UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Consejo Universitario

Search

Menu
  • Inicio
  • Acuerdos Específicos
    • Generales
    • Academia
      • Generales
      • Modelo pedagógico
      • Plan académico
      • Carreras
      • Investigación
      • Extensión
    • Presupuestarias
    • Estudiantiles
    • Organizacionales
      • Generales
      • Creación de dependencias
      • Centros Universitarios
      • Reglamentos y Modificaciones
  • Pronunciamientos
  • Consultas: comunidad universitaria
  • Reconocimientos
    • Funcionarios y Estudiantes distinguidos
    • Tutores Distinguidos
    • Doctorados Honoris Causa
    • Catedráticos
  • Noticias CU
    • Noticias
    • Breves
  • Escribanos
  • Información General
    • Historia
    • Funciones
    • Miembros del Consejo Universitario
    • Secretaría
    • Consejos anteriores
  • Plenario
    • Actas
    • Agendas
    • Acuerdos
      • Buscador
      • Histórico
    • Documentos
  • Comisiones
    • Desarrollo Organizacional
    • Desarrollo Académico
    • Desarrollo Estudiantil
    • Plan Presupuesto
    • Asuntos Jurídicos
    • Innovación
    • Carrera Profesional
    • Carrera Administrativa
    • Consejo de Becas Institucional (COBI)
  • Congreso Universitario
  • Informes
    • Vicerrectores
    • Miembros del CU
    • Directores
    • Jefes
  • Defensoría de los Estudiantes

Imagen Top Consejo unversitario UNED

Inicio Acuerdos Específicos Academia Carreras Aprobación del rediseño para el plan de estudios del Programa de Humanidades

Aprobación del rediseño para el plan de estudios del Programa de Humanidades

  • Imprimir
  • Correo electrónico

SESIÓN 2520-2016

09 de mayo, 2016

Artículo III, inciso 3-b)

Aprobación del rediseño para el plan de estudios del Programa de Humanidades.

CONSIDERANDO:

1.    El dictamen de la Comisión de Políticas de Desarrollo Académico, sesión 568-2016, Art. V, inciso 2), celebrada el 06 de junio del 2016 (CU.CPDA-2016-027), referente al acuerdo del Consejo Universitario, sesión 2493-2016, Art. IV, inciso 3) celebrada el 04 de febrero del 2016, donde remite oficio VA- 013-2016 del 27 de enero del 2016 (REF. CU-022-2016), suscrito por la señora Katya Calderón Herrera, vicerrectora académica, relativo al documento del rediseño para el plan de estudios del Programa de Humanidades, en el cual se adjunta el dictamen correspondiente del PACE (PACE/001/2016).

2.    Los Lineamientos de Política Institucional  2015-2019 aprobados por la Asamblea Universitaria Representativa, en sesión 094-2015, establece en el lineamiento 57 un programa de  cursos propedéuticos, para estudiantes de la Universidad; que a la letra indica:

“La UNED deberá desarrollar un programa propedéutico, que ofrezca cursos de fortalecimiento de capacidades básicas como lectoescritura, pensamiento matemático, lógica y razonamiento; estos cursos deben constituir una etapa previa por aprobarse antes de iniciar los estudios de una carrera y su objetivo es contribuir a garantizar un mayor éxito en las carreras”.

3.    En la página 29 del plan de estudios del Programa de Humanidades señala lo siguiente:

“Un elemento tangencial, pero que fue visualizado en este estudio y merece cierto interés, son los cursos propedéuticos que se presentan en universidades de modalidad a distancia. Estos cursos, como se ha discutido previamente, se presentan como necesarios para introducir a los estudiantes en una modalidad compleja, que presenta muchas variantes y que es inusual en la formación escolar y colegial de nuestro país, como es la modalidad a distancia. Sin embargo, se considera que la inclusión de estos cursos, si bien es cierto puede ser beneficiosa, no forma parte de las cuestiones que un programa de estudios generales debe asumir, sino que debe ser implementada y regida de forma independiente como un proceso pre-universitario con sus propias dinámicas y sin creditaje alguno”. (El subrayado no es del original)

4.    El plan de transición debe ajustarse a las necesidades de los estudiantes, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 23 del Reglamento General Estudiantil, el cual indica:

“ARTÍCULO 23:

Al matricularse cada estudiante en una carrera, tiene el derecho y el deber de conocer el plan de estudios respectivo. En caso de modificarse el plan de estudios dentro del cual inició cada estudiante, la UNED deberá ofrecer un plan de transición para que la persona interesada, termine sus estudios. Dicho derecho lo tendrá si en los dos últimos años ha mantenido la condición de estudiante activo en la carrera”.

5.    La importancia de informar a CONARE sobre los cambios generados en relación con el Programa de Humanidades, específicamente al “Acuerdo para el reconocimiento de los Estudios Generales entre las instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal”.

6.    La reunión de trabajo de la Comisión de Políticas de Desarrollo Académico, celebrada el 16 de mayo del 2016, donde estuvieron presentes los Sres. Rafael Méndez Alfaro, Coordinador del Programa Humanidades, Humberto Aguilar Arroyo, Director de la Escuela Ciencias Sociales y Humanidades y la señora Ana Cristina Umaña Mata, Coordinadora del Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE), donde se expuso el plan de estudios citado.

7.    Las observaciones realizadas por los miembros de la Comisión de Políticas de Desarrollo Académico, sobre dicho plan de estudios tanto en la reunión de trabajo celebrada el 16 de mayo del 2016, y en las sesiones 567-2016  y 568-2016 celebradas el 23 de mayo del 2016, y 06 de junio del 2016, respectivamente

8.      El correo remitido por el señor Rafael Méndez Alfaro, Coordinador del Programa de Estudios Generales, en atención a la solicitud de la Sra. Carolina Amerling Quesada, coordinadora de la Comisión de Políticas de Desarrollo Académico, sobre las inquietudes que surgieron en el seno de la comisión referente al inicio de la oferta del nuevo plan de estudios del Programa de Estudios Generales, así como las actividades de divulgación y del plan de transición respectivo.

SE ACUERDA:

1.    Aprobar el rediseño para el plan de estudios del Programa de Humanidades, remitido por la Sra. Katya Calderón Herrera, vicerrectora académica, mediante oficio VA-013-2016 del 27 de enero del 2016 (REF. CU-022-2016), el cual se ofertará a partir del III Cuatrimestre del 2019, para ello, el coordinador del programa deberá garantizar la existencia de todos los materiales didácticos necesarios para la oferta del nuevo programa.

2.    Solicitar al Programa de Humanidades gestionar las acciones correspondientes para desarrollar una campaña masiva de divulgación de los cambios previstos, en donde se evidencien las políticas precisas que orientarán el Plan de Transición del actual plan de estudios y promover desde las cátedras que dan soporte a su oferta académica, el diseño e implementación de las nuevas unidades didácticas que serán la base funcional del Programa de Humanidades.  Asimismo, se señala que el nuevo plan de estudios mantiene el “Acuerdo para el reconocimiento de los Estudios Generales entre las instituciones de Educación Superior Universitaria Estatal”, aprobado por  CONARE.

3.    Solicitar a la Administración, que con base en el Lineamiento 57 de los Lineamientos de Política Institucional  2015-2019, se fortalezcan acciones afirmativas para desarrollar un programa propedéutico, que apoyen la permanencia y éxito de los estudiantes en el modelo educativo de la UNED.  Estos cursos propedéuticos no forman parte del plan de estudios del Programa de Humanidades.

ACUERDO FIRME

Detalles
Última actualización: Miércoles, 15 Junio 2016 17:42
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio