2021
Minor Arias Uva
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Se ha destacado por su notable trayectoria como docente en la Universidad Estatal a Distancia, por su aporte académico, y la proyección a favor de la cultura nacional, dada la cantidad de libros publicados.
Ana Gabriela Bejarano Salazar
Escuela de Ciencias de la Educación
Ha sido conferencista o ponente en actividades nacionales e internacionales, ha participado en charlas, talleres de formación profesional adicionales a las que son obligatorias en la UNED. Es autora o coautora de libros, ponencias, artículos en publicaciones con ISSN o ISBN. Ha contribuido en proyectos académicos, sociales o culturales, que trasciende la labor para la cual es contratada en la UNED
Enrique Gómez Jiménez
Escuela de Ciencias Exactas y Naturales
Se ha destacado obteniendo la mayor calificación por su notable trayectoria como docente en la UNED, dada la cantidad de libros publicados, participación en ponencias, formación académica, desarrollo de proyectos de extensión y la obtención de Catedrático, entre otros méritos.
Francisco Mora Vicarioli
Escuela de Ciencias de la Administración
Por sus méritos académicos y profesionales, quien además por su trayectoria es un referente de la institución.
Rafale López Alfaro
Dirección de Extensión
Por sus múltiples aportes de interés social y ambiental, presenta una gestión comunitaria sobresaliente en proyectos como el Frente Nacional por la Seguridad Social y la defensa de un servicio de salud de calidad y universal para las personas usuarias del cantón de Barva de Heredia, de este proyecto desarrolló una ponencia en el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión y Acción Social Universitaria en el 2021.
Además, destaca su trabajo durante el 2019 – 2021 el proyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río Sarapiquí y la protección de su cauce principal, este se presenta con el apoyo y las firmas de varias personas que integran la comisión dentro de ellas la UNED. Actualmente, este proyecto de ley cuenta con el número de expediente legislativo 22.524, presentado por medio de una iniciativa comunitaria desde el cantón de Sarapiquí y con el respaldo de 31 personas diputadas de la Asamblea Legislativa.
También por su continua actividad como extensionista universitario, formándose constantemente en el quehacer universitario y participando activamente en encuentros académicos.
Si desea conocer los requisitos y el procedimiento respectivo, puede consultar el reglamento a través de los siguientes enlaces de interés: