En Audiovisuales UNED, producimos en gran cantidad para la academia, por eso queremos poner a su disposición el compendio histórico del último quinquenio. En él podrá encontrar gran cantidad de productos audiovisuales como conferencias, congresos, actividades especiales, ceremonias, ponencias, exposiciones y demás.
La localización la puede realizar por año en este artículo, o puede usar el buscador de nuestra mediateca:
2016
1. Conferencia La Madre Tierra
2. Conferencia: La madre tierra - 2016
3. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género PREGUNTAS ANA M GONZÁLEZ
4. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género ENTREVISTA ANA M GONZÁLEZ
5. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género CONFERENCIA LAURA FOSTER
6. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género PREGUNTAS LAURA FOSTER XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género CONCLUSIONES 23 de ago. de 2016 12:49
7. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género INAUGURACIÓN
8. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género CONFERENCIA ELIZABETH ODIO BENITO
9. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género PREGUNTAS ELIZABETH ODIO BENITO
10. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género CONFERENCIA GLORIA BONDER
11. XI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género PREGUNTAS GLORIA BONDER
12. XI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género ENTREVIST GLORIA BONDER
13. XI Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género DIANA MAFFÍA CONFERENCIA
14. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género PREGUNTAS DIANA MAFFÍA
15. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género ENTREVISTA DIANA MAFFÍA ENTREVISTA
16. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género ENTREVISTA LOURDES FERNÁNDEZ RIUS
17. XI Congreso de Ciencia Tecnología y Género CONFERENCIA ANA M GONZÁLEZ
18. 9no Aniversario de la UNED como Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
