UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Consejo Universitario

Search

Menu
  • Inicio
  • Acuerdos Específicos
    • Generales
    • Academia
      • Generales
      • Modelo pedagógico
      • Plan académico
      • Carreras
      • Investigación
      • Extensión
    • Presupuestarias
    • Estudiantiles
    • Organizacionales
      • Generales
      • Creación de dependencias
      • Centros Universitarios
      • Reglamentos y Modificaciones
  • Pronunciamientos
  • Consultas: comunidad universitaria
  • Reconocimientos
    • Funcionarios y Estudiantes distinguidos
    • Tutores Distinguidos
    • Doctorados Honoris Causa
    • Catedráticos
  • Noticias CU
    • Noticias
    • Breves
  • Escribanos
  • Información General
    • Historia
    • Funciones
    • Miembros del Consejo Universitario
    • Secretaría
    • Consejos anteriores
  • Plenario
    • Actas
    • Agendas
    • Acuerdos
      • Buscador
      • Histórico
    • Documentos
  • Comisiones
    • Desarrollo Organizacional
    • Desarrollo Académico
    • Desarrollo Estudiantil
    • Plan Presupuesto
    • Asuntos Jurídicos
    • Innovación
    • Carrera Profesional
    • Carrera Administrativa
    • Consejo de Becas Institucional (COBI)
  • Congreso Universitario
  • Informes
    • Vicerrectores
    • Miembros del CU
    • Directores
    • Jefes
  • Defensoría de los Estudiantes
Inicio Noticias CU Breves

Breves del CU

Proyecto de ley reformaría Ley Orgánica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y crearía el Instituto Nacional de Infraestructura Vial

Detalles
Última actualización: 10 Junio 2016

Se trata del Proyecto de ley del Ministerio de Obras Públicas y Transportes de la República de Costa Rica (MOPT) y de la creación del Instituto Nacional de Infraestructura Vial, expediente 19.900.

En cuanto a  la reforma orgánica del MOPT, entre los cambios más importantes, por una parte, destaca la creación de la Autoridad Nacional de Transporte Público, como un órgano de desconcentración mínima del MOPT, cuyo objetivo es  promover el desarrollo de un sistema nacional de transporte público terrestre multimodal. Por otra parte, la creación del Instituto Nacional de Infraestructura Vial sustituirá al Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).

De acuerdo con el criterio de la Oficina Jurídica de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), dicho proyecto no lesiona la autonomía de las universidades, hecho por el cual, la institución se manifestó a  favor de su aprobación. (Referencia: sesión 2519-2016, que se celebró el 2 de junio del 2016)

Consejo Universitario en contra del Proyecto de ley código de normas de conducta del servidor público

Detalles
Última actualización: 10 Junio 2016

El Consejo Universitario le comunicó a la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa que está en contra de que se apruebe el Proyecto de ley código de normas de conducta del servidor público, expediente 19.092.

Lo anterior, por cuanto considera que los capítulos del VI al VIII violentan la autonomía universitaria al pretender establecer sanciones y procedimientos que ya están contemplados en la normativa interna y que son competencia exclusiva de la institución. (Referencia: sesión 2519-2016, que se celebró el 2 de junio del 2016)

Proyecto de ley pretende hacer obligatoria la colegiatura ante el COLYPRO para ejercer docencia en las universidades

Detalles
Última actualización: 18 Mayo 2016

Un proyecto que se encuentra en discusión en la Comisión Permanente de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa pretende reformar parcialmente la Ley Orgánica del Colegio de Licenciados en Letras, Filosofía, Ciencias y Arte (COLYPRO).

El Consejo Universitario de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) conoció el proyecto y acordó comunicarle a dicha comisión que se opone a la mencionada iniciativa, específicamente al artículo 5 que hace obligatoria la colegiatura para poder ejercer la docencia o cualquier otro puesto en las universidades estatales, por considerar que la reforma lesiona su autonomía Constitucional.
Por otra parte, considera un error que se elimine la necesidad de incorporación y colateralmente de formación docente, como requisito para las personas que funjan como asesores de la persona a la cabeza del Ministerio de Educación.

El órgano colegiado considera indispensable que quienes ocupen dichos puestos posean una formación profesional que les permita brindar criterio con argumentos técnicos, para facilitar la correcta toma de decisiones dentro del Ministerio.

Según la determinación del Consejo Universitario, resulta contradictorio que el proyecto pretenda garantizar la profesionalización de la enseñanza en el país, pero no asegure que las personas encargadas de dictar políticas y tomar decisiones tengan formación profesional docente. (Referencia: sesión 2514-2016, que se celebró el 2 de mayo del 2016)

Página 4 de 39

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio