uned tx blanco 1Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica
Imagen Entorno de EstudiantesEstudiantes Entorno FuncionariosFuncionarios
sitemap sitemap icon azul
Programa de Apoyo Curricular y Evaluación de los Aprendizajes (PACE)
  • Inicio
  • Acerca PACE
    • Misión y visión
    • Objetivos
    • Funciones
    • Servicios
    • ¿Quiénes Somos?
    • Enlaces de interés
    • Reseñas actividades
  • Guías de trabajo
    • Guías para diseño asignaturas y cursos
    • Plantillas para el diseño de cursos y asignaturas
    • Guías para diseño de plan de estudios
    • Educación y formación técnica
  • Solicitudes
    • Diseño / rediseño de cursos y asignaturas
    • Diseño / rediseño de planes de estudio
    • Solicitud de análisis curricular
    • Cambios en asignaturas
  • Preguntas frecuentes
  • Publicaciones
  • Contáctenos

I Simposio "Evaluar para aprender"

Como parte de las acciones de formación y capacitación en el tema de evaluación de los aprendizajes, se llevó a cabo el I Simposio sobre Evaluación de los Aprendizajes "Aprender para evaluar y evaluar para aprender" los días 7 y 8 de octubre de 2014, en el cual el PACE participó como parte de la coordinación del evento en conjunto con el Centro de Capacitación en Educación a Distancia.
La actividad tuvo como principal objetivo "Reflexionar sobre las prácticas evaluativas de la UNED a la luz del enfoque teórico de Evaluar para aprender para contribuir a la construcción de una propuesta de evaluación de los aprendizajes acorde con el modelo pedagógico de la universidad". En este participaron personas encargadas de cátedra, docentes y autoridades universitarias.

Para esto se contó con la participación del Dr. Juan Manuel Álvarez Méndez de la Universidad Complutense de Madrid y de la Dra. Constanza Abadía García de la Universidad Abierta y a Distancia de Colombia, el primero dictó la conferencia sobre "Conceptualización de la evaluación para aprender", mientras que la segunda brindó la conferencia sobre "Evaluar para aprender, una responsabilidad compartida".

Además de la participación de los especialistas internacionales, se realizó un panel sobre "La gestión administrativa en sintonía con la evaluación para el aprendizaje", en el cual participaron la Dra. Yarith Rivera, como representante de las Direcciones de Escuela, la Mag. Xinia Quesada, Directora de Centros Universitarios, la Mag. Marianela Salas, coordinadora del CECED y la Dra. Ana Cristina Umaña, coordinadora del PACE. Dicho panel fue moderado por la Señora Vicerrectora Académica, la Dra. Katya Calderón.

Asimismo, se contó con la participación del Mag. Maynor Barrientos de la Vicerrectoría de Investigación con la charla "Los procesos de investigación como insumo para las prácticas evaluativas".

Dentro de la dinámica del simposio se realizaron varias mesas de trabajo, en las que personas encargadas de cátedra y docentes de la universidad presentaron la sistematización de experiencias que han llevado a cabo en diferentes asignaturas para la mejora de los procesos de evaluación.

A partir de este simposio, el PACE en conjunto con las Escuelas se propone llevar a cabo un proyecto de investigación-acción que permita incorporar prácticas evaluativas orientadas hacia la evaluación para el aprendizaje.

 

 

Última actualización: 12 Febrero 2016
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24

Página 20 de 41

UNED, Costa Rica. Teléfono: +506 2527-2000 | Contacto | Sedes | Aviso legal | DTIC