19. Cuerpos Abiertos: Combatividad y Resistencia desde el arte y el feminismo - Parte 2
20. Cuerpos Abiertos: Combatividad y Resistencia desde el arte y el feminismo - Parte 1
21. Prácticas restaurativas prevención del matonismo / El aporte de los profesor...
22. Prácticas restaurativas: prevención del matonismo / ¿Qué es ser restaurativ...
23. Prácticas restaurativas: Prevención del matonismo/ Técnicas Restaurativas
24. Convivencia: Una aproximación reflexiva - Problemas y Convivencia
25. Convivencia: Una aproximación reflexiva - Violencia Escolar
26. Convivencia: Una aproximación reflexiva - Disciplina y Convivencia
27. Convivencia: Una aproximación reflexiva - Conductas perturbadoras
28. Convivencia: Una aproximación reflexiva - Retos
29. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Dimensión Familiar
30. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Conflicto
31. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Comparación
32. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Dimensión Institucional
33. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Enfoque de intervención
34. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Mediación escolar
35. Estrategias de atención al matonismo y el conflicto: Intervenciones
36. Segundo concurso de fotografía en conmemoración al Día Mundial de la Paz
37. Encuentro de Gastronomía: Edgar Alvarez
38. Encuentro de Gastronomía: Carlos Rodríguez
39. Encuentro de Gastronomía: Arlin Posada, Chef invitado de Barcelona
40. Encuentro de Gastronomía: Mehmet Onuralp
41. Encuentro de Gastronomía: Massimo Marinori
42. Conferencia de Apertura, cocina de autor costarricense, cocina de innovación c...
44. Sesión 12: Clausura - Acto Protocolario
45. Sesión 10: Resultados de lod grupos de trabajo
2015
1. Conferencia La Madre TierraSesión 7 Parte II: Panel - Promoción de los idiomas indígenas en el ciberesp...
2. Sesión 7: Panel - Promoción de los idiomas indígenas en el ciberes...
3. Sesión 4 Parte II: Panel - Promoción de los idiomas indígenas en el ciberesp...
4. Sesión 4 Parte I: Panel - Promoción de los idiomas indígenas en el ciberespa...
5. Sesión 3 parte 2: Panel - Marcos legales con respecto a las políticas en educ...
6. Sesión 4: Panel - Promoción de los idiomas indígenas en el ciberespacio. Mej...
7. Explicaciones sobre la estructura de los dos días de conferencia y de la diná...
8. Sesión 3: Panel - Marcos legales con respecto a las políticas en educación
9. Sesión 2: Conferencia – Perspectiva global sobre lenguas indígenas y multil...
10. Sesión 1: Bienvenida - Acto Protocolario
11. ALAS - Encuentro Indígena Marcela Tovar
12. ALAS - Encuentro Indígena Letisia Castillo
13. ALAS - Encuentro Indígena Jenny Seas
14. ALAS - Encuentro Indígena Shantal Messeguer
15. ALAS - Encuentro Indígena David Fernandez
16. Congreso ALAS: Panel Pablo Ceto
17. Congreso ALAS Conferencia Luis Maldonad
18. Evento: IED ¿Cómo aprovechar sus ventajas para el crecimiento del país anfit...
19. Evento: IED ¿Cómo aprovechar sus ventajas para el crecimiento del país anfit...
20. Evento: IED ¿Cómo aprovechar sus ventajas para el crecimiento del país anfit...
21. Derecho a la comunicación: Romel Jurado Vargas
22. Matonismo NO más Ana Elena Chacón
23. Matonismo NO más Anteproyecto de Ley Parte 2
24. Matonismo NO más Anteproyecto de Ley Parte 1
25. Matonismo NO más Experiencias estudiantiles
26. Matonismo NO más Instituciones Internacionales
27. Matonismo NO más Equipos interdisciplinarios
28. Matonismo NO más Foro I Instituciones Nacionales parte 2
30. Conferencia Inaugural Matonismo NO más
33. Ricardo Monge y Federico Torres, investigadores de CAATEC y profesores del ITCR...
34. Conversatorio de especialistas sobre la productividad de Costa Rica y los retos...
35. Diagnóstico para el crecimiento para Costa Rica - Javier Beverinotti
36. Video sobre el estado de la situación de la administración pública
37. Debate Académico para Consejo Universitario 2015 II parte
38. Debate Académico para Consejo Universitario 2015 I parte
39. Conversatorio Ley de Radio y Televisión
40. Presentación de planes de trabajo Parte 2
41. Presentación de planes de trabajo Parte 1
42. Presentación de candidatos
43. Una mirada retrospectiva del emprendedurismo en Costa Rica
2014
1. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 1 de 13
2. Juramentación de Rector 2014
3. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 2 de 13
4. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 3 de 13
5. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 4 de 13
6. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 5 de 13
7. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 6
8. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 7 de 13
9. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 8 de 13
10. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 9 de 13
11. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 11 de 13
12. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 12 de 13
13. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 10 de 13
14. VII Convención Mundial de Estimulación Prenatal 13 de 13
16. Presentación Candidatos Rectoría UNED - Segunda parte
17. Presentación Candidatos Rectoría UNED - Primera parte
18. Política de Fomento Industrial: Encadenamiento e innovación II Parte
19. Política de Fomento Industrial: Encadenamiento e innovación I Parte
20. EDUTEC Julio Cabero Almenara
21. EDUTEC Mercè Gisbert Cervera
23. EDUTEC Patricio López del Puerto
24. EDUTEC Roberto Sasso Rojas
25. EDUTEC Larry Franklin Johnson
26. EDUTEC María Elena Chan Núñez
27. EDUTEC Johnny Valverde Chavarría
28. EDUTEC Jesús Salinas Ibáñez
29. EDUTEC Francisco Martínez Sánchez
2013
1. Estrategias agropecuarias para la adaptación al cambio climático
2. Estrategias agropecuarias para la adaptación al cambio climático
3. Estrategias agropecuarias para la adaptación al cambio climático
4. ¿Existen ventajas generadas del cambio climático para la producción agropecu...
