Innovaciones Educativas
LESCO
El Programa de Lengua de Señas Costarricense: LESCO, tiene como principal propósito brindar a los estudiantes, los elementos y competencias de la comunicación, con el fin de incentivar un proceso de enseñanza- aprendizaje que permita una adecuada participación entre personas sordas y oyentes, reconocido por el Servicio Civil Docente y Carrera Profesional.

Cursos o Talleres
Nivel I Curso en Línea
Nivel I Este es el primero curso de lengua de señas de señas que se habilita cien por ciento en línea y que se ofertarán con el fin de que los participantes logren cumplir con la Ley 7600 y la Directriz N° 27 que fue emitida por el Poder Ejecutivo de Costa Rica, en el año 2001, Se pretende que los participantes de este curso adquieran nociones elementales sobre lo que indica la legislación costarricense en este tema, la cultura de la persona sorda, la gramática, la gesticulación y la visualización en la lengua de señas que les permita una adecuada comunicación con personas que utilizan la lengua de señas.
Nivel I
Este curso introduce al participante en el aprendizaje de la Lengua de Señas Costarricense (LESCO) para el desarrollo de experiencias comunicativas orientadas a la interacción con personas sordas. incorpora los elementos de la comunicación cotidiana para desarrollar gradualmente las habilidades de comunicación al hacer vinculación directa con los factores culturales de comunidad
Nivel II
Este curso introduce al participante en el aprendizaje de la Lengua de Señas Costarricense (LESCO) para el desarrollo de experiencias comunicativas orientadas a la interacción con personas sordas. incorpora los elementos de la comunicación cotidiana para desarrollar gradualmente las habilidades de comunicación al hacer vinculación directa con los factores culturales de comunidad.
Nivel III
Al dar seguimiento a lo aprendido en el nivel I, el segundo curso de LESCO retoma los conocimientos adquiridos y se complementa con nuevas formas de expresión y síntesis de vocabulario, dando énfasis a las habilidades receptivas y expresivas de los participantes. Es decir, la Lengua de Señas Costarricense siempre será un proceso acumulativo que requiere de práctica constante para lograr conformar un bagaje que permita a las personas integrarse a la cultura sorda de Costa Rica, de forma que la comunicación se fortalece en el ejercicio y convivencia con personas no oyentes.
Nivel IV
Al concluir con los niveles de LESCO I,II,III, y al contarse con un nivel de aprendizaje avanzado, en este último nivel de LESCO, ya se aplicarán con mayor fluidez expresiones muy bien definidas del LESCO en cuanto a la gestualización, visualización, estructuración y formulación de comentarios más extensos, de manera que la representación por medio del lenguaje de los signos tendrá mayor expresión y acumulación de vocabularios mediante las conversaciones y las interpretaciones directas de versos ampliados y de larga duración.
Al igual que en los módulos anteriores, se dará énfasis a los diálogos, a las narraciones extensas y se consideran aprendizajes muy significativos como el Padre Nuestro, el Himno Nacional entre otros que le darán al proceso de aprendizaje un significado más profundo a la hora de realizar las interpretaciones, mediante el uso de la tecnología, los videos clips musicales, explicativos y de comparación que se tomarán en cuenta en este último proceso de aprendizaje de LESCO.
Nivel V
Este curso constituye una revisión integral de los contenidos vistos en los cuatro cursos anteriores a la vez que se profundizan en nuevos contenidos culturales, gramaticales, temáticos y comunicativos que conforman la base de las conversaciones en LESCO, desarrollando diversos aspectos en un nivel de detalle tal que, la discusión y debate serán las condiciones que orientarán las lecciones del curso. Fundamentalmente, la propuesta tiene como propósito mejorar la fluidez de las destrezas comunicativas, a la vez que se analizan y se discuten temas de interés.Para los contenidos culturales serán los referentes se tratarán temas como la identidad de la persona sorda, los familiares de personas sordas (HOPAS), la situación de la educación de sordos en Costa Rica, los derechos de las personas sordas en el contexto de las legislaciones nacionales (Ley 7600, Ley 8661 y Ley 9049), las organizaciones y agrupaciones de sordos en Costa Rica, la Federación Mundial de Sordos.
Taller Niños y Niñas
Este taller es práctico tiene como propósito proveer al niño y a la niña un espacio para adquirir conocimientos de la lengua y sus competencias básica para aprender LESCO desde temprana edad, así como elementos comunicativos de la lengua y las competencias básicas en la Lengua de Señas Costarricense.
Contactos

Oferta regular I Cuatrimestre 2024
LESCO Nivel I
- Fecha de inicio y Finalización: Del 06 de febrero al 09 de abril de 2024.
- Horario: Sin horario (tiene dos lecciones presenciales OBLIGATORIAS por definir)
- Modalidad: Virtual
- Arancel: ¢38,300
- Requisitos: Cantidad máxima 15 estudiantes (2 grupos)
- Fecha de inicio y Finalización: Del 10 de febrero al 13 de abril de 2024.
- Horario: S: 8:00 A 12:00 M.D
- Modalidad: Virtual Sincrónico
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 06 de febrero al 09 de abril de 2024.
- Horario: Martes 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 05 de febrero al 08 de abril de 2024.
- Horario: Lunes 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 06 de febrero al 09 de abril de 2024.
- Horario: Martes 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Presencial (San José)
- Arancel: ₡50,000
- Cantidad: 20 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 07 de febrero al 10 de abril de 2024.
- Horario: Miércoles 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Presencial (San José)
- Arancel: ₡50,000
- Cantidad: 20 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 08 de febrero al 11 de abril de 2024.
- Horario: Jueves 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Presencial (Heredia)
- Arancel: ₡50,000
- Cantidad: 20 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 08 de febrero al 11 de abril de 2024.
- Horario: Jueves 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Presencial (Cartago)
- Arancel: ₡50,000
- Cantidad: 20 estudiantes máximo.
LESCO Nivel II
- Fecha de inicio y Finalización: Del 08 de febrero al 11 de abril de 2024.
- Horario: Jueves 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo. Exclusivo para Funcionarios UNED.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 05 de febrero al 08 de abril de 2024.
- Horario: Lunes 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 07 de febrero al 10 de abril de 2024.
- Horario: Miércoles 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
LESCO Nivel III
- Fecha de inicio y Finalización: Del 07 de febrero al 10 de abril de 2024.
- Horario: Miércoles 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 08 de febrero al 11 de abril de 2024.
- Horario: Jueves 5:00 A 9:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
LESCO Nivel IV
- Fecha de inicio y Finalización: Del 07 de febrero al 10 de abril de 2024.
- Horario: Miércoles 4:00 A 8:00 P.M.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
- Fecha de inicio y Finalización: Del 10 de febrero al 13 de abril de 2024.
- Horario: Sábados 8:00 A 12:00 M.D.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
LESCO Nivel V
- Fecha de inicio y Finalización: Del 10 de febrero al 13 de abril de 2024.
- Horario: Sábados 8:00 A 12:00 M.D.
- Modalidad: Virtual Sincrónico.
- Arancel: ₡38,300
- Cantidad: 15 estudiantes máximo.
Información importante de matrícula.
- Enlace de Cuentas bancarias se encuentra al final de la página.
- Los estudiantes que necesiten los recibos a nombre de su empresa, por favor escribir al correo electrónico recibosext@uned.ac.cr
- Todo curso o taller cuenta con un cupo mínimo y un cupo máximo.
- El certificado se entregará en formato digital.
Contactos

- +506 2527-2247
Última actualización: 04/12/2023
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
- (506) 2527-2000
- Contacto
- Aviso Legal