Gestión Local
Proyectos
La gran mayoría del trabajo realizado por el Programa de Gestión Local (PGL) se desarrolla y gestiona en forma proyectizada. Al ser una unidad especializada en trabajo y desarrollo comunitario del Sistema de Extensión Universitaria de la UNED, muchos de estos proyectos son realizados en articulación con otros Programas, Áreas, Centros e Institutos de la Universidad y participando en procesos de análisis y coordinación con los nodos, núcleos y redes del sistema.
En este momento, los proyectos en los que se encuentra trabajando el PGL son sus diversos, tanto en proceso de diseño y negociación, como en la etapa de implementación.
Todos los proyectos del PGL tienen el propósito de coadyuvar al desarrollo de iniciativas y proyectos comunales, actuando con numerosos actores y metodologías, desde la extensión universitaria, la educación no formal y la educación técnica, en la mayoría de los casos complementando sus esfuerzos formativos con otras actividades de acción social y sistematización, articulación institucional, vinculación, investigación, asesoría y tutoría.
							Algunos de estos Proyectos son:
- acompañamiento a las siguientes organizaciones sociales:
	
- Escuela Ambiental Caraigres
 - Red de Pluricultural de Gestores Locales del Caribe,
 - Frente Nacional por la Seguridad Social (FRENASS),
 - Cámara de Turismo de Sarapiquí,
 - Comisión participativa para la gestión del recurso hídrico de la Argentina de Pocora,
 - Asociación de Desarrollo Bahía Drake,
 - Comité de la Política Cultural de Heredia
 - Productores Agropecuarios de Potrero Grande, Buenos Aires;
 
 - acompañamiento a Comunidades y Organizaciones de Territorios Indígenas;
 - acompañamiento en proyectos de Extensión e Interinstitucionales:
	
- Nodo Gobernanza,
 - Nodo Empleabilidad,
 - Nodo Vinculación Productiva,
 - Nodo Identidad y Cultura.
 - Subcomisión Pueblos y Territorios Indígenas,
 - Subcomisión Gestión del Riesgo y
 - Mesa Interinstitucional de Gestión del Riesgo de Desastres.
 
 - articulación y ejecución de Agendas Territoriales de la Dirección de Extensión en:
	
- Puente de Piedra y Tacares de Grecia,
 - Puntarenas y
 - Sarapiquí;
 
 - desarrollo y profundización en trabajo conjunto con la construcción de proyectos para el 2024 y más con: 
	
- Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP),
 - Confederación Nacional de Desarrollo de la Comunidad (CONADECO),
 - Dirección de Agua del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE),
 - Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO),
 - Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA),
 - Instituto Nacional de Fomento Cooperativo (INFOCOOP),
 - Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur de la Provincia de Puntarenas (JUDESUR),
 - Ministerio de Cultura y Juventud,
 - Municipalidad de Grecia,
 - Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).
 
 - Desarrollo de proyectos específicos:
	
- Intercambio de estudiantes TGL Osa y La Cruz,
 - Encuentros alrededor de la importancia del agua y su manejo,
 - Intercambio de estudiantes y graduados del TGL y TGLPO,
 - Feria de iniciativas comunales Osa,
 - Charla sobre las Convocatorias abiertas fondos concursables de la Dirección de Gestión Sociocultural,
 - Conversatorio virtual de la Ley sobre el desarrollo de la comunidad: N° 3859.
 
 
Última actualización: 23/11/2023