5. Impacto de los fenómenos hidrometeorológicos en Costa Rica.
6. Impacto de las negociaciones internacionales en el sector agropecuario
7. Cambio climático desde el punto de vista meteorológico
8. Debate Presidencial 2013 Tercera parte
9. Debate Presidencial 2013 Quinta parte
10. Debate Presidencial 2013 Segunda parte
11. Debate Presidencial 2013 Primera parte
12. Concierto de cierre: Carmina Burana
13. Tercer Festival Internacional de Percusión, Concierto de Gala
2012
1. Seminario Violencias, movilización social y cambio Ana Virginia Quesada
2. Seminario Violencias, movilización social y cambio Elizabeth Ballestero
3. Seminario Violencias, movilización social y cambio Marielos Rojas
4. Seminario Violencias, movilización social y cambio Teresita Ramellini
5. Seminario Violencias, movilización social y cambio Silvia Meza
6. Seminario Violencias, movilización social y cambio Milena Grilo
7. Seminario Violencias, movilización social y cambio Laura Guzmán
8. Seminario Violencias, movilización social y cambio Mauricio Vargas
9. Seminario Violencias, movilización social y cambio María Marta Durán
10. Seminario Violencias, movilización social y cambio Mairene Sánchez
11. Seminario Violencias, movilización social y cambio Jessica MacDonald
12. Seminario Violencias, movilización social y cambio Jazmin Jaramillo
13. Seminario Violencias, movilización social y cambio Georgina Marín
14. Seminario Violencias, movilización social y cambio Edda Quiros
15. Seminario Violencias, movilización social y cambioAna Teresa León
16. Seminario Violencias, movilización social y cambio Sergio Munoz
17. Seminario Violencias, movilización social y cambio Jose Manuel Salas
18. El comercio exterior como motor para el desarrollo Miguel Gutiérrez Saxe
19. El comercio exterior como motor para el desarrollo Jorge Martinez
20. El comercio exterior como motor para el desarrollo Velia Govaere V
21. Drupal Camp 2012: Jesús Olivas 2
22. Drupal Camp 2012: Jesús Olivas 1
23. Contexto económico y el impacto de las políticas monetariasy fiscales sobre l...
24. Contexto económico y el impacto de las políticas monetariasy fiscales sobre l...
25. Tribunal Electoral Universitario 2
26. Tribunal Electoral Universitario 1
27. ¿Qué hay detrás del conflicto en Térraba? El caso de Pablo Sibar
28. ¿Qué hay detrás del conflicto en Térraba? El caso de Pablo Sibar. Preguntas.
32. Conflicto indígena en térraba: El derecho indígena en juego Parte 3 de 3
33. Conflicto indígena en térraba: El derecho indígena en juego Parte 2 de 3
34. Conflicto indígena en térraba: El derecho indígena en juego Parte Parte 1 de...
35. Mujeres: Subempleo y empleo en Costa Rica. Parte 2 de 2
36. Mujeres: Subempleo y empleo en Costa Rica. Parte 1 de 2
37. La Costa Rica del S. XXI. Retos y desafíos de la democracia. Parte 2 de 2
38. La Costa Rica del S. XXI. Retos y desafíos de la democracia. Parte 1 de 2.
2011
1. Parte 2 de 2 Modelo de Gestión
2. Parte 1 de 2 Modelo de Gestión
3. Parte 1 de 2 Usos dominantes de las tecnologías en el ámbito de la educación...
4. Parte 2 de 2 Usos dominantes de las tecnologías en el ámbito de la educación...
5. Parte 1 de 2 Efectos de la tecnología sobre la calidad de los procesos de ense...
6. Parte 2 de 2 Efectos de la tecnología sobre la calidad de los procesos de ense...
7. Inauguración del IV Congreso Universitario de la UNED
8. Parte 3 de 3 Condiciones para el cambio tecnológico ¿Qué implica el cambio ...
9. Parte 2 de 3 Condiciones para el cambio tecnológico ¿Qué implica el cambio ...
10. Parte 1 de 3 Condiciones para el cambio tecnológico ¿Qué implica el cambio ...
11. Metodología del IV Congreso Universitario dela UNED 2011
12. Conferencias sobre la realidad económica de C.R. Diagnósticos y Perspectivas...
13. Conferencias sobre la realidad económica de C.R. Diagnósticos y Perspectivas...
14. Conferencias sobre la realidad económica de C.R. Diagnósticos y Perspectivas...
15. Comentarios y Diagnósticos Sobre la Economía Costarricense Conferencia
16. Comentarios y Diagnósticos Sobre la Economía Costarricense Preguntas
17. Comentarios y Diagnósticos Sobre la Economía Costarricense
18. Diagnósticos y Perspectivas sobre la realidad económica del país Preguntas
19. Diagnósticos y Perspectivas sobre la realidad económica del país 2
20. Conferencia: Situacion económica actual y retos para el mediano plazo N2
21. SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL Y RETOS PARA EL MEDIANO PLAZO
22. Diagnósticos y Perspectivas sobre la realidad económica del país
24. Balance Macroeconómico del 2010 y Perspectivas para 2011
25. Balance Macroeconomico del 2010