Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local
Capacitación
Nuestras acciones educativas están diseñadas para fortalecer las capacidades de gestión política territorial de personas funcionarias municipales, empleados de instituciones públicas, miembros de organizaciones de base comunal y líderes locales.
A través de nuestra oferta territorial, promovemos rutas de capacitación cuatrienales alineadas con los ciclos de los gobiernos locales en territorios prioritarios, brindando un seguimiento continuo bajo una metodología de investigación-acción. Esto nos permite validar y mejorar las estrategias metodológicas y los contenidos temáticos ofrecidos.
Sumado a esto, nuestras acciones educativas a nivel nacional constituyen una oferta diversa y accesible, orientada a generar un impacto directo en la calidad de vida de las comunidades atendidas, a través de la cual, buscamos empoderar a actores clave en distintos territorios, fomentando liderazgos transformadores que impulsen cambios significativos en sus contextos locales.
Además, a través de nuestra plataforma educativa Academia Municipal, el Instituto ofrece acciones de capacitación de acceso libre, con la posibilidad de obtener certificación al completar los requisitos establecidos
¿Qué es un gobierno local, cuáles son sus competencias, cargos políticos y sus potestades?
Nuestra oferta de Educación No Formal brinda diversas estrategias de capacitación para las poblaciones vinculadas con los procesos de gestión municipal y comunal, a partir de estrategias metodológicas que posibilitan la modalidad de estudio a distancia.
Oferta 2025
Este curso tuvo como objetivo, fortalecer capacidades y conocimientos sobre los sistemas de rendición de cuentas establecidos en el marco legal para la promoción de la veeduría ciudadana y fortalecimiento de la gobernanza territorial.
Dirigido a: Sindicaturas y concejalías de distrito, propietarias y suplentes.
FINALIZADO
¿Qué pueden aprender al realizar este curso?
Podrán adquirir conocimientos y capacidades sobre la gestión vial local, para el desarrollo socioeconómico de las comunidades a través de la conectividad y seguridad vial.
Dirigido a: Personas que integran las Juntas Viales Cantonales y Distritales, regidurías, sindicaturas y concejalías de distrito.
EN EJECUCIÓN EN REGIÓN CARIBE, FINALIZADO EN LAS DEMÁS REGIONES
El objetivo de este curso es fortalecer capacidades y conocimientos básicos de la gestión tributaria y de la recaudación de impuestos. Este curso es de naturaleza teórico práctico.
Dirigido a: Personas funcionarias municipales y trabajadoras públicas responsables de ejercer las funciones básicas de la gestión tributaria, así como para responsables políticos del área de ingresos.
FINALIZADO
El propósito de este curso fue facilitar a los gobiernos locales instrumentos de fácil comprensión y aplicación, que permita a la administración y al Concejo Municipal diseñar las estrategias internas y externas mediante la coordinación interinstitucional
Dirigido a: Equipos responsables de los procesos de Planificación Estratégica Institucional y autoridades municipales.
FINALIZADO
¿Qué pueden aprender al realizar este curso?
Podrán generar los conocimientos y el desarrollo de capacidades esenciales para adecuar los modelos de evaluación de desempeño de su capital humano, mediante el diseño del manual.
Dirigido a: Personas gestoras de recursos humanos y planificadoras de todas las municipalidades del país.
EN EJECUCIÓN
¿Qué pueden aprender al realizar este curso?
Podrán desarrollar un proceso integral de evaluación de la planificación institucional en la gestión municipal, para proporcionar insumos clave para la toma de decisiones, mediante la identificación de lineamientos normativos aplicables, la creación de herramientas de evaluación específicas, la elaboración de metodologías estandarizadas con enfoque participativo y la redacción de un informe final que sintetice hallazgos y recomendaciones.
Dirigido a: Personas funcionarias municipales que se desempeñan en el área de planificación.
FINALIZADO
¿Qué pueden aprender al realizar este curso?
Podrán ampliar conocimientos fundamentales en planificación urbana y ordenamiento territorial y conocer herramientas clave para la gestión sostenible del territorio a nivel local.
Dirigido a: Personas funcionarias de gobiernos locales y de instituciones públicas, autoridades municipales y ciudadanía.
EN EJECUCIÓN
¿Qué pueden aprender al realizar este curso?
Las personas podrán conocer sobre los tipos de infraestructura de soporte para redes de telecomunicaciones, los conceptos básicos de las telecomunicaciones para la aplicación en su desempeño diario, los aspectos generales del marco regulatorio de la infraestructura de soporte de redes de telecomunicaciones en Costa Rica, para una regulación ordenada a nivel municipal y a aplicar las buenas prácticas que garantizan el despliegue ágil de la infraestructura de soporte de redes de telecomunicaciones en las normativas desarrolladas por los gobiernos locales del país.
Dirigido a: Personal técnico y jurídico municipal involucrado en la emisión de licencias de construcción de infraestructura de telecomunicaciones
FINALIZADO
Con este curso, las personas aprendieron sobre las competencias y capacidades de mujeres líderes en sus comunidades, para identificar las brechas de género existentes en la prestación de los servicios y contribuir con la reducción de estas desde una perspectiva de derechos.
Dirigido a: Mujeres líderes locales.
FINALIZADO
¿Qué pueden aprender al realizar este curso?
Al realizar este curso las personas podrán fortalecer las capacidades administrativas de quienes ejercen un rol profesional, técnico y asesor del órgano colegiado que finalmente incide en el desarrollo territorial y mejora de las condiciones de vida de las personas que habitan los cantones.
Dirigido a: Personas que se desempeñan en el cargo de secretarías de Concejos Municipales.
FINALIZADO
El objetivo de este curso fue potenciar las capacidades de las personas participantes para orientar acciones que fortalezcan la coordinación interinstitucional.
Dirigido a: Autoridades municipales y personas que integran los Consejos Cantonales de Coordinación Institucional.
FINALIZADO
Las personas que participaron del ciclo de seminarios virtuales, fortalecieron capacidades y conocimientos sobre los sistemas de rendición de cuentas establecidos en el marco legal para la promoción de la veeduría ciudadana y fortalecimiento de la gobernanza territorial.
Dirigido a: Sindicaturas y concejalías de distrito, propietarias y suplentes.
FINALIZADOS
Las personas que participaron de este seminario virtual, en consistencia con el Artículo 17, Inciso g del Código Municipal, pudieron reforzar conocimientos sobre cómo se elabora y estructura de un informe de rendición de cuentas, cómo presentarlo a las comunidades, y por qué es importante dar a conocer el cumplimiento de lo planificado.
Dirigido a: Alcaldías, vicealcaldías, intendencias, viceintendencias y equipo técnico municipal.
FINALIZADO
¿Qué pueden aprender?
Las personas que participen de los cuatro seminarios virtuales, podrán aprender sobre cómo es la elaboración de mociones, el trabajo en comisiones, la elaboración de dictámenes, cómo es el manejo de sesiones, la aprobación de acuerdos y sobre los reglamentos de funcionamiento.
Dirigido a: Regidurías, sindicaturas y concejalías de distrito propietarias y suplentes de todo el país.
Fechas de ejecución:
I Seminario: 22 de octubre
II Seminario: 29 de octubre
III Seminario 5 de noviembre
Al realizar esta autocapacitación, las personas participantes podrán fortalecer capacidades y conocimientos sobre los sistemas de rendición de cuentas establecidos en el marco legal para la promoción de la veeduría ciudadana y fortalecimiento de la gobernanza territorial.
Dirigido a: Sindicaturas y concejalías de distrito, propietarias y suplentes.
DISPONIBLE EN AUTOCAPACITACIÓN.
Finalizado el periodo de recepción de evidencias como requisito para la certificación.
¿Qué pueden aprender?
Al realizar esta autocapacitación, las personas podrán generar y fortalecer capacidades y conocimientos básicos de la gestión tributaria y de la recaudación de impuestos. Este curso es de naturaleza teórico práctico.
Dirigido a: Personas funcionarias municipales y trabajadoras públicas responsables de ejercer las funciones básicas de la gestión tributaria, así como para responsables políticos del área de ingresos.
DISPONIBLE EN AUTOCAPACITACIÓN
¿Qué pueden aprender?
Al realizar este curso las personas podrán fortalecer las capacidades administrativas de quienes ejercen un rol profesional, técnico y asesor del órgano colegiado que finalmente incide en el desarrollo territorial y mejora de las condiciones de vida de las personas que habitan los cantones.
Dirigido a: Personas que se desempeñan en el cargo de secretarías de Concejos Municipales.
DISPONIBLE EN AUTOCAPACITACIÓN
Estos dos seminarios virtuales, le brindarán a las personas participantes, conocimientos básicos sobre salud ocupacional y su normativa, con el fin de promover prácticas seguras y saludables en los entornos laborales municipales, mejorando así el bienestar de las personas trabajadoras y la eficiencias de los gobiernos locales.
Dirigido a: Personas funcionarias municipales que trabajan en Oficinas y Comisiones de Salud Ocupacional, de todos los gobiernos locales del país.
FINALIZADOS
Última actualización: 17/10/2025

