  • Comisiones
    • Desarrollo Organizacional
    • Desarrollo Académico
    • Desarrollo Estudiantil
    • Plan Presupuesto
    • Asuntos Jurídicos
    • Innovación
    • Carrera Profesional
    • Carrera Administrativa
    • Consejo de Becas Institucional (COBI)
  • Congreso Universitario
  • Informes Finales de Gestión
  • Defensoría de los Estudiantes

Imagen Top Consejo unversitario UNED

Inicio Información General Funciones

Funciones del Consejo universitario

  • Imprimir
  • Correo electrónico

El Consejo Universitario es el órgano directivo superior de la Universidad. Le corresponden las siguientes funciones:

  1. Proponer a la Asamblea Universitaria las modificaciones al Estatuto Orgánico que considere convenientes;
  2. Determinar las políticas de la Universidad, aprobar los programas docentes, de investigación y de extensión; así como aprobar, reformar e interpretar los reglamentos, conforme con lo estipulado en el estatuto correspondiente.
  3. Nombrar a los Vicerrectores a propuesta del Rector y removerlos de sus cargos, también a propuesta del Rector por al menos dos terceras partes del total de los votos. En este caso, los Vicerrectores gozarán, como funcionarios, de la estabilidad que consigne el Régimen de Carrera Universitaria;

    Adjudicar la licitaciones públicas con arreglo a las leyes y a las disposiciones reglamentarias
      1. Nombrar por votación de al menos dos terceras partes del total de sus miembros, a los Directores y Jefes de las Unidades Académicas, por períodos definidos de cuatro años.
      2. Nombrar al Auditor, a los Directores y Jefes de las Unidades Administrativas, por plazos definidos de seis años, por votación de al menos dos terceras partes del total de sus miembros.
      3. Remover de sus cargos por justa causa debidamente comprobada, a los funcionarios incluídos en los incisos 1.y 2., con votación de al menos dos terceras partes del total de sus miembros.
      4. Que los nombramientos señalados en los incisos 1 y 2 podrán ser renovados por una única vez, previa participación en la lista de elegibles correspondiente.

  4. Autorizar la celebración de convenios y contratos en aquellos casos en los que la ley o los reglamentos así lo requieran
  5. Proponer a la Asamblea Universitaria, previo estudio técnico, la creación o supresión de las Vicerrectorias por votación afirmativa de, al menos, dos terceras partes de la totalidad de sus miembros;
  6. Aprobar y modificar el Manual de Organización y Funciones de la Universidad por votación afirmativa de, al menos, dos terceras partes de sus miembros. La Universidad funcionará de acuerdo con los dispuesto por dicho manual;
  7. Aprobar la creación o supresión de las unidades académicas, administrativas y técnicas de la Universidad, previo estudio técnico por votación afirmativa de, al menos, dos terceras partes de sus miembros;
  8. Aprobar la enajenación de los bienes muebles e inmuebles de la institución y de los muebles, de acuerdo con las disposiciones legales, estatuarias y reglamentarias;
  9. Acordar los presupuestos de la institución y sus modificaciones, a propuesta del Rector;
  10. Mantener una comunicación directa y frecuente con las distintas unidades que integran la Universidad;
  11. Crear comisiones de trabajo con miembros de su seno o con personas ajenas al Consejo;
  12. Agotar la vía administrativa; y
  13. Cualesquiera otras que señalen el estatuto y los reglamentos.
Detalles
Última actualización: Jueves, 19 Septiembre 2013 20:56
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio