Miembros del Consejo Universitario
Ingresó a trabajar en la Universidad Estatal a Distancia desde el año 1983. Ocupó posiciones administrativas, académicas y de dirección superior, incluyendo una primera administración como rector en el periodo 1999-2009.
Es máster en administración de negocios por la Southern Illinois University, EUA y Licenciado en Administración Pública de la Universidad de Costa Rica.
Fungió como miembro externo del Consejo Universitario. Fue electo como representante de la comunidad nacional.
Ha desempeñado cargos como el de presidente ejecutivo del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) y el de director general del Centro Nacional de Alta Tecnología.
Adicionalmente, ha sido miembro de diversas organizaciones nacionales e internacionales, así como profesor universitario.
Su periodo se extiende del 2019 al 2024
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 2527-2502
Miembro interno del Consejo Universitario. Fue electo como representante de la Vicerrectoría Ejecutiva.
Es máster en negocios por la Universidad Interamericana y egresado del Doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Actualmente, es encargado del Programa de Recursos Humanos de la UNED. Es investigador, y docente universitario en instituciones como la Universidad Nacional, la UNED y la Universidad Latina.
En la UNED fue jefe de la Oficina de Recursos Humanos y miembro propietario de la Comisión de Carrera Profesional y de la Asamblea Universitaria en representación del sector profesional. En 2013 fue designado con el galardón Funcionario Distinguido en la categoría académica.
Laboró en el Consejo de Seguridad Vial, como gerente de Recursos Humanos y gerente administrativo.
Es autor de cuatro libros y media docena de artículos científicos.
Su periodo se extiende del 14 de octubre del 2017 al 13 de octubre del 2022.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 2527- 2377 / 2253- 5657
Doctora en Educación y Máster en Psicología Social. Ha sido profesora de la Maestría en Comunicación para el Desarrollo de la UCR y tutora de la UNED, especialista en Producción Educativa en Medios de Servicio Público y en Educación a Distancia,
cuenta con una especialidad en Integración de la Juventud Marginal y otra en producción de programas educativos.
Amplia experiencia de trabajo con poblaciones en situación de riesgo y en la creación de proyectos educativos, de investigación y extensión.
ORCID
Maestría Administración Negocios, Mención Gerencia de Proyectos.
Encargada Carrera de Mercadeo
cuenta con experiencia como profesora en otras universidades públicas y privadas,
experiencia como extensionista, investigadora y gestora de proyectos en la Vicerrectoría de Investigación
Miembro interno del Consejo Universitario. Fue electo como representante de la Vicerrectoría de Planificación
Fue Director de la Escuela Ciencias de la Administración,jefe de Recursos Humanos, supervisor de Auditoría
Master y Licenciado en Administración de Negocios de la Universidad Autónoma de Centro América
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miembro interno del Consejo Universitario. Es el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia (FEUNED).
Estudió Derecho e Historia, cuenta con amplia experiencia en la docencia universitaria,
en el campo de la Historia,ha desempeñado los cargos académicos de Coordinador de la Sección de Historia de Costa Rica, director y Coordinador de la Cátedra de Historia de las Instituciones de Costa Rica.
Miembro de la Asamblea Colegiada en la UCR, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales, director del Instituto de Estudios del Trabajo y Miembro del Consejo Académico de la UNA, entre otros cargos.
Distinguido con el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en la rama de Historia, y el Premio Cleto González Víquez de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. En el campo político fue candidato Presidencial del partido Fuerza Democrática en 1998, 2002 y 2006
Ha sido columnista de diversos medios digitales, nacionales, y medios de comunicación radial y televisivos, con artículos especializados de su campo profesional, y como analista, comentarista político.
Miembro externo del Consejo Universitario. Fue electo como representante de la comunidad nacional.
Es doctor en educación con especialidad en mediación por la Universidad de La Salle, Costa Rica y licenciado en derecho por la Universidad de Costa Rica (UCR). Egresado del Programa de Maestría en Filosofía de la UCR. Cursó el Programa académico de especialización del Centro de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y la Universidad de Estrasburgo y realizó estudios superiores en Filología Española, en la Facultad de Letras de la UCR.
Es escritor, académico y activista de los derechos humanos. Actualmente, es miembro del Consejo Deliberativo del Fondo Regional de la Sociedad Civil para la Educación, asesor de políticas e incidencia de la Campaña Mundial por la Educación y consultor de agencias de Naciones Unidas. Premio Nacional “Aquileo J. Echeverría”.
Ha tenido a su cargo las cátedras universitarias de derechos humanos, filosofía del derecho, historia del derecho y derecho civil, ha impartido formación y capacitación de niños, niñas y adolescentes, periodistas, personas privadas de libertad, y habitantes indígenas y de las zonas rurales en muchas regiones del mundo.
Es profesor invitado en universidades de Argentina, Alemania, España, Nicaragua, Colombia y Suiza y conferencista en innumerables actividades académicas y de divulgación en el mundo. En el año 2004 fue nombrado Relator Especial de Naciones Unidas sobre el Derecho a la Educación, cargo que desempeñó hasta 2010.
Ha publicado más de una docena de libros y decenas de artículos en revistas, así compilaciones nacionales y extranjeras especializadas en derechos humanos.Su periodo se extiende del 14 de octubre del 2017 al 13 de octubre del 2022.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Teléfono: 2253- 5657.
- Detalles
- Última actualización: Miércoles, 04 Mayo 2022 17:36