Veinticuatro cortos de animación basadas en las ilustraciones de los libros de la EUNED se transmiten en la programación regular de Canal UCR.
Esta es una de las secciones destacadas del programa televisivo Punto y Coma. Estos cortos introducen al lenguaje audiovisual la obra literaria de la editorial de la universidad, para esto proponen un dialogo entre el trabajo del artista plástico, el del autor y por último el del equipo de producción de programa.El principal objetivo de estas animaciones es destacar el trabajo de los Ilustradores que colaboran con EUNED.
A través de líneas, colores y movimiento estos cortos animados nos presentan breves historias que sirven para conocer tanto el trabajo de los autores como de los ilustradores. Cabe resaltar el intenso trabajo que implica hacer una animación. A pesar de tener pocos minutos de duración, cada corto es el resultado de muchas horas de trabajo. Y por otro lado, es una nueva propuesta de lenguaje audiovisual, al tener que partir de una ilustración fija para luego pasarla a un animado en movimiento, porque en un principio no fueron dibujadas con el propósito de ser animadas.
La animación de todas las capsulas fue realizada por Mimos, creatividad y diseño, los guiones son de Marvin Piedra y las locuciones de Rigoberto Porras. El equipo de producción de Punto y Coma recibió este año el premio Joaquín García Monge otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud. Punto y Coma es una serie de televisión producida por el Programa de Producción de Material Audiovisual de la UNED para difundir la producción literaria de la Editorial UNED. Los cortos animados se basaron en las ilustraciones de los siguientes libros:
Autor |
Libro |
Ilustrador |
|
Serie Mapachin |
|||
01 |
Eduardo Chaves |
Noé |
Victoria Marenco |
02 |
Eduardo Ugalde |
Aventuras en la isla más linda del mundo |
Eduardo Ugalde |
03 |
Johnny Villareal |
El Galán de las lagunas |
Álvaro Borrasé |
04 |
Isabel Granados |
Piedra que llora la vida y otro cuento |
Franco Céspedes |
05 |
Laura Rodríguez |
Bosque del Hada Esperanza |
Rebeca Vargas |
06 |
Eduardo Chaves |
Escuché de un árbol |
Félix Arburola |
07 |
Floria Jiménez |
Amigos del bosque hasta el mar |
Floria Jiménez |
08 |
Henry Rojas |
Agua y Fuego |
Álvaro Borrasé |
09 |
Alberto Aguilar |
Miniaturas del campo |
Ronald Durán |
10 |
Ani Brenes Luissiana Naranjo Donia Rojas Marjorie Segura Suzanne Soto |
Canica Azul |
Carmen Teresa Mora |
11 |
Ani Brenes |
Navidad en la huerta |
Vicky Ramos |
Poesia |
|||
12 |
Erick Gil |
La Rana Cantarrana |
Max Solís |
13 |
Erick Gil |
El ABC del mono Nampi |
Karl Fallas |
14 |
María Teresa Salazar |
Confetis y Serpentinas |
Mónica Blanco Víquez |
Literatura infantil - Juvenil |
|||
15 |
Irene Castro |
El Reino de la paz |
Félix Arburola |
16 |
Anabelle Madden |
Te regalo una montaña |
Corina Álvarez Loeblich |
17 |
Irene Castro |
Malabares |
Carmen Teresa Mora |
18 |
Ani Brenes |
Sabios de papel |
Carmen Teresa Mora |
19 |
Rafael León |
El Pincel del Mago |
Carmen Teresa Mora |
20 |
María Pérez |
Niñas y niños como los angeles, piojitas y piojosas |
Eddy Castro Salas |
Plásticas |
|||
21 |
Juan Jaramillo |
Conversaciones con las grandes figuras de la historia |
Eddy Castro |
22 |
Luis Carballo |
Dibujos del mundo mágico Luis Carballo |
Luis Carballo |
23 |
Rafael Cuevas Molina |
AmaLario |
Rafael Cuevas Molina |
24 |
Varios Autores |
El álbum de Figueroa |
José María Figueroa Oreamuno